El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha lanzado una alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en varios productos cárnicos loncheados y refrigerados vendidos en supermercados como DIA y Aldi. Estos productos, elaborados por la empresa valenciana Cárnicas Serrano, incluyen una variedad de embutidos y otros alimentos de consumo diario, que podrían estar contaminados con la bacteria causante de la listeriosis.
¿Qué productos están afectados?
La listeria ha sido detectada en productos como chopped, mortadela de pavo y pavo trufado. Los lotes afectados han sido retirados preventivamente del mercado, pero la AESAN insta a los consumidores a revisar sus compras, ya que estos productos han sido distribuidos en varias comunidades autónomas, incluidas Andalucía, Madrid, Castilla y León, y País Vasco.
Productos afectados:
- Chopped lata finas lonchas (Nuestra Alacena – DIA)
- Peso: 150 gramos
- Lotes: 252761 y 252771
- Fechas de caducidad: 17/11/2025 y 18/11/2025
- Pavo trufado con pistachos (Serrano)
- Peso: 150 gramos
- Lote: 252771
- Fecha de caducidad: 18/11/2025
- Mortadela de pavo con aceitunas (La Tabla)
- Peso: 200 gramos
- Lotes: 252761 y 252771
- Fechas de caducidad: 17/11/2025 y 18/11/2025
- Mortadela de pavo (La Tabla)
- Peso: 200 gramos
- Lotes: 252761 y 252771
- Fechas de caducidad: 17/11/2025 y 18/11/2025
- Chopped de pavo (La Tabla)
- Peso: 200 gramos
- Lotes: 252761 y 252771
- Fechas de caducidad: 17/11/2025 y 18/11/2025
- Maxi pavo (La Tabla)
- Peso: 325 gramos
- Lotes: 252761 y 252763
- Fecha de caducidad: 17/11/2025
- Maxi york (La Tabla)
- Peso: 450 gramos
- Lotes: 252761 y 252763
- Fecha de caducidad: 17/11/2025
⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en producto cárnico.
— AESAN (@AESAN_gob_es) November 17, 2025
🚫 No consumir
📌 https://t.co/BDTIFULQsU pic.twitter.com/VQqhKwF0zO
¿Por qué es peligrosa la listeria?
La Listeria monocytogenes es una bacteria resistente al frío, capaz de proliferar incluso en productos refrigerados. Aunque las personas sanas pueden presentar síntomas leves, como fiebre o diarrea, en personas vulnerables como embarazadas, niños pequeños, y personas mayores o inmunodeprimidas, puede causar enfermedades graves como meningitis o septicemia. En el peor de los casos, la listeriosis puede incluso poner en peligro la vida de los afectados.
¿Qué hacer si tienes estos productos en casa?
La AESAN recomienda no consumir los productos que han sido retirados y devolverlos al punto de venta. También recuerda que si has consumido alguno de estos alimentos y presentas síntomas como fiebre, vómitos o dolor muscular, especialmente si perteneces a uno de los grupos de riesgo, debes consultar a un médico de inmediato.
Recomendaciones generales
- Revisa las etiquetas de los productos que tengas en casa, especialmente si son loncheados o refrigerados.
- Si tienes alguno de los lotes afectados, deséchalo inmediatamente.
- Mantén siempre tus productos refrigerados y sigue las indicaciones de seguridad alimentaria para evitar contaminaciones cruzadas.
La listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria cuya prevención está en gran parte en las manos del consumidor, por lo que la información y la vigilancia son clave para evitar riesgos innecesarios.









