• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

CSIF Ceuta pide el traspaso de la sanidad penitenciaria a Ingesa

CSIF por CSIF
15/06/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Prisión de Fuerte Mendizábal / Antonio Semepre

40
Visto

La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF), sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado, solicita al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González, las transferencias de la sanidad penitenciaria al Sistema Nacional de Salud

En la Ciudad Autónoma de Ceuta el Sistema Nacional de Salud es competencia del Estado, y paradójicamente la Sanidad Penitenciaria 20 años más tarde continua sin ser traspasada.

Desde CSIF se señala que la falta de iniciativa y compromiso de la Administración Penitenciaria para solventar este problema ejecutando las transferencias de la Sanidad Penitenciaria al Sistema Nacional de Salud es palmaria, no vale el excusarse detrás de las CC.AA. aduciendo que son estas las que tiene que solicitar el traspaso de las competencias.

Y una buena muestra de la falta de voluntad política para dar solución al problema la tenemos en la misma Ley 16/2003, 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, que en su disposición adicional primera»Competencias del Estado en relación con Ceuta y Melilla» dice que las referencias que en esta ley se realizan a las CC.AA. se entenderán hechas al Estado en relación con las Ciudades de Ceuta y Melilla.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha solo Cataluña, País Vasco y Navarra han integrado a sus sistemas de salud la Sanidad Penitenciaria, nos encontramos con 20 años de retraso en la mayor parte del territorio nacional. 20 años de incumplimiento de un mandato legal.

La Sanidad penitenciaria con el modelo actual no tiene ningún futuro, carece de relevo generacional y está condenada a desaparecer. No se cubren las plazas ofertadas, en el último proceso selectivo para facultativos de prisiones se cubrieron solo 7 de las 80 plazas ofertadas. Además,aproximadamente el 54% de los médicos en activo supera los 60 años, es básico buscar una alternativa en el sistema público de salud. 

La salud mental es un grave problema en II.PP. las cifras de prevalencia de patologías mentales desde los años 90 oscilan entre el 37 y el 85 por ciento. La demanda de consultas de psiquiatría en prisiones es muy elevada. El 4’3% de la población reclusa son enfermos mentales graves y crónicos, el 90% tienen antecedentes psiquiátricos con diagnóstico y tratamiento. 

Este escenario ha llevado al Defensor del Pueblo a interesarse por la ausencia de asistencia sanitaria a la población reclusa en los Centros Penitenciarios.

La atención médica con contratos puntuales con empresas sanitarias y con consultas de telemedicina, no es la solución.

La asistencia telemática que se presta también para las guardias. Dibuja nuestra realidad,ofrecemos una asistencia claramente insuficiente.

CSIF quiere poner el acento en que en el medio de toda esta problemática se encuentran los empleados públicos penitenciarios, tanto sanitarios como no sanitarios que sufren las consecuencias, sin ir más lejos recordemos los recientes y gravísimos acontecimientos acaecidos en el C.P. de León donde un grupo de internos se amotinó y secuestraron a la directora del centro, dos mandos más, dos jefes de servicios y hasta tres funcionarios de vigilancia que desempeñaban su trabajo en ese departamento, se destrozó mobiliario, se amenazó a los trabajadores con objetos punzantes, y el origen de todos estos hechos no es otro que nuestra deficiente sanidad penitenciaria.

Si nuestros médicos se jubilan y nuestras ofertas de empleo no se cubren, el modelo de sanidad penitenciaria está condenado.

Por consiguiente, desde CSIF solicitamos al Secretario General de Instituciones Penitenciarias iniciar los tramites necesarios para el traspaso de las competencias en Sanidad Penitenciaria al INGESA.

Noticia anterior

Ceuta gestiona 190 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante el año 2022

Siguiente noticia

¿Tienes moto de agua? Esta información de Capitanía Marítima te interesa

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

Política para acabar con la violencia de género, por Samia Hossain

por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
25/11/2023
0

Como cada 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se ponen en marcha...

Leer más
La guerra y los recursos naturales

La guerra y los recursos naturales

06/11/2023
La concentración ‘Ceuta con Palestina’, en imágenes

Gaza, de campo de concentración a campo de exterminio

03/11/2023

¿Y mañana qué?

03/11/2023

La opinión de José Antonio Carracao sobre la consulta a la militancia del PSOE

30/10/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.