El PSOE se mantiene estable, y la fragmentación entre Sumar y Podemos les resta fuerza respecto a 2023
La imposición de nuevos aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha tenido un impacto inesperado en la política española: Vox pierde casi un punto en estimación de voto, según los últimos sondeos. Esta caída coincide con una recuperación del Partido Popular, que logra reducir a la mitad la fuga de votantes hacia el partido de Santiago Abascal.
Mientras tanto, el PSOE consolida su posición con un respaldo superior al 29%, manteniéndose como la primera fuerza política. Por su parte, Sumar y Podemos, que continúan presentándose por separado, sumarían cuatro puntos menos que en las elecciones generales de 2023, lo que pone en evidencia el coste electoral de la división en la izquierda alternativa.
Estos movimientos en la intención de voto reflejan una recomposición del bloque de la derecha y un estancamiento en la izquierda, donde el PSOE se mantiene como el principal referente. La bajada de Vox podría estar vinculada a la percepción pública de sus vínculos ideológicos con figuras como Trump, cuyas decisiones económicas podrían afectar negativamente a sectores clave del comercio exterior español.
La nueva fotografía electoral plantea un escenario más competitivo entre los grandes partidos, en un contexto de creciente volatilidad política y sensibilidad ante factores internacionales.
