• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Violencia vicaria: definición, ejemplos, características, casos y datos

Amecopress por Amecopress
19/06/2021
en Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1

Acto por el 25N en Ceuta (archivo) / Antonio Sempere

37
Compartido
74
Visto

Por Marina Fernández

La violencia de género es un problema social que continúa necesitando medidas adecuadas para combatirlo y que debería preocupar por su gravedad y aumento. A menudo las niñas y niños son dañados con el propósito meramente instrumental de lastimar a la otra persona y son utilizados y sufren lo que se conoce como violencia vicaria (o femicidio vinculado) y de la que informamos en este artículo

La violencia de género es un problema social que continúa necesitando medidas adecuadas para combatirlo y que debería preocupar su eliminación a la sociedad.

PUBLICIDAD

Los malos tratos causan horribles secuelas en las víctimas, tanto a nivel físico como psicológico, y lo mismo ocurre con los casos de violencia intra-familiar. Sin embargo, las personas que sufren este tipo de secuelas y violencia no son únicamente los integrantes de la pareja: los hijos e hijas son otros de los mayores perjudicados por la situación, ya sea de forma directa o indirecta.

Vicaria o femicidio vinculado

A menudo las niñas y niños son dañados con el propósito meramente instrumental de lastimar a la otra persona y son utilizados y sufren lo que se conoce como violencia vicaria (o femicidio vinculado) y de la que hablaremos en profundidad en este artículo.

¿Qué es la violencia vicaria?

En la violencia psicológica los mecanismos de coacción que se utilizan pueden ser varios, uno de ellos, es la violencia instrumental. En el caso de la violencia de género este tipo de violencia respondería a la que utilizan los maltratadores para intimidar y hacer daño a la víctima mediante niñas, niños, animales o personas preciadas para la mujer con el objetivo de hacerla sufrir más.

La autora Sonia Vaccaro definió este tipo de violencia como violencia vicaria. El adjetivo vicario respondería al sentido en que se toma el lugar de otra persona o cosa, como un sustituto; o como castigo vicario, que ha sido sufrido o realizado por una persona en lugar de otra. Este tipo de violencia puede llegar incluso a dar la muerte a los hijos con tal de hacer daño a la pareja. Es un término todavía no demasiado extendido.

Características de la violencia vicaria

El agresor busca hacer daño a la víctima mediante los hijos u otras personas y objetos a los que esta le tiene apego y cariño. Es un tipo de violencia intra-familiar que incluye toda aquella conducta realizada de manera consciente para generar un daño a otra persona, ejerciéndose de forma secundaria a la principal. Es también, un tipo de maltrato infantil.

Otra de las características sería que este tipo de violencia es empleada como mecanismo de coacción y control hacia la víctima adulta.

Tipos y ejemplos de violencia vicaria

Los tipos de violencia vicaria pueden manifestarse de distintas formas, desde hacer que el menor presencie las agresiones a ser este el dañado activamente de forma física o psicológica e instrumentalizada. Abuso sexual del menor, privación de necesidades básicas e incluso muerte. También puede realizarse este tipo de violencia mediante cosas u objetos, que sería otro tipo.

Algunos ejemplos de este tipo de violencia que busca dañar las cosas por las que la mujer siente cariño o apego, serían los siguientes:

1. Daño directo a los hijos/hijas, mascotas, seres queridos.
2. Publicar anuncios eróticos con su nombre con la intención de ridiculizarla y «desprestigiar» su nombre.
3. Desfigurar su rostro para dañar su imagen con ácido, por ejemplo.
4. Le quema la ropa.
5. Amenazas con daño a seres queridos.
6. Le rompe objetos preciados.

Algunos casos y datos de violencia vicaria

Estos casos pueden ayudarnos a entender mejor a lo que nos estamos refiriendo:

– Año 2011, Ruth y José, de 6 y 2 años, fueron asesinados por su padre en Córdoba, el cual fue condenado en 2013. Este hecho supuso un antes y un después en la conciencia sobre el uso de los hijos como forma de ejercer violencia de género. Sin embargo, no fue hasta el año 2015 cuando pasaron a considerarse los hijos también como víctimas directas de la violencia de género, ya que así podían garantizarse los accesos a los servicios asociados a esta cuestión.

– Hospital Infantil La Paz, un hombre de 27 años con antecedentes de violencia de género se tiró por la ventana con su hija de un año desde una cuarta planta después de discutir con su pareja.

