• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una representación de ACNUR se reúne con la Delegada y visita el CETI

Redacción por Redacción
29/01/2019
en Actualidad, Política, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Una representación de ACNUR se reúne con la Delegada y visita el CETI
20
Visto

Francesca Friz-prguda, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha visitado Ceuta esta mañana para mantener una reunión con la Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y hacer una visita al CETI, dentro de la ronda que hace ACNUR de manera periódica de visita a los puntos calientes de las migraciones (Ceuta, Melilla, Algeciras…).

Según fuentes de Delegación, durante la reunión Francezca Friz-prguda se ha preocupado por la evolución del fenómeno migratorio y se le ha explicado el cambio de tendencia que se está dando en la actualidad, con la llegada de un mayor número de migrantes argelinos y una reducción del número de migrantes subsaharianos, entre otros asuntos tratados.

PUBLICIDAD

Tras la reunión con la Delegada del Gobierno, Friz-prguda ha visitado el CETI, donde ha mantenido una reunión con el Director y el equipo técnico y se han movido libremente por el recinto para conocer de primera mano cómo viven los residentes.

Foto: La Delegada del Gobierno reunida con Francesca Friz-prguda de ACNUR / Cedida

Un repaso a la actualidad migratoria de Ceuta

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes acoge actualmente a 480 personas y tiene capacidad para 512 personas, aunque en determinados momentos se ha visto sobrepasado el número de migrantes residentes llegando a albergar hasta 2.000 personas, utilizando aulas, zonas comunes y ocupando el terreno junto a la Hípica, montando tiendas que cedía el ejercito para darle cobijo a las personas migrantes, según informan fuentes de Delegación de Gobierno.

El CETI se creo en el año 2000 y en su momento fue recomendado como modelo de atención al migrante por la UE, «porque ofrece asistencia psicológica, sanitaria, educativa, lega y jurídica, y al margen de garantizar las cuatro comidas, mantiene a las familias unidas en módulos a parte, y proporciona un tratamiento a los migrantes que no se da en ningún lugar de Europa», señalan desde Delegación de Gobierno.

Foto: Fachada del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta / Antonio Sempere

Gracias a las políticas de salidas periódicas de migrantes hacia la Península, que llevan haciendo desde hace unos meses cuando se tuvieron las entradas importantes hasta hoy se han ido descongestionando de tl manera que ahora mismo hay unos 480 migrantes.

Ha habido un cambio de perfil en los últimos unos meses, desde que el Ministerio de interior adopto la medida de proceder a devolver a migrantes con asistencia jurídica y «esto fue un mensaje para las mafias, para que vieran que aunque consiguieran entrar a Ceuta violando el perímetro fronterizo no iban a conseguir entrar en el territorio de la Unión, y parece ser que esto ha sido una medida disuasoria», señalan desde Delegación.

Otra de las cuestiones llamativas de la evolución de las migraciones es en la utilización de embarcaciones para llegar a territorio español, el «fenómeno de la patera» se inició siendo un fenómeno exclusivamente magrebí, luego pasaron los subsaharianos a utilizar embarcaciones y actualmente hay una vuelta a la utilización mayoritaria por parte de los magrebíes, al margen de los marroquíes que entran en Ceuta a través de la frontera con su pasaporte exento de visado porque son de Tetuan o con pasaportes falsificados, de hecho, actualmente, de las 480 personas que hay en CETI, unas 300 tienen nacionalidad argelina, según información de Delegación de Gobierno.



Tags: acnuractualidadceticeutadelegadaelforoforoFORODECEUTAfrontera surinmigrantesmigracionesmigrantesSITUACION
Noticia anterior

La Delegada a favor de reconocer al Banco de alimentos de «utilidad pública»

Siguiente noticia

Un hombre cae al ojo de patio de un edificio en la Calle Nicaragua

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.