• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

Ana Picón por Ana Picón
05/02/2022
en 6F, Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Soda Naisse, mujer, madre, migrante africana y activista en ‘Somos Red' / Antonio Sempere

29
Visto

La activista y migrante africana de ‘Somos Red’ ha formado parte de la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad, donde ha hablado en primera persona y denunciado la existencia de vías letales que generan miles de muertos

Soda Niasse, mujer, madre, migrante africana y activista en ‘Somos Red’, una plataforma canaria de apoyo a personas migrantes, ha sido la segunda ponente del día en la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad para hablar sobre “Canarias: vías legales, vidas precarias, respondamos con la vida”. 

Patuca Fernández, moderadora, ha presentado esta parte de la mesa destacando que el “territorio africano es un espacio de vulneración de derechos pero del que debemos aprender mucho”, y para eso Naisse nos puede enseñar lo que ha vivido en primera persona. 

Esta migrante quiere “denunciar las vías letales” que existen en todo el mundo y especialmente la “canaria, que solo generan muertos”. Ha recordado que en el año 2021 han llegado a Canarias más de 20.000 supervivientes y más de 4.000 murieron en el camino. 

Pero “estos muertos viven y reclaman dignidad”, por eso se celebran movilizaciones como la Marcha por la Dignidad desde hace 8 ochos años. Naisse ha destacado que “en la ruta transatlántica se estima que el 20% de las personas africanas migrantes no sobreviven”, y recordando que diferentes “matanzas de migrantes” entre las que se señala la del Tarajal el 6 de febrero del 2014. 

PUBLICIDAD

Recordando el “insoportable numero de víctimas de la vía letal canaria”, ha destacado que ya hay organizaciones que han elaborado una ‘Guía para familiares de víctimas de la Frontera’ y ha lamentado que exista una “empatía selectiva que pesa sobre las muertes de las muertes en Canarias y en el Tarajal, donde las personas migrantes pierden valor”.  

Imagen de Antonio Sempere

La activista también se ha referido a la importancia de la “excesiva cobertura mediática con palabras que infunden miedo”, como cuando se habla de invasión con el caso de lo sucedido en Ceuta en mayo del 2021 o lo que pasa en Canarias. 

“No se hace nada porque se niega institucionalmente las vidas africanas supervivientes de las vías letales”, denuncia, y es que en primera persona puede decir que “debemos unir nuestras fuerzas para conseguir” justicia. 

PUBLICIDAD

También se ha referido al problema que existe con los menores migrantes contando que en Canarias, al igual que sucede en la ciudad autónoma, los servicios de protección a la infancia son deficientes y que “ni la infraestructura, ni el personal, ni el presupuesto es suficiente”. Asegurando que “sus derechos son totalmente vulnerados”. 

Por eso, Naisse insiste en que “cuando luchamos por la justicia del Tarajal estamos luchando al mismo tiempo por la erradicación de la vía letal. Cuando luchamos por la justicia de las víctimas del Tarajal, estamos luchando contra la precariedad de las personas migrantes. El pueblo ama la libertad, solo la lucha libera”. 

Noticia anterior

Patuca Fernández: «No hemos conseguido justicia y reparación en los Tribunales, pero sí lo hemos conseguido socialmente»

Siguiente noticia

Moha Gerehou: “Las instituciones no son inocentes, son conscientes de que sus políticas permiten miles de muertes en las fronteras”

Otras Noticias

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro
Actualidad

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

por Redacción
22/09/2023
0

El presidente ha expresado al monarca que la responsabilidad y compromiso del Gobierno de la Ciudad está por encima de...

Leer más

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

22/09/2023
Aprobada la propuesta del PSOE para crear una ventanilla única para la creación de empresas

El PSOE propone crear bonos especiales para la zona azul en horario laboral 

22/09/2023

El Jefe, la nueva canción de Shakira carga contra Piqué y la explotación laboral

22/09/2023

El juez que investiga el beso Rubiales a Jenni Hermoso cita como testigos a cuatro altos cargos de la RFEF

22/09/2023
Siguiente noticia

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.