Ceuta – Comisiones Obreras de Ceuta ha valorado “muy positivamente” la rápida reacción del Gobierno apenas 72 horas después de su reunión con la delegada del Ejecutivo en la ciudad, que ya se ha traducido en una medida concreta respecto a la licitación de la gestión de los servicios de la línea marítima de interés público Algeciras–Ceuta.
Este jueves, la Plataforma de Contratación del Sector Público publicaba una nota informativa en la que se indicaba que la Dirección General de la Marina Mercante ha iniciado el trámite para no adjudicar ni celebrar el contrato en los términos inicialmente planteados.
El sindicato entiende que esta decisión responde a las observaciones recogidas en el informe elaborado por CCOO, en el que se señalaban aspectos considerados “lesivos” dentro de los pliegos de condiciones, y cuyo contenido fue trasladado personalmente a la delegada del Gobierno en el encuentro del pasado lunes.
Además de exponer las conclusiones del informe, CCOO abordó en dicha reunión otros asuntos relacionados con la licitación. El sindicato ha adelantado que se mantendrá atento a la publicación de los nuevos pliegos con el fin de analizarlos en cuanto se hagan públicos.
No obstante, desde la organización sindical apelan a la prudencia. Por ello, han solicitado una reunión urgente con la delegada del Gobierno para conocer de primera mano qué actuaciones prevé llevar a cabo la Dirección General de la Marina Mercante.
Entre las modificaciones que CCOO considera prioritarias destacan la revisión de las tarifas máximas y la duración del contrato, tal y como ya se indicó en el informe presentado el pasado 8 de agosto.
Ángel Lara, secretario general de CCOO de Ceuta, ha subrayado que este es “un momento idóneo para mejorar los detalles de un contrato de absoluta prioridad para la calidad de vida de la ciudadanía y para el desarrollo económico y laboral de Ceuta”.
