• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
lunes, 3 noviembre de 2025
21 °c
Ceuta
20 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ceuta entre las autonomías con menor incidencia de coronavirus COVID-19

Redacción by Redacción
14/05/2020
in Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado, junto al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, los principales resultados provisionales del estudio nacional de epidemiología ENECovid19, correspondientes a la primera de las tres oleadas de las que consta la investigación. Ceuta se sitúa entre las autonomías con menor incidencia de coronavirus, con un 1,1%

Por la magnitud de la muestra, es uno de los estudios de estas características más ambiciosos a nivel mundial, según han coincidido en destacar los ministros Illa y Duque. Diseñado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las Comunidades Autónomas, permitirá conocer cuántas personas están o han estado en contacto con el virus, y saber si la inmunidad se mantiene en el tiempo.

El ministro Illa ha insistido en que era necesario tener este conocimiento preliminar para evaluar las decisiones tomadas. En este sentido, ha asegurado que el Gobierno está actuando en la buena dirección y que el confinamiento ha funcionado.

Por su parte, el ministro Duque ha destacado que «la ciencia se alimenta de datos y estos van a ser muy importantes». Por eso, se ha mostrado convencido de que el estudio marcará «un antes y un después de la ciencia española en la lucha contra la pandemia».

Primeras conclusiones

Según las primeras conclusiones, la prevalencia de anticuerpos IgG anti SARS-Cov2 en la población es del 5%, muy similar en hombres y mujeres. Es menor en bebés, niños y en jóvenes, y permanece bastante estable en grupos de más edad.

Además, el 87% de los participantes que refieren haber tenido una PCR positiva, presentan anticuerpos IgG. En los posibles casos sospechosos, la prevalencia aumenta con el número de síntomas. Es particularmente alta, del 43%, en las personas que refieren anosmia (pérdida total del olfato). Finalmente, un 2,5% de los participantes que no refieren ningún síntoma presentaron anticuerpos IgG.

Por comunidades autónomas, existe una marcada variabilidad geográfica. Así, Ceuta, Murcia, Melilla, Asturias y Canarias presentan prevalencias inferiores al 2%, mientras las Comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid superan el 10%. En los mapas provinciales, destaca la agrupación central de provincias con prevalencias iguales o próximas al 10% en el entorno de Madrid.

Por otra parte, el mapa de posibles casos sospechosos COVID19 (personas con 3 o más síntomas o con pérdida súbita del olfato) también muestra esa agregación central, con prevalencias próximas al 20%, aunque se observan también valores igualmente altos en algunas otras provincias.

https://twitter.com/sanidadgob/status/1260627596909346817/photo/1

Resultados provisionales

Estos resultados son provisionales, corresponden a los test rápidos realizados desde el pasado 27 de abril a 60.983 personas en la muestra nacional. No incluyen las otras 3.234 muestras tomadas en el estudio específico insular, que se lleva a cabo en Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, El Hierro, La Palma, Formentera, Menorca, y un muestreo adicional en Ibiza.

La tasa de participación entre las personas que han podido ser contactadas, alcanza el 74,7%. La previsión es alcanzar la cifra de entre 60.000 y 90.000 participantes cuando finalice el estudio, dentro de unas seis semanas.

Tres fases

En esta primera fase se han realizado llamadas telefónicas a 35.000 hogares de toda España elegidos al azar. En paralelo, se ha ido tomando muestras a los participantes en los centros de salud y domicilios.

Por una parte, se les ha hecho un test rápido de determinación de anticuerpos en sangre, mediante un pinchazo en el dedo. Para asegurar la fiabilidad de los resultados y aplicar el máximo rigor metodológico, se ha obtenido de forma adicional muestras de sangre por venopunción (pinchazo en el brazo), en aquellos participantes que han dado su consentimiento.

Los resultados presentados esta tarde no incluyen la información de este segundo tipo de pruebas, que miden los anticuerpos mediante inmunoensayo, ya que no se tienen los resultados de todas las comunidades autónomas.

En las oleadas siguientes, será posible conocer la evolución de la prevalencia y los cambios observados durante el tiempo en los participantes.

En su intervención, finalmente, Illa ha agradecido la «inestimable colaboración» que están prestando las diecisiete comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, a través de sus equipos de Atención Primaria.

También se ha referido al «enorme esfuerzo» de los miles de profesionales que están llevando a cabo el estudio desde más de 1.400 centros de salud o desplazándose a los domicilios de los ciudadanos.

👨‍👩‍👧‍👦 La inmunidad de grupo ante el #COVID19 es del 5% en España, según primeros resultados del estudio del Ministerio de Sanidad coordinado con @CienciaGob y @SaludISCIII

ℹ️ Más información sobre el estudio: https://t.co/0zHVcLfpzA#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/If0RfX9txp

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 13, 2020
Previous Post

CCOO y UGT acusan a PP y Vox de «impedir» el complemento salarial a las nóminas de los ERTE

Next Post

Policía Nacional dona 500 pares de guantes a PROI

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Feijóo respalda a sus comunidades frente a Sanidad y deja en manos de Junts sus decisiones sobre Sánchez

24/10/2025
Next Post
Policía Nacional dona 500 pares de guantes a PROI

Policía Nacional dona 500 pares de guantes a PROI

Condenan al ‘Chino’ a 10 años y 9 meses de prisión por disparar contra 11 policías nacionales

Condenan al 'Chino' a 10 años y 9 meses de prisión por disparar contra 11 policías nacionales

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.