• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 49 por ciento de las familias monomarentales se encuentran en situación de riesgo de pobreza

Amecopress por Amecopress
15/12/2021
en Actualidad, Sociedad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La asociación Lactaceuta organiza un taller sobre las crisis de lactancia

Imagen de archivo

Por José Antonio Sánchez Gómez

El IV congreso sobre familias monomarentales realizado por la Federación de Asociaciones de Madres Solteras se ha celebrado de forma online debido a la situación sanitaria. En este evento se ha presentado el estudio ‘’Historias que Cambian. Vulnerabilidad de las familias frente a la covid-19’’

Las familias monomarentales se enfrentan todavía a la estigmatización social. Tampoco escapan a la discriminación por motivos de género. De hecho, a pesar de que el 81 por ciento de estas familias están encabezadas por una mujer, la sociedad sigue utilizando el término monoparental y no habla de familias monomarentales para dar una correcta visibilidad a las familias con un único progenitor.

PUBLICIDAD

Patricia Bezunartea Barrio, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, ha señalado el gran reto que es dar a conocer el modelo de familia monomarental, en el que las mujeres tienen un protagonismo único e inigualable y reivindicar el reconocimiento de las familias que no se ajustan a los estándares familiares clásicos. Bezunartea ha señalado que a menudo las familias monomarentales se consideran desestructuradas por no contar con todos los elementos clásicos de familia: ‘No hay familias pequeñas, no hay modelos de familias mejores o peores. No se puede hablar de familia desestructurada por no ajustarse al modelo de familia tradicional’’.

Un 10 por ciento del total de las familias en España tiene una estructura monomarental, lo que corresponde a casi 2 millones. Sin embargo, este modelo de familia se encuentra expuesto a mucha más vulnerabilidad y exclusión social. La tasa de riego de pobreza es del 49,1 por ciento para los hogares que únicamente cuentan con un progenitor, es decir que casi la mitad de este tipo de familia se encuentra en esta situación.

La situación sanitaria y la crisis económica y social en relación a la covid-19 han sido una dura prueba para este modelo familiar. La brecha de género se ha incrementado y en materias de conciliación y cuidados se ha dejado ver la falta de medios y herramientas de las que se disponen.

En el año 2019 el gobierno comenzó a ofrecer diversas ayudas para las familias monomarentales como el ingreso mínimo vital o los incrementos en las becas y subvenciones. Se ha señalado que son grandes avances en la regulación de las familias monomarentales, pero una de las principales reclamaciones en este congreso ha sido la mejoría de los apoyos públicos, la necesidad de generar herramientas institucionales para la corresponsabilidad e implementar las ayudas fiscales y económicas que ayuden a desarrollar un marco general para este tipo de familias.

En la presentación del estudio ‘’Historias que Cambian. Vulnerabilidad de las familias frente a la covid-19’’ han participado Paloma de Uribe Gil y Hebe Bonilla Rodríguez, ambas del equipo de FAMS. En este estudio han señalado que hay cuatro factores que indicen directamente en las familias: la economía, la política, el orden simbólico y la sexualidad, sobre los que se ha basado la investigación.

Las comunidades autónomas tienen diferentes regulaciones en torno a este tipo de familias. Desde FAMS creen que es necesario una ley única a nivel nacional que permita identificar a las familias monomarentales, darles visibilidad y a su vez clasificar a las familias con distintos grados dando prioridad a las que tengan dos o más hijos, aquellas que cuenten con un miembro con diversidad funcional o incapacidad laboral y aquellas con dificultades económicas.

La covid-19 la tasa de riesgo de pobreza crece un 21 por ciento para las familias monomarentales y un 0,3 por ciento para las familias biparentales

Desde este estudio también han señalado que hay una falta de protección social frente a la Covid 19. El 80 por ciento de las mujeres que lideran familias monomarentales ha visto empeorar su situación laboral durante la pandemia. Y pese a haber un 42 por ciento de las madres que poseen estudios universitarios, el 56 por ciento viven con menos de mil euros al mes. La ausencia de una ley estatal monoparental provoca que se incorpore la monomarentalidad como criterio de exclusión.

En base a los datos del estudio realizado por la Federación se han propuesto diferentes medidas empezando por la vivienda, dado que, como ha señalado Carmen Flores Rodríguez, presidenta de FAMS «es el pilar fundamental para cualquier familia’’. Estas propuestas pasan por agilizar los trámites y requisitos para la concesión de ayudas e Incrementar los mecanismos de tramitación urgentes para atender e informar de los derechos que tienen estas familias porque la dificultad de acceso a la tecnología merma el conocimiento de estos derechos. En lo correspondiente al empleo se ha propuesto mantener medidas específicas de empleo y conciliación, permisos retribuidos para el cuidado y el autocuidado y flexibilizar horarios laborales y la posibilidad del teletrabajo.

Elvira Méndez, directora de la Asociación Salud y Familia y Graciela Malgesini, responsable de Incidencia Política de EAPN, han participado en el debate que ha tenido lugar después de la presentación del estudio intentado aportar soluciones que puedan realizarse a corto y medio plazo para la mejora de la calidad de vida de las familias monomarentales como: prestaciones por nacimiento no contributivas, escuelas infantiles de 0 a 3 años gratuitas y la reforma horaria para terminar las jornadas laborales como tarde a las 20:00.

Noticia anterior

El Gobierno presenta una monografía del Atlas Nacional de España que analiza la primera ola del Covid-19 desde una perspectiva geográfica

Siguiente noticia

Aumentan un 5 por ciento las víctimas y denuncias por violencia de género respecto al 2020

Otras Noticias

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna
Actualidad

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

por Redacción
12/05/2025
0

La presidenta madrileña carga contra Moncloa por su estrategia contra dirigentes socialistas como Page, Lambán y Vara tras las filtraciones...

Leer másDetails
«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025
VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025

Feijóo reúne a sus barones autonómicos en una cita clave para el futuro del PP

12/05/2025

Lambán desvela tensas discusiones con Pedro Sánchez: “Sus reacciones eran iracundas”

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.