Las organizaciones sindicales de CCOO, CSIF, SUP y Solidaridad han apoyado esta concentración que ha tenido lugar a las 12:00 horas frente a la Delegación del Gobierno, donde agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han recriminado que la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana es «arbitraria y sin diálogo»
A las 12:00 horas de este mediodía tuvo lugar una concentración convocada por la Plataforma ‘No a la España Insegura’, donde agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sentenciado que la última modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana es «sin diálogo y arbitraria». Las organizaciones sindicales de CCOO, CSIF, SUP y Solidaridad han apoyado esta convocatoria, en la que los agentes han denunciado que «las agresiones a policías se están disparando».
Los agentes concentrados han anunciado la creación de esta plataforma para expresar con «contundencia» el «hartazgo que siente la mayoría de los ciudadanos y los policías de este país», defendiendo que estos funcionarios «apuestan por la integridad de la sociedad y el Estado de Derecho». Asimismo, denuncian que sus actuaciones se están viendo comprometidas por la «pérdida del principio de autoridad, un principio fundamental en la protección del orden constitucional y la paz social, donde estas agresiones se verán más agravadas con la aprobación de esta ley».

Los funcionarios acusan que la reforma de este texto «se ha pactado en los despachos», y que esto «amenaza» la vida diaria de los ciudadanos y «deja desprotegidos» a los policías en su trabajo. Esta desprotección, indican, afectará a las identificaciones de indocumentados «que no podrán durar más de dos horas, comprometiendo nuestra profesionalidad a la presunción de veracidad de los agentes, siendo cuestionados solamente por ser policías, al material utilizado para el mantenimiento de la seguridad ciudadana, a la celebración de manifestaciones espontáneas o al corte de carreteras sin previo aviso, y servirá para rebajar las infracciones por tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública».
«Esta plataforma nace para decirle al Gobierno que no nos va a callar, que no nos vamos a rendir, y que seguiremos alzando la voz para que esta reforma de ley no contribuya a la creación de una sociedad más desprotegida e insolidaria con la ciudadanía que sí cree en el orden y la convivencia», reivindica el portavoz de los agentes concentrados. Por ello, acusan que esta «ley pactada en los despachos que parece obedecer a los intereses de quienes quieren desproteger a quienes han de defender a los ciudadanos de España a cambio de intereses partidistas», que piden que no dejen desprotegidos a los agentes a la vez que denuncian los intereses partidistas.
«No nos van a callar, y las movilizaciones que hoy iniciamos solo serán el primer paso para defender lo que es de todos: nuestra convivencia en paz, sin crispación, sin señalamientos por la profesión y las labores que llevamos a cabo en defensa de la legalidad», han sentenciado.








