• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

SIN ACUERDO: Trabajo rechaza la subida del 3% del SMI propuesta por la CEOE por considerarla insuficiente

Redacción by Redacción
23/01/2025
in Actualidad, Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La mesa de diálogo social que negocia la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 sigue sin acuerdo. La CEOE ha presentado por primera vez una propuesta que plantea un aumento del 3%, situando el SMI en 1.168 euros al mes desde los actuales 1.134 euros. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo ha rechazado la oferta por considerarla insuficiente, ya que no alcanza el 60% del sueldo medio en España, según el criterio fijado por el comité de expertos.

Condiciones de la patronal

La propuesta de la CEOE incluye dos condicionantes clave:

1. Indexación de los contratos públicos: Solicitan que el aumento del SMI se repercuta en los costes de los contratos vinculados al sector público.

2. Ayudas al sector agrario: Plantean la aprobación de bonificaciones para paliar el impacto en uno de los sectores más afectados.

El Ministerio de Trabajo ha mostrado apertura a la indexación de contratos, pero esta medida ha sido rechazada en reiteradas ocasiones por los ministerios de Economía y Hacienda debido a su impacto presupuestario. Sobre las ayudas al campo, Trabajo descarta esta opción por falta de consenso con los sindicatos, quienes consideran que podría entorpecer un acuerdo tripartito.

Respuesta del Ministerio y los sindicatos

Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo, ha valorado que la patronal haya llevado una cifra a la negociación, interpretándolo como un reconocimiento implícito del éxito de las políticas de subida del SMI. Sin embargo, reiteró que la oferta de la CEOE, tanto en términos de cuantía como de condiciones, no es aceptable.

Por su parte, los sindicatos han defendido una subida mayor. Comisiones Obreras (CCOO) y UGT exigen un incremento de entre el 5% y el 6%, situando el SMI en torno a los 1.200 euros. También han pedido ajustes en el IRPF para evitar que los trabajadores que perciben el salario mínimo se vean obligados a tributar por primera vez.

Propuesta de Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha planteado un aumento del 4,4%, lo que equivaldría a 50 euros más al mes, situando el SMI en 1.184 euros. Su propuesta, más cercana a las demandas sindicales, sigue estando lejos de los planteamientos de la CEOE.

Sin prórroga del SMI actual

La negociación se complica aún más tras la votación en el Congreso de los Diputados, donde han sido rechazadas medidas clave como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público y la prórroga del SMI vigente. El rechazo de partidos como el PP y Junts ha provocado que estas iniciativas decaigan, lo que genera incertidumbre sobre los próximos pasos en la negociación del salario mínimo.

El diálogo social continuará en busca de un acuerdo que permita actualizar el SMI sin dejar de atender las necesidades de los sectores más vulnerables y las demandas de las empresas.

Tags: CEOEsmiYolanda Díaz
Previous Post

Entre el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028: El segundo mandato de Trump marcado por el deporte

Next Post

El COMCE rechaza el nuevo Estatuto Marco por considerarlo una amenaza para los derechos laborales y la calidad sanitaria

Otras Noticias

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros
Economía

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros

by Redacción
31/10/2025
0

La empresa de telecomunicaciones Orange ha dado a conocer un acuerdo no vinculante con Lorca, un vehículo de inversión respaldado...

Read moreDetails
Juan Carlos I admite en sus memorias errores por la fortuna no declarada: “Fue un regalo que no supe rechazar”

Juan Carlos I admite en sus memorias errores por la fortuna no declarada: “Fue un regalo que no supe rechazar”

29/10/2025
El Corte Inglés cesa a su consejero delegado tras un año en el cargo por decisión de Marta Álvarez

El Corte Inglés cesa a su consejero delegado tras un año en el cargo por decisión de Marta Álvarez

29/10/2025

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025

El Gobierno destina 6.000 millones en ayudas y avales para los afectados por la DANA

29/10/2025
Next Post
El COMCE rechaza el nuevo Estatuto Marco por considerarlo una amenaza para los derechos laborales y la calidad sanitaria

El COMCE rechaza el nuevo Estatuto Marco por considerarlo una amenaza para los derechos laborales y la calidad sanitaria

El MDyC propone ampliar los aparcamientos en las barriadas de Ceuta

El MDyC propone ampliar los aparcamientos en las barriadas de Ceuta

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.