• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

26 SEMANAS DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y 16 DE BAJA MATERNAL ¿IMPORTA REALMENTE LA SALUD DEL BEBÉ?

Redacción by Redacción
05/11/2018
in Opinión, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La lactancia materna es uno de los temas más controvertidos y que más dudas generan desde el momento que te quedas embarazada y del que, aunque no lo pidas, todo el mundo opina,  en muchas ocasiones de manera errónea,  llevando desafortunadamente a que ante cualquier dificultad (o incluso sin ella) se recurra a la leche de fórmula sin saber realmente las implicaciones que ello conlleva.

LaOrganización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida y, a partir de ahí su refuerzo (no su disminución o intercambio) con alimentos complementarios al menos hasta los dos años. Lo ideal es iniciarla en la primera hora de vida y a demanda, ya que es el primer alimento natural de los niños, el más equilibrado, y va a proporcionarles toda la energía y nutrientes que necesitan. Cubre al menos la mitad de las necesidades nutricionales durante la segunda mitad del primer año y hasta un tercio durante el segundo año de vida. De hecho, la composición dela leche materna varía según el momento del día y las necesidades nutricionales del bebé.

Esta recomendación se basa en los beneficios sanitarios que tiene para el bebé y que llegan hasta la edad adulta. Estimula el desarrollo inmunológico, sensorial, cognitivo y el aprendizaje, además de proteger al bebé de enfermedades infecciosas por su contenido en inmunoglobulinas, disminuyendo tanto su incidencia como su gravedad y duración, favoreciendo, por tanto, un pronto restablecimiento. Además, como los anticuerpos provienen de la madre, son específicos para combatir los peligros a los que el bebé está expuesto en su medio ambiente. Disminuye el riesgo de sufrir muerte súbita del lactante y enfermedades alérgicas y autoinmunes, la enfermedad de Chron, trastornos digestivos crónico, obesidad y diabetes tipo 2. Favorece el correcto desarrollo de las estructuras orofaciales previniendo alteraciones del lenguaje. Los adultos que fueron amamantados obtienen mejores resultados en las pruebas de inteligencia. También contribuye a la salud y bienestar de la madre y disminuye el riesgo de cáncer de ovario y mama, diabetes tipo 2 y depresión postparto. Favorece la creación de relaciones afectivas entre la madre y el bebé, proporcionando una proximidad y seguridad que desarrollan la autoestima del niño. Además es una forma segura de alimentación e inocua para el medio ambiente. Estos beneficios son imposibles de obtener con leches artificiales.

Siendo conocedora de todas estas características únicas de la leche materna, amamanté(no sin bastantes dificultades) a mi primera hija hasta los tres años y actualmente, a sus catorce meses, aún sigue la segunda. Con ninguna de las dos la he podido mantener de manera exclusiva hasta los seis meses debido a mi incorporación al trabajo, que me obligó a introducir alimentación complementaria durante mi horario laboral, ya que en el caso de mi hija mayor, rechazaba el biberón o cuchara aunque contuvieran mi leche, y lo único que toleraba comer en mi ausencia (y sólo la mínima cantidad para sobrevivir) era puré de fruta, por lo que durante las siete horas de duración de mi jornada laboral es lo que comía y el resto del tiempo continuábamos sólo con la lactancia. Además, a pesar de que también se recomienda que las madres tengan en su trabajo o cerca de él un lugar seguro, limpio y privado para dar el pecho o extraerse la leche, en mi centro de trabajo (y creo por lo que me comentan mis amistades que en la gran mayoría), no existen instalaciones adecuadas para ello, por lo que aunque comencé sacándome la leche, al tener que hacerlo en sitios sin privacidad, comodidad ni seguridad e higiene necesarios, terminé porno hacerlo.

            Cuando leí la propuesta para que la baja paternal se equiparara a la maternal, me pareció una medida adecuada, pero que debería haber sido posterior a la ampliación de la baja maternal a esos seis meses, al menos, que la OMS recomienda de lactancia materna exclusiva, ya que aunque hay casos como el mío en el que aunque no sea de manera exclusiva se consigue mantener la lactancia, hay una gran mayoría que la abandona, con todo lo negativo que ello supone tanto para la madre como para el bebé. Teniendo en cuenta mi experiencia personal no entiendo que el permiso por maternidad sea tan corto, ya que considero que influye negativamente en todos los aspectos del desarrollo del bebé, la separación tan temprana de su madre. Espero que algún día, que no sea muy lejano, aquellos que deciden en nuestro país, conozcan y tengan en cuenta realmente lo que necesita y es más beneficioso para el bebé y amplíen los permisos de paternidad y maternidad racionalmente y en base a criterios objetivos y basados en la máxima protección de la salud y desarrollo del bebé. Es más, desde mi punto de vista, lo ideal sería que dieran un tiempo de al menos doce meses de permiso y que los progenitores se pudieran repartir este tiempo entre ellos como consideraran más oportuno, ya que nadie mejor que unos padres van a conocer las necesidades de su bebé.

Tags: hospital universitariomedicapermiso paternidadrosa
Previous Post

LA CIUDAD COMO CONDENA

Next Post

El Instituto de la Mujer organiza una Jornada empresarial para fomentar la Igualdad en la Biblioteca Pública

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 1 de Noviembre de 2025: Día de todos los Santos

by Redacción
01/11/2025
0

El 1 de noviembre de 2025, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de Todos los Santos, una de las festividades...

Read moreDetails
horóscopo de hoy

Horóscopo del 1 de Noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

01/11/2025
Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

31/10/2025

Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

31/10/2025

Rubén Torres se corona como ganador de ‘Supervivientes All Stars 2025’ tras una final histórica

31/10/2025
Next Post

El Instituto de la Mujer organiza una Jornada empresarial para fomentar la Igualdad en la Biblioteca Pública

MDyC denuncia que "sólo en septiembre se abonaron más de 120.00 euros en intereses a Arasti Barca"

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.