• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 28 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
21 ° Mié
20 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

10 años de Acogida, Sensibilización y Denuncia en la frontera de Ceuta

Redacción by Redacción
18/10/2022
in Actualidad, Derechos Humanos, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La Asociación Elín presenta una memoria que retrata la realidad de la frontera sur a través de las experiencias de más de 40 personas migrantes y voluntarias

La Asociación Elín presentó el pasado sábado 15 de octubre la memoria “Elín: un oasis en la frontera. 10 años de memoria experiencial en Ceuta (2010-2020)”, una recopilación de experiencias de personas migrantes y refugiadas que han vivido la realidad de la frontera desde el año 2010.

La memoria describe la realidad de la ciudad autónoma de Ceuta, siempre subordinada a las relaciones entre España, Marruecos y la Unión Europea, y hace visibles los acontecimientos más importantes de la última década, como la muerte de 14 personas en la playa de El Tarajal en 2014.

Además, este documento presenta cronologías de hechos relevantes y datos demográficos sobre las personas migrantes que han pasado por Elín en infografías que tienen una trascendencia importante, ya que se trata de la única asociación dedicada exclusivamente a las personas migrantes que ha mantenido una actividad ininterrumpida durante la última década en la ciudad.

La asociación Elín propone un discurso alternativo sobre la migración con un enfoque positivo y humanizado, centrado en la riqueza de la diversidad y el intercambio cultural en igualdad. Así pues, a diferencia de otros informes, esta memoria quiere ser un testimonio vivo en el que el protagonismo es de las personas migrantes y las personas voluntarias.

El documento retrata las iniciativas tomadas por las personas migrantes para denunciar las vulneraciones de sus derechos, como el movimiento de protesta de los indios en 2010, la acampada de los refugiados sirios en la céntrica Plaza de los Reyes en 2014, o la huelga de hambre de un grupo de migrantes asiáticos en 2017. Se denuncia también la situación de extrema vulnerabilidad en la que han vivido cientos de personas migrantes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), un espacio previsto para 512 personas donde han llegado a vivir más de 800, y la situación de bloqueo a la que se ha sometido a personas solicitantes de asilo que han visto privado su derecho a la libre circulación en el resto del territorio español.

A través de los pilares principales en los que se basa el trabajo de Elín – Acogida, Sensibilización y Denuncia – este documento vivencial recoge testimonios inéditos, imágenes y reflexiones de personas migrantes de países como Camerún, Guinea, India, Pakistán, Senegal, Mali, Siria o Marruecos. La memoria es también testimonio del trabajo en red de Elín con otras asociaciones de Ceuta, Melilla y de la península, que han coordinado conjuntamente iniciativas como las ocho Marchas por la Dignidad, que recuerdan y denuncian la tragedia de El Tarajal.

Elín remarca también el trabajo colaborativo que se ha ido desarrollando con entidades de la ciudad, como el campus universitario o varios centros educativos, donde se realizan encuentros con el objetivo de provocar un acercamiento entre jóvenes para conocerse, romper barreras y prejuicios culturales, deconstruir ideas erróneas sobre la migración y facilitar el intercambio en igualdad.

La Asociación Elín, una entidad sin fines lucrativos, pluralista e independiente, empezó a trabajar en Ceuta en el año 1999 con el objetivo de fomentar la interculturalidad. En 2010, la asociación publicó su primera memoria “Ceuta. El drama silenciado de una frontera”, uno de los primeros documentos que denunció abiertamente la situación de exclusión de las personas migrantes en la ciudad y arrojó luz a las graves vulneraciones de derechos humanos en una frontera todavía muy invisibilizada ante la opinión pública.

Previous Post

«La tierra para quien la trabaja»: cosecha de valores en el huerto urbano de Loma Colmenar

Next Post

La FBC abre las inscripciones del circuito 3×3 grupo Ecos de esta temporada

Otras Noticias

WhatsApp dejará de funcionar
Sociedad

¡Atención! WhatsApp dejará de funcionar en tu teléfono el 31 de octubre: ¿Estás en la lista de dispositivos afectados?

by Redacción
28/10/2025
0

WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de teléfonos móviles a partir del 31 de octubre de 2025, afectando a...

Read moreDetails
santoral del día

Santoral del 28 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

28/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Horóscopo del 28 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

28/10/2025

Santoral del 27 de Octubre de 2025: Los santos del día y su legado

27/10/2025
Next Post

La FBC abre las inscripciones del circuito 3x3 grupo Ecos de esta temporada

Mihai, el activista que por fin puede ser y amar libremente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.