• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 29 noviembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Una propuesta para el futuro económico de Ceuta

CECE - Confederación de Empresarios por CECE - Confederación de Empresarios
19/06/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
logo cece

Logo CECE/Archivo

36
Visto

El anuncio de elecciones generales anticipadas el próximo 23 de julio supone una oportunidad para Ceuta. Desde un punto de vista empresarial, las decisiones que tome el nuevo ejecutivo del Gobierno de España van a determinar el devenir de la economía de nuestra ciudad.

La realidad de las empresas es de manifiesta debilidad, una debilidad que corre el riesgo de convertirse en endémica. La tendencia generalizada del último año en la destrucción de trabajo autónomo, tasas de paro encabezando las estadísticas nacionales, el bajo nivel de crecimiento del PIB en relación al nacional, insuficiente nivel de recuperación de nuestro comercio o el cierre de empresas, representan síntomas de un diagnóstico para cuyo tratamiento se precisa del apoyo institucional de quienes toman las decisiones políticas a nivel nacional, sobre todo porque gran parte de los problemas se producen por temas de política internacional

PUBLICIDAD

Las empresas tienen la capacidad de generar empleo, que es el sustento de la sociedad en su conjunto, de innovar, invertir, exportar, competir y generar riqueza y valor añadido para que cada día esta ciudad y este país sean mejores. Por esa razón reivindicamos la voz de las empresas como fuente autorizada de la que depende el futuro de Ceuta.

Con ese objetivo, en la CECE reiteramos nuestro compromiso y disponibilidad para contribuir proactivamente, con sentido de Estado, lealtad institucional y compromiso nacional que caracteriza a las empresas de Ceuta, a que las próximas elecciones supongan un éxito para los objetivos compartidos en el futuro de Ceuta, que son parte indisoluble del éxito económico de todas y cada una de las autonomías que componen nuestro país.

Para alcanzar ese éxito, la Confederación de Empresarios de Ceuta presenta unas propuestas de contenido económico, tributario, comercial, normativo y político, para sentar las bases de un desarrollo económico sólido para Ceuta. Todas constituyen necesidades vitales para el sector empresarial y consideramos que la próxima presidencia del Gobierno de España debe ser consciente de que las empresas de Ceuta necesitan medidas urgentes y concretas para sobrevivir en el contexto de crisis en el que están inmersas.

  • Desarrollar de manera integral la normativa urbanística, no sólo mediante la aprobación definitiva del PGOU por parte del Ministerio promoviendo la elaboración de una Ley del Suelo y de un Plan Director que vertebre la ciudad y siente las bases de desarrollo urbanístico durante la próxima década.
  • Normalizar y mejorar la frontera de Marruecos. Para ello, se debe avanzar en la creación de la Aduana Comercial. Del mismo modo, el cumplimiento en la aplicación del régimen de viajeros por parte de Marruecos debe ser garantizado en condiciones de reciprocidad y sin más dilaciones injustificadas.
  • Mejorar la conectividad y el costo del transporte para los pasajeros con el resto del país para residentes y, sobre todo, para los no residentes. De ello depende el turismo como alternativa a la dependencia de Marruecos.
  • Mejorar la conectividad de mercancías a través de una ampliación de la bonificación del 50% al transporte marítimo de mercancías que se aplique de manera general a todas las mercancías.
  • Mejorar nuestro régimen económico y fiscal y garantizar su viabilidad ante cualquier escenario, tanto las bonificaciones fiscales como las bonificaciones a la Seguridad Social.
  • Afrontar una mejora en la aplicación de la normativa aduanera en Ceuta, mediante la clarificación y actualización de la citada normativa en Ceuta, el desarrollo de herramientas para facilitar la mejora y creación de depósitos aduaneros que permitan el desarrollo económico de nuestras empresas y mediante la simplificación de trámites de trabas aduaneras al tránsito de mercancías.
  • Reformar la Legislación del IPSI, en cuanto a los términos de deducibilidad y de eliminación de tributación en cascada en las distintas etapas del proceso productivo.
  • Apostar por una mayor licitación pública destinadas a empresas privadas en detrimento de la utilización de medios propios para la realización de obras, proyectos, servicios y suministros.
  • Aplicar ayudas específicas para las empresas y autónomos. Esta medida se encuentra esbozada en el Plan Integral e incluye apoyo al sector productivo, la modernización y digitalización del tejido de las PYMES, modernización y mejora de capacidades empresariales y firma de convenios, además de una especial incidencia a las ayudas al sector comercial.
  • Controlar y garantizar la completa aplicación y ejecución de los fondos europeos destinados a Ceuta, con una especial vigilancia y transparencia en los fondos gestionados por la Administración Central.
Noticia anterior

El INGESA ha dado instrucciones a sus Direcciones Territoriales para reforzar las plantillas de Atención Primaria y Especializada

Siguiente noticia

El Tribunal Supremo, ante un fallo histórico: el Juicio por el Clima por fin tendrá una sentencia

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

Política para acabar con la violencia de género, por Samia Hossain

por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
25/11/2023
0

Como cada 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se ponen en marcha...

Leer más
La guerra y los recursos naturales

La guerra y los recursos naturales

06/11/2023
La concentración ‘Ceuta con Palestina’, en imágenes

Gaza, de campo de concentración a campo de exterminio

03/11/2023

¿Y mañana qué?

03/11/2023

La opinión de José Antonio Carracao sobre la consulta a la militancia del PSOE

30/10/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.