– Según el Ministerio de Sanidad, con datos de hasta el año 2017, en la última década, el número de menores muertos por violencia de género asciende a casi cincuenta, de entre cuatro meses y dieciséis años de edad. De ellos, unos 30 menores fueron asesinados durante el régimen de visitas o en el periodo correspondido al varón en la custodia compartida.

– Según la organización Save de Children, en España, en el 2014, 3.349 niñas y niños fueron víctimas de malos tratos en el ámbito familiar.

Hay que continuar trabajando arduamente en el ámbito de la violencia de género y en la protección de la víctima y de los niños y niñas y el interés del menor es algo por lo que hay que luchar de forma conjunta y con una mentalización constante en los centros educativos

Noticia anterior

La Ciudad habilita la emisión presencial del certificado COVID

Siguiente noticia

UGT Ceuta llora tu pérdida

Otras Noticias

Actualidad

La Policía Nacional desarticula un grupo dedicado a la venta ilegal de preservativos y medicamentos para la disfunción eréctil a través de app de mensajería

por Redacción
31/05/2023
0

La operación ha permitido la detención de 10 personas en la provincia de Barcelona que conformaban un grupo criminal muy...

Leer más

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

31/05/2023

Estas son las nuevas caras de la Asamblea y los votos por distritos

30/05/2023

El documental de esta casa, ‘La marcha no fue verde’, este viernes en un curso de la UNED sobre la crisis migratoria

31/05/2023

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

29/05/2023
Siguiente noticia

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

La Policía Nacional desarticula un grupo dedicado a la venta ilegal de preservativos y medicamentos para la disfunción eréctil a través de app de mensajería

Comentarios 1

  1. Aurora Beatriz says:
    hace 1 año

    Hola, tras llamarme la guardería donde se encuentra mi hijo me comunican, que mi hijo se encuentra enfermo, con fiebre, mi madre se desplaza el 12 de noviembre de Sevilla a Barcelona para ver a Anchen mi hijo de 2 años y medio, mi ex pareja queda conforme, mi madre compra un billete de avión, cuando se entera mi ex pareja que queremos verlo y trasladarlo a un centro médico me niega verlo a mi y a mi madre, alegando que ya se encuentra bien, yo insisto en verlo y lo niega, dándonos un portazo en la cara literalmente. me dirijo a una comisaria de mozos de escuadra, ponemos una denuncia, me ofrecen una abogada, nos dirigimos al juzgado, nos hacen una VISTA, concluyendo, nos dicen que nos tenemos que poner de acuerdo, cosa imposible y archivan el caso diciendo que el menor se queda en casa de la madre de mi ex, (en casa de la madre de mi ex pareja por que mi ex pareja no lo cuida por trabajo es la madre de él la que lo «cuida» la madre trabaja en la casa haciendo comida para restaurantes) por mi estado psicológico en ese momento, mi madre me convence que me fuera para Sevilla, es donde me encuentro actualmente, por situaciones anteriores que no denuncié en su momento por miedo, pues amenazó de muerte a mí y a mi hijo, lo expuse en la denuncia que hice en comisaría, pero la jueza me dijo que eso ya había pasado que debería haberlo denunciado en su momento. Mi padre habla con él haciendo el papel de intermediario por teléfono y whatsapp, lo «convence» y quedamos el día, hora y lugar que vamos ha llegar a Barcelona para ver ha Anchen, el queda conforme, compramos los billetes de avión, para el lunes de 6 a las 11 am. me envía un whatsapp diciendo que en el colegio donde va el hermano de mi ex pareja dice que le han enviado un correo que hay un caso positivo de covid, y tienen que estar confinados, yo le digo que ya tenemos los billetes de avión, que me reenvíe el correo y no lo hace, por que simplemente es mentira me niega ver a mi hijo y me amenaza, tengo la sospecha que mi hijo está enfermo y no lo llevan a un centro médico, mi ex pareja y su familia es de origen CHINO por sus costumbres no creen en la medicina tradicional, llevan mas de 8 meses sin médico de cabecera en su domicilio, estoy desesperada me han dicho que lo puedo denunciar por violencia de genero VICARIA, está utilizando a mi hijo para que no lo vea presencialmente, NECESITO VER A MI HIJO, he dejado de trabajar para dedicar el tiempo a mi hijo junto con mis padres, por favor ayúdeme. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.