La AD Ceuta afronta este miércoles un reto especial en la Copa del Rey: visitar a La Unión Atlético, un club que vive una situación peculiar y llena de complicaciones administrativas. La Federación Española de Fútbol ha denegado su traslado oficial a Málaga y tampoco permite que adopte la denominación de Unión Malacitano, obligando al equipo a competir bajo su nombre actual.
Aunque el equipo se entrena habitualmente en las instalaciones malagueñas del Tiro de Pichón y ha trabajado en Cártama o Coín, sus partidos oficiales se disputan en el estadio Juan Cayuela de Totana. La idea de trasladar el club a Málaga fue impulsada por Daniel Pastor, empresario malagueño, quien adquirió La Unión Atlético y organizó un acto de presentación en el Museo Carmen Thyssen durante el pasado verano. Pastor defendió su proyecto asegurando: “Si Sevilla o Valencia tienen dos equipos, ¿por qué no Málaga?”.
Este cambio de domicilio generó controversia, especialmente en La Unión, localidad que ya había visto desaparecer a La Unión FC en 2019. Pese a las aprobaciones de las federaciones murciana y malagueña, la RFEF bloqueó la reubicación, forzando al club a mantener parte de su denominación original y competir en el Grupo IV de Segunda RFEF como La Unión Atlético.
El club continúa en conversaciones amistosas con el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en busca de una solución que le permita encontrar un hogar estable, incluso intentando jugar el duelo copero en el estadio Ciudad de Málaga, sin éxito.
Por su parte, el Ceuta llega con ilusión tras sus buenos recuerdos en la Copa del Rey. Fue este torneo el que marcó el punto de inflexión de la temporada 2022-23, cuando el equipo se encontraba en zona de descenso en Primera RFEF y logró alcanzar los octavos de final frente al Barcelona, cimentando la permanencia que hoy mantiene al club en la élite del fútbol español.
José Juan Romero, entrenador del Ceuta, anunció que alineará un once “completamente diferente al del último partido”, con jugadores de gran nivel como Pedro López, Manu Sánchez, Yago Cantero, Redru, Bassinga, Bodiger, Salvi, Andy Escudero, Manu Vallejo y Samuel Obeng.
Este enfrentamiento no solo es un partido de Copa, sino también la oportunidad para que la AD Ceuta continúe escribiendo su historia y consolidando su crecimiento en el fútbol español.





