• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
domingo, 23 noviembre de 2025
12 °c
Ceuta
16 ° Lun
17 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

OPINIÓN | Se cerró la verja

06/05/2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Gibraltar, 1969: España cierra la verja que daba acceso a la colonia. Pero antes, en 1965, ya restringió el paso de turistas; y, desde 1966, se empezó a retirar el pase de trabajo a numerosos españoles que trabajaban allí hasta ese momento. ¿Ha cerrado Marruecos la verja de Ceuta?

En los últimos meses ha habido una sucesión de hechos que ha alterado la «habitualidad» de nuestra frontera y todos con un marcado carácter restrictivo. Marruecos ha sido quien ha llevado la iniciativa en todos ellos mientras la parte española hacía de convidado de piedra cuando no de mera comparsa. El punto álgido, y también final, fue el cierre de su frontera el 13 de marzo. La razón declarada: la pandemia. Recordemos que, en esa fecha, Melilla tenía dos casos de coronavirus y Ceuta todavía ninguno.

Se trató de un cierre unilateral y asimétrico que Marruecos hizo a la vez que suspendía todas las comunicaciones aéreas y marítimas con España. No hubo ni conversaciones ni acuerdo, sólo una comunicación previa al Gobierno español: el mínimo de la cortesía diplomática. Además, el cierre por parte marroquí fue total desde el principio y sin fecha de reapertura.

El cierre del lado español no se produce hasta casi diez días más tarde y con una vigencia inicial de treinta días. Incluso en las actuales circunstancias, las fronteras españolas no están cerradas totalmente: permiten el paso, entre otros, de trabajadores transfronterizos o transportistas. En esta situación está, por ejemplo, Gibraltar. En todas se han acentuado los controles, pero ninguna ha sido cerrada en estas semanas, salvo las de Ceuta y Melilla. ¿Conveniencia o hechos consumados? Para España no había otra alternativa: Marruecos ya las había cerrado a cal y canto.

Y cuando a finales de abril España prorroga la orden de cierre de estas fronteras hasta el 15 de mayo no tarda en aparecer inmediatamente el contrapunto de que Marruecos no las abrirá hasta el otoño. De nuevo el Gobierno español marcha con el paso cambiado. Nuestra Ministra de Exteriores no sabe nada del asunto y el Ministro de Interior, después de resaltar las buenas relaciones entre los dos países, no desmiente las intenciones marroquíes. ¿Qué ocurrirá a partir del 16 de mayo?

Una frontera es cosa de dos, al menos cuando se quiere que una y no separe. Si los dos lados actúan al unísono, será una vía de comunicación; si la someten a intereses contradictorios, la convertirán en una barrera. Marruecos deja entrever que tiene claro cómo quiere que sean sus fronteras con las ciudades autónomas. Tiene todo el derecho a decidir en lo que les corresponde y, salvo opinar, poco podemos hacer.

Pero, ¿qué hace Madrid? Hasta ahora, ir completamente a remolque de esas decisiones unilaterales: callar y dejar hacer, o disimular su ignorancia. Su indefinición es pura indiferencia: ni siquiera cabe insinuar «acuerdos secretos». Tampoco el Gobierno de la Ciudad ha desempeñado un papel que le permita sacar pecho: lamentarse y poco más. Este nivel de iniciativa y miopía es lo que debe preocuparnos a los ceutíes.

Todo parece indicar que nuestra Ciudad va a cambiar en los próximos años. Ceuta se encuentra en uno de esos hitos temporales que la obligan a reorientarse. No tiene por qué ser a peor, pero lo cierto es que no lo será porque nosotros lo queramos sino por las decisiones tomadas desde el otro lado. Hoy por hoy, todo apunta a que, buena parte de lo que termine siendo Ceuta, lo será por obra y gracia de Marruecos. Porque –hoy por hoy- hemos perdido la iniciativa y la mirada de futuro.»

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

MDyC solicita controles preventivos en el puerto a vehículos y viajeros procedentes de la península

Siguiente noticia

Plena inclusión exige al Gobierno una Ley de Educación que no deje a ningún escolar atrás

Otras Noticias

El enigma del 20N en Ceuta: ¿por qué Sánchez canceló antes y vuelve ahora al ‘kilómetro cero’ del franquismo?
Opinión

El enigma del 20N en Ceuta: ¿por qué Sánchez canceló antes y vuelve ahora al ‘kilómetro cero’ del franquismo?

20/11/2025

Hoy, 20 de noviembre de 2025, Pedro Sánchez visita Ceuta para inaugurar una nueva terminal marítima y una subestación eléctrica,...

Leer másDetails
¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025
Ver más
Siguiente noticia
La Ciudad continúa con la ronda de encuentros vecinales

Plena inclusión exige al Gobierno una Ley de Educación que no deje a ningún escolar atrás

Destrozan el acceso al Arroyo del Infierno para entrar a hacer deporte

Destrozan el acceso al Arroyo del Infierno para entrar a hacer deporte

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Cientos de personas piden la dimisión de Pedro Sánchez y lo llaman “asesino” frente al barranco del Poyo en Paiporta
Política

Cientos de personas piden la dimisión de Pedro Sánchez y lo llaman “asesino” frente al barranco del Poyo en Paiporta

21/11/2025

Última hora

El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena
Nacional

El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena

22/11/2025
El Caballa logra victoria ajustada ante el colista en un emocionante final
Ceuta

El Caballa logra victoria ajustada ante el colista en un emocionante final

22/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 23, 2025
Clear
12 ° c
82%
11.9mh
18 c 14 c
Lun
17 c 15 c
Mar
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.