• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
lunes, 17 noviembre de 2025
16 °c
Ceuta
16 ° Mar
16 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lopera asegura que Ceuta está lejos del colapso sanitario, aunque reconoce que la situación es grave

09/11/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

El director territorial del INGESA ha especificado que el Hospital Universitario se encuentra en el segundo nivel de los ocho totales que tiene su plan de contingencia y que dispone de «un 50% de camas libres» que se podría ampliar todavía más si hiciera falta. Además, ha señalado que se van a contratar a tres médicos más que se destinarán a la UCI

Jesús Lopera, director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha comparecido este lunes para dar cuenta de la situación epidemiológica en Ceuta y de los niveles de presión asistencial a los que se enfrenta el Hospital Universitario. En este sentido, Lopera ha asegurado que, aunque estamos viviendo un momento crítico en el que todos los esfuerzos deben ir encaminados a doblegar la curva de contagios, el temido colapso sanitario todavía está lejos de suponer una realidad dado que el Hospital dispone de un «plan de contingencia» que cuenta con ocho niveles, que van en aumento en función de la gravedad de la situación, estando actualmente en el segundo.

Este segundo nivel del plan de contingencia supone la posibilidad de ampliar las camas UCI habituales en el Universitario a un total de treinta y siete. Tras la primera ampliación que anunció INGESA, pasando de siete camas UCI a diecisiete, Lopera ha anunciado que, pese a que actualmente las personas ingresadas en UCI son siete y quedan diez camas libres, ya se está llevando a cabo una segunda ampliación ocupando parte de la Unidad de Cirugía Mayor. «Se han habilitado, a pesar de que todavía queda capacidad, cinco camas de UCI en la Unidad de Cirugía Mayor, que podrían ampliarse hasta veinte, de manera que podríamos tener una capacidad total, y no hay que llegar a eso porque sería una situación muy complicada, a treinta y siete camas«, ha explicado el director territorial del INGESA.

Además, Lopera ha señalado que «el Hospital tiene un 50% de camas libres«. «La planta COVID actual tiene disponibilidad de 42 camas y estamos en 20. Ya están habilitadas, en la ‘Hospitalización médica 1’ ocho camas más que pueden ampliarse hasta veinticuatro y, a partir de ahí, ir subiendo en el plan de contingencia, ocupando otras zonas, reorganizando zonas de baja ocupación y dejando camas libres para ampliar las zonas COVID dependiendo de plan de contingencia», ha detallado.

En cuanto al personal disponible para poder asumir esas eventuales escalas que se vayan superando del plan de contingencia, Lopera ha adelantado que INGESA ya está gestionando la contratación de tres médicos que serán destinados a la zona UCI. «Hay cinco médicos en plantilla, una de baja laboral, y se va a incorporar una médico intensivista con plaza en Urgencias, más un médico extracomunitario que ya está en el Hospital. Próximamente se incorporará otro». Además, el director del INGESA ha advertido que «en UCI se puede reforzar en aquellas cuestiones que son necesarias», por lo que habrá participación también de anestesistas y, para algún caso determinado, la colaboración de anestesistas, internistas, neumólogos y otros especialistas que se requieren para el tratamiento de los pacientes en cuidados intensivos«.

Por otro lado, con respecto al resto del personal que trabaja en UCI, Lopera ha señalado que, al igual que en todas las áreas del Hospital donde hay una «zona COVID», «se hizo un desdoblamiento (de personal). Actualmente, hay diecinueve DUE, doce técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en la UCI COVID y catorce DUE y doce técnicos en la UCI no COVID, donde están los pacientes no respiratorios. No se mezcla el personal de UCI limpia con el de UCI COVID».

