• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
domingo, 16 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
17 ° Lun
16 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Salvemos la Atención Primaria’: El llamamiento de 160 sanitarios

16/09/2021
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por un grupo de profesionales que ha desglosado propuestas para acabar con la «situación crítica» por la que pasa la sanidad pública y, más concretamente, la Atención Primaria. Han señalado la falta de financiación y la sobrecarga de trabajo como los principales problemas, y apuestan por aumentar plantillas y presupuesto y fomentar la investigación y el estudio, además de incorporar nuevas titulaciones, entre otras acciones

Hoy jueves, 16 de septiembre, se ha presentado ante los medios de comunicación la iniciativa de un grupo de profesionales de todas las categorías y de todas las CCAA, que trabajan en Atención Primaria y que coinciden en señalar «el grave deterioro» de la misma debido, entre otras razones, a la saturación de los centros de salud por el exceso de actividad por la pandemia, por las acumulaciones o por la falta de profesionales y de inversiones, etc.,

Con el subtítulo ‘Salvemos la Atención Primaria’, se han desglosado las “propuestas para superar la situación crítica de la Atención Primaria tras la pandemia COVID”. Al manifiesto inicial se han adherido en pocos días 160 profesionales de distintas categorías, muchos de ellos ideólogos de nuestra Atención Primaria desde sus inicios, otros con un historial profesional vinculado a la gestión o a la docencia y la mayoría con ejercicio profesional actual y que sufren en el día a día las carencias que denunciamos.

En representación del grupo promotor del manifiesto han intervenido José Manuel Aranda Regulez, Manuel Martín García, Rosa Magallón Botaya, Marisa Fernández Ruiz y José María Dios Diz.

Se han enumerado los problemas que afectan gravemente a nuestra, «hasta ahora prestigiosa» Atención Primaria, entre los que figuran «la sobresaturación de los centros de salud por el exceso de actividad por la pandemia, por las acumulaciones o por la falta de profesionales han agudizado problemas antiguos»; «la degradación de la Atención Primaria como consecuencia de decisiones políticas ha conducido a una financiación insuficiente, a una mala gestión de los recursos y a potenciar la medicalización» y «el temor a que menos actividad presencial y más actividad interpuesta: teléfono, telemedicina, correo electrónico, etc…, fomente la inequidad y tenga consecuencias nefastas para la población más pobre, de más edad y la más necesitada de atención».

Los intervinientes han destacado que «es necesario recuperar el compromiso profesional para que los centros de salud solucionen las necesidades de los individuos y de la población; porque la Atención Primaria no debe aumentar aún más las desigualdades sociales si no, al contrario, intentar aminorarlas; que la Atención Primaria debe incrementar su capacidad resolutiva accediendo a más recursos profesionales y diagnósticos y a más prestaciones sociosanitarias, y que debe facilitar el acceso de los pacientes al profesional que más se adecue a su problema de salud y mediante la forma de contacto más rápida y resolutiva».

Entre las propuestas concretas, se han mencionado incrementar el presupuesto de Atención Primaria hasta el 25 % del presupuesto sanitario; incrementar las plantillas; garantizar la accesibilidad mediante consultas preferentemente presenciales; incorporar nuevas titulaciones profesionales; reforzar las áreas de administración de los centros; favorecer la comunicación entre niveles mediante procesos asistenciales; dar a la Atención primaria acceso a más pruebas diagnósticas; reforzar la participación ciudadana y potenciar las actividades formativas y de investigación.

Se ha insistido en que la fortaleza de la atención primaria se basa en el conocimiento biográfico del paciente a lo largo del tiempo (longitudinalidad de la atención), y que «mal se puede garantizar la continuidad si ni siquiera se le da atención presencial, cuando la necesita» y que «poner trabas a la relación cara a cara entre profesional y paciente atenta contra la deontología profesional y contra el derecho a la atención personalizada, y la deshumaniza al distanciarla y al interponer artefactos». Por otro lado, para estos profesionales «es inadmisible una formación pre y postgrado de los profesionales, de los MIR y de los EIR, que no este basada en la atención personal, directa y durante el tiempo que precise el paciente».

Finalmente, se han esbozado las actividades a tomar en adelante para difundir el manifiesto, recabar más adhesiones, personales y de organizaciones asistenciales, sindicales, comunitarias, vecinales, de pacientes, etc., así como abrir rondas de presentación y de negociación con el Ministerio de Sanidad; Consejerías de las Comunidades Autónomas, organismos directivos de los servicios de salud, etc..

Los presentadores se han mostrado especialmente preocupados por la falta de financiación de la Atención Primaria y «su práctica desaparición de las prioridades gubernamentales, a juzgar por el nulo gasto ejecutado desde los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y por la ausencia de inversión alguna en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en su componente 18».

El Manifiesto queda ahora abierto a las adhesiones individuales de trabajadores de AP y de las organizaciones sociales y profesionales en el este enlace.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

El Gobierno invierte cerca de 32.000€ en sustituir las luminarias de la Sede de la Seguridad Social

Siguiente noticia

Hernández no descarta dejar el escaño tras el Congreso de noviembre

Otras Noticias

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales
Actualidad

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025

Las 378.000 trabajadoras del hogar en España, el colectivo profesional más feminizado de la economía, han ganado un nuevo derecho...

Leer másDetails
Día Mundial de la Diabetes 2025: más allá del azúcar, sueño, microbiota y metabolismo

Día Mundial de la Diabetes 2025: más allá del azúcar, sueño, microbiota y metabolismo

14/11/2025
Alerta por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

Alerta por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

14/11/2025

Andalucía suma nuevas zonas en alerta por el Virus del Nilo Occidental y la provincia de Sevilla se sitúa como la más afectada

14/11/2025

España descarta vacunar a las aves pese a la expansión de la gripe aviar: “el virus seguiría circulando enmascarado”

14/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

Hernández no descarta dejar el escaño tras el Congreso de noviembre

Amplio dispositivo policial para recoger menores migrantes en la zona portuaria

Independientes de la Guardia Civil ha logrado una vez más, la anulación de una sanción disciplinaria, por falta grave a un guardia civil

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
El precio de la luz hoy 14 de noviembre: el tramo más barato será entre las 04:00 y las 05:00 horas
Economía

Este sábado 15 de noviembre el precio de la luz marca una hora más barata: dos opciones clave para ahorrar

15/11/2025

Última hora

Trabajo advierte: incumplir la nueva evaluación de riesgos para empleadas del hogar tendrá consecuencias económicas inmediatas
Economía

Trabajo advierte: incumplir la nueva evaluación de riesgos para empleadas del hogar tendrá consecuencias económicas inmediatas

15/11/2025
AD Ceuta recibe el prestigioso galardón «Caballa de Año 2025»
Ceuta

AD Ceuta recibe el prestigioso galardón «Caballa de Año 2025»

15/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 16, 2025
Heavy rain
18 ° c
94%
19.8mh
18 c 15 c
Lun
18 c 14 c
Mar
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.