La empresa de telecomunicaciones Orange ha dado a conocer un acuerdo no vinculante con Lorca, un vehículo de inversión respaldado por los fondos KKR, Cinven y Providence. Este acuerdo se centra en la adquisición del 50% de MasOrange por un valor de 4.250 millones de euros.
MasOrange es el resultado de la reciente fusión entre MásMóvil y Orange en España, lo que ha llevado a la creación de un nuevo gigante del sector. Con este movimiento, Orange busca consolidar su posición en el mercado español, que es el segundo más importante para la compañía en Europa.
La compañía francesa ha indicado que esta operación resultará clave para acelerar su plan estratégico y fortalecer su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones, proporcionando una infraestructura más robusta y servicios más eficientes a los consumidores en España.
A pesar de ser un acuerdo no vinculante, Orange espera avanzar hacia un acuerdo vinculante antes de que finalice el año. Esto significa que la transacción adquiriría efectos legales, permitiendo así la implementación formal del acuerdo.
El proceso está previsto que se realice en dos etapas: primero la formalización del acuerdo vinculante y, posteriormente, la culminación de la adquisición durante el primer semestre de 2026. Esta etapa de transición dará tiempo a ambas partes para garantizar un traspaso fluido y exitoso.
El anuncio del acuerdo no vinculante llega en un momento significativo, ya que MasOrange ha firmado su primer convenio colectivo con los sindicatos UGT, Comisiones Obreras (CC.OO.) y Fetico, lo que marca un paso importante en las relaciones laborales de la nueva empresa.
Este tipo de movimientos en el mercado de telecomunicaciones en España evidencian la creciente consolidación del sector. Las fusiones y adquisiciones son cada vez más comunes y buscan crear entidades más fuertes que puedan ofrecer servicios más competitivos y de mejor calidad a los consumidores.
En conclusión, el acuerdo de Orange para adquirir el 50% de MasOrange señala un avance significativo para la compañía y muestra su compromiso en el mercado español. A medida que se cierran los detalles de la operación, se espera que esta fusión brinde nuevas oportunidades tanto para la empresa como para sus clientes en términos de servicios y conectividad.




