La comisión del Senado que investiga el caso Koldo y sus derivadas ha citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para comparecer el próximo jueves 30 de octubre y dar explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción que afectan al PSOE y a su entorno.
La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, señaló que Sánchez debe asumir su responsabilidad: «El que presumía de regeneración tiene a su entorno en los tribunales, a sus ministros bajo sospecha y a su partido en la antesala de la financiación ilegal». Además, advirtió que «España entendería su silencio como una confesión».
El Partido Popular, que controla tanto el Senado como la comisión de investigación, acusa al PSOE de operar un «sistema de corrupción piramidal» y sitúa a Sánchez en la cúspide, mientras que en la base estaría la financiación ilegal del partido. García también hizo referencia al último informe de la UCO, que, según su análisis, muestra que nadie del PSOE ha dado explicaciones ni presentado documentación que desmienta las sospechas sobre la existencia de una caja B.
Durante su comparecencia, los senadores preguntarán al presidente sobre los supuestos cobros en efectivo que habría recibido, la cantidad, la frecuencia y el motivo de dichos pagos. Para el PP, estos hechos ya no son simples rumores, sino «indicios documentados» de una trama que habría incluido dinero procedente de fuentes no declaradas y destinado a gastos personales de dirigentes socialistas.
García exigió además que Sánchez muestre los justificantes de los pagos en efectivo y que el PSOE presente extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo de sus cuentas corrientes, subrayando que «nadie se cree que en Ferraz se maneje tanto dinero en efectivo por tradición».