• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
22 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

OPINIÓN: Rechazo rotundo a la mutilación genital femenina

Redacción by Redacción
06/02/2019
in Actualidad, Cultura, Feminismos, Opinión, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Hoy 6 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.

Se celebra este día internacional porque el 6 de febrero del año 2003 se dio un paso importante contra la mutilación genital femenina, fue una valiente mujer  Stella Obasanjo (Primera Dama de Nigeria) quien llevó a cabo una declaración oficial sobre la importancia de la tolerancia cero con respecto a dicha práctica.

La mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas, y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

Refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada y constituye una forma extrema de discriminación contra mujeres y niñas. La práctica viola sus derechos a la salud, a la seguridad y a la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como al derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte.

La ablación es el nombre más común de la mutilación genital femenina y la misma entraña unas consecuencias realmente graves para la niña o mujer que la sufre. En concreto, entre las más importantes están las infecciones severas, hemorragias, contagio de lo que son enfermedades realmente infecciosas, desequilibrios en la menstruación, etc.

No obstante, no son las únicas consecuencias. También hay otras igualmente importantes como son dolores al tener relaciones sexuales, complicaciones en el parto, trastornos a nivel psicológico severos e incluso la muerte.

Y es que no hay que olvidar que esa práctica se realiza de forma violenta, sin el consentimiento de la víctima, con cuchillas de cualquier tipo, sin condiciones higiénicas ni sanitarias.

A todos nos puede parecer realmente increíble que en pleno siglo XXI se sigan llevando a cabo esas prácticas. Sin embargo, si debe seguir conmemorándose este día internacional es porque en la actualidad las mismas siguen siendo habituales en un total de 29 países. Un verdadero horror contra el que hay que seguir luchando.

La Unión Europea y las Naciones Unidas, desde 2008, se encuentran desarrollando una iniciativa denominada “Iniciativa Spotlight”  que se ocupa de luchar contra la violencia sexual y de género, que incluye la mutilación genital femenina, en el África subsahariana, que persigue, sobre todo, acabar con todas las formas de violencia hacia las mujeres y hacia las niñas.

Para abandonar la práctica de la mutilación genital femenina es necesario realizar esfuerzos sistemáticos y coordinados que involucren a las comunidades enteras, que se enfoquen en los derechos humanos y en la igualdad de género. Estos esfuerzos deben hacer hincapié en el diálogo social y en el empoderamiento de las comunidades para actuar colectivamente y poner fin a la práctica. También deben atenderse las necesidades de salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas que sufren sus consecuencias.

En diciembre de 2014, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para intensificar los esfuerzos para la eliminación de la mutilación genital femenina. En ella, se pide a los Estados que desarrollen, apoyen y cumplan estrategias que prevengan esta práctica, incluyendo la formación de personal médico, trabajadores sociales y líderes locales y religiosos para asegurar que dan unos servicios competentes de apoyo y cuidado a las mujeres y niñas en riesgo de sufrir esta mutilación o que ya la hayan sufrido. Así mismo, los Objetivos sobre el Desarrollo Sostenible  dedican especial atención a la lucha contra la mutilación genital femenina. El Objetivo 3 sobre la salud, el 4 sobre la educación y el 5 sobre la igualdad de género, contribuyen en diversas formas a lograr que estos objetivos sean una realidad para 2030. La atención sigue centrándose en los países con la prevalencia de mutilación genital femenina más elevada, con el objetivo de cambiar las normas sociales en las comunidades o ciudades afectadas mientras se trabaja con los Gobiernos para establecer sistemas de respuesta nacional viables.

Tags: 6 febreroceutadia internacionalelforodeceutafeminazifeminismoforoforoceutamgfmutilacion genital femeninaPlataforma Feminista
Previous Post

«La sanidad que merecemos» en el Campus Universitario

Next Post

OPINIÓN – Tarajal: Cinco años de impunidad

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 1 de Noviembre de 2025: Día de todos los Santos

by Redacción
01/11/2025
0

El 1 de noviembre de 2025, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de Todos los Santos, una de las festividades...

Read moreDetails
horóscopo de hoy

Horóscopo del 1 de Noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

01/11/2025
Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

31/10/2025

Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

31/10/2025

Rubén Torres se corona como ganador de ‘Supervivientes All Stars 2025’ tras una final histórica

31/10/2025
Next Post
Las concertinas desaparecerán de Ceuta, pero blindan los puestos de vigilancia de Marruecos, según Interior

OPINIÓN - Tarajal: Cinco años de impunidad

kissy chandiramani horas extr policia bomberos

Chandiramani defiende la convocatoria de la Mesa por la Economía

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.