Atención hospitalaria «no covid»

El director territorial del INGESA ha apuntado que, a pesar del incremente de la presión asistencial, se está haciendo «toda la cirugía urgente de todas las especialidades, toda la cirugía programada sin ingreso, consultas externas y exploraciones especiales. Además, en Atención Primaria: actividad presencial, telefónica, telemática, domiciliaria, toma de muestras en domicilio. Estamos en plena campaña de vacunación antigripal y hoy comenzamos la segunda fase de la encuesta de seroprevalencia que durará tres semanas y determinará la situación epidemiológica de Ceuta y las medidas a adoptar una vez se conozcan los resultados».

Quejas de sindicatos y colectivos sanitarios

Lopera ha asegurado que en una situación de pandemia, donde hay «incertidumbre» y «miedo«, es normal que los/as profesionales y sus representaciones u organizaciones demanden más recursos humanos y materiales. No obstante, ha defendido que «se han hecho refuerzos en las áreas más afectadas que trabajan más con COVID. Hay otras áreas del Hospital en las que ha habido menos actividad como consecuencia de la primera oleada y en Urgencias, UCI, Hospitalización, Medicina preventiva y Epidemiología se ha hecho un esfuerzo considerable». Sin embargo, también ha confesado echar «en falta» que esas demandas que los colectivos sanitarios hacen a INGESA se hagan a «otras entidades aseguradoras o a la propia Consejería de Sanidad, que recibió, como todo el mundo sabe, veinticinco millones de euros (del Fondo COVID)».

Precisamente, a pregunta de los periodistas, Lopera ha explicado que desde INGESA calculan que más de once millones de euros de los Fondos COVID se asignaron por criterios de «asistencia sanitaria», pero «todos esos fondos pasaron a la Ciudad Autónoma». No obstante, Lopera ha asegurado que INGESA trabaja sin «restricciones presupuestarias» y que, en lo que la lucha contra el coronavirus se refiere, Ceuta «está sobrefinanciada«.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Los Inhumanos

Siguiente noticia

🔴 Dos fallecidos más por coronavirus, los casos activos descienden a 572

Otras Noticias

Alerta alimentaria en España: toxina estafilocócica detectada en queso Cabrales
Nacional

Alerta alimentaria en España: toxina estafilocócica detectada en queso Cabrales

17/11/2025

La AESAN advierte sobre la presencia de una toxina peligrosa en determinados lotes de queso de Cabrales y pide a...

Leer másDetails
El cáncer de pulmón se dispara entre personas más jóvenes: hasta un 5 % de los nuevos casos se diagnostica antes de los 50 años

El cáncer de pulmón se dispara entre personas más jóvenes: hasta un 5 % de los nuevos casos se diagnostica antes de los 50 años

16/11/2025
378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

378.000 empleadas de hogar podrán exigir evaluación de riesgos laborales

14/11/2025

Día Mundial de la Diabetes 2025: más allá del azúcar, sueño, microbiota y metabolismo

14/11/2025

Alerta por listeria en queso de mezcla madurado distribuido en cuatro comunidades autónomas

14/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

🔴 Dos fallecidos más por coronavirus, los casos activos descienden a 572

¿Qué se puede hacer y qué no a partir de las 22:00 horas?

Lo más leído esta semana

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados
Economía

Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA del BBVA con una gran fiesta para sus empleados

16/11/2025
Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones
Nacional

Se acerca una ola de frío polar a España: bajan las temperaturas, soplarán vientos helados y se esperan nevadas en varias regiones

16/11/2025

Última hora

España acelerará su alta velocidad a 350 km/h: Óscar Puente promete un nuevo salto tecnológico en el AVE
Economía

España acelerará su alta velocidad a 350 km/h: Óscar Puente promete un nuevo salto tecnológico en el AVE

17/11/2025
Un combativo Ceuta cae por la mínima ante un Leganés que aprovechó sus momentos
Ceuta

Un combativo Ceuta cae por la mínima ante un Leganés que aprovechó sus momentos

17/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
lunes, noviembre 17, 2025
Moderate or heavy rain shower
16 ° c
82%
28.1mh
18 c 14 c
Mar
18 c 15 c
Mié
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.