• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Elecciones Generales

Un vídeo de Amnistía Internacional “obliga” a los candidatos a la presidencia del Gobierno a comprometerse con los derechos humanos

Redacción por Redacción
10/07/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Elecciones Generales, Política, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Un vídeo de Amnistía Internacional “obliga” a los candidatos a la presidencia del Gobierno a comprometerse con los derechos humanos
46
Visto
PUBLICIDAD

Gracias a la inteligencia artificial, Sánchez, Feijóo, Díaz y Abascal realizan declaraciones sobre la libertad de expresión y reunión, la política migratoria, la sanidad universal o la diversidad sexual

Pedro Sánchez anuncia una investigación de la masacre de Melilla y el inicio de una nueva política migratoria. Alberto Núñez Feijóo reclama que se reforme la Ley Mordaza y protesta contra la represión a la libertad de expresión. Yolanda Díaz se compromete a no olvidar más el acceso universal a la sanidad. Y Santiago Abascal apuesta por luchar contra la violencia de género y celebrar la diversidad sexual para que nadie, ame a quien ame, tenga que “vivir con miedo”.

PUBLICIDAD

.@sanchezcastejon, @NunezFeijoo, @Yolanda_Diaz_ y @Santi_ABASCAL dan un vuelco inesperado a su campaña 😱 🤯

Ojalá… #ElPaísDondeQuieroVivir. pic.twitter.com/m7ICJB4h8U

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) July 10, 2023

“Este vídeo no es real, pero nos gustaría que lo fuera”. Así termina el video que ha publicado hoy Amnistía Internacional y en el que, a través de la inteligencia artificial, se pone en boca de los/as candidatos/as de los partidos con mayor previsión de representación parlamentaria en las próximas elecciones generales un compromiso claro con los derechos humanos.

“Esperamos que los tres candidatos y la candidata asuman este compromiso a través de declaraciones públicas inequívocas, está en sus manos hacerlas. Es solo una cuestión de voluntad política que estos discursos se conviertan en políticas reales a favor de los derechos humanos y que se pongan en marcha en la próxima legislatura”, explicó el director de Comunicación de Amnistía Internacional España, Miguel Ángel Calderón.

La pieza, realizada de la mano del colectivo United Unknown, forma parte de la campaña “El país donde quiero vivir” que ha recogido hasta la fecha decenas de miles de adhesiones de gente para exigir al próximo Gobierno que defienda los derechos humanos. A través de ella, Amnistía Internacional está trasladando a todos los partidos políticos 14 prioridades de cara a la próxima legislatura, entre las que se encuentran asuntos como el derecho a la vivienda, la lucha contra la discriminación y los discursos y actos de odio, la lucha contra la violencia de género, el derecho a la salud, la necesidad de enfrentar con decisión el cambio climático o la de proteger la libertad de expresión y de reunión.

Noticia anterior

El PSOE presenta un programa electoral para «seguir batiendo récords de empleo»

Siguiente noticia

Adiós al pequeño y mediano comercio

Otras Noticias

Unión Europea: Nuevo acuerdo sobre migración “peligroso y desproporcionado”
Actualidad

Unión Europea: Nuevo acuerdo sobre migración “peligroso y desproporcionado”

por Amnistía Internacional
04/10/2023
0

Ante la noticia de que los dirigentes de la Unión Europea (UE) han acordado una postura frente a los repentinos...

Leer más
Ceuta grita: «¡La sanidad no se vende!»

El Sindicato Médico exige al ministro que aplique su propia “medicina” en Ceuta y Melilla

04/10/2023
La UE desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La UE desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

04/10/2023

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

04/10/2023

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.