• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

CSIF propone a Iceta un acuerdo de legislatura para mejorar condiciones, reforzar las plantillas y reducir la temporalidad

CSIF por CSIF
11/03/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado ha reclamado al ministro de Política Territorial y Función Pública un acuerdo de legislatura para mejorar las condiciones laborales, reducir la temporalidad y reforzar las administraciones públicas, que se han visto seriamente tensionadas por la pandemia.

El último ejemplo lo hemos visto esta misma semana con el ataque informático que ha sufrido el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), un organismo cuyos equipos tienen una antigüedad media de 30 años. CSIF ha pedido una oferta de empleo público específica para el SEPE y una mejora de las RPT (relación de puestos de trabajo), para favorecer el refuerzo de efectivos de este servicio esencial para la ciudadanía en estos momentos de crisis.
Propuesta de hoja de ruta.

PUBLICIDAD

Más allá del ejemplo del SEPE, CSIF ha trasladado al ministro su propuesta de hoja de ruta. En primer lugar, reclamamos el cumplimiento de los puntos pendientes de los acuerdos de 2017 y 2018: ejecución de los fondos adicionales, jornada laboral de 35 horas, desarrollo de los planes de Igualdad y del Teletrabajo, así como la jubilación parcial de determinados colectivos cuya actividad sea especialmente gravosa para la edad a partir de los 60 años.

A partir de ahí CSIF propone al ministro:

– Acabar con la alta tasa de temporalidad. La temporalidad en las administraciones públicas se sitúa ya en el 30 por ciento, casi diez puntos por encima del sector privado. La temporalidad la han provocado las administraciones y está provocando situaciones personales muy difíciles. Por ello, CSIF plantea la necesidad de dar seguridad jurídica y ampliar nuestro marco legislativo para fijar qué situaciones de contratación temporal se consideran en abuso y fraude de ley y establecer medidas sancionadoras (civiles, penales y disciplinarias) para los gestores y/o administraciones responsables de esta situación de abuso de la contratación. Además, hay que instaurar inspecciones para identificar las situaciones de abuso y reparar a las personas afectadas de los perjuicios sufridos mediante la aplicación de la Directiva Europea.

– Plan de recursos humanos. Eliminación de la tasa de reposición y la creación en tres años de 289.235 puestos de trabajo en la Sanidad y 106.392 en el resto de los ámbitos.

– Recuperación de la estructura salarial para los EEPP previa a los recortes de 2010, que permita la recuperación de la pérdida de poder adquisitivo con un incremento interanual al menos del 3%.
– Habilitación de fondos para acabar con las diferencias retributivas entre administraciones públicas. Igual trabajo, igual salario.
– Desarrollo de las Leyes de Función Pública.
– Regulación de la carrera profesional.
– Adecuación de los complementos de residencia e insularidad
– Reconocimiento de las lenguas cooficiales como mérito, nunca como requisito.
– Adecuación de los haberes reguladores en las pensiones de clases pasivas para corregir la actual diferencia existente en la jubilación entre el régimen de Clases Pasivas y el Régimen General. Entre otras medidas, proponemos adecuar los haberes reguladores o la posibilidad, con carácter voluntario de pasar a la jubilación del régimen general.
– Creación de la figura de delegada/o de Igualdad y Violencia de Género
– Adecuación de los Grupos de clasificación a las nuevas titulaciones para el acceso a la función pública.
– Jubilación voluntaria a los 60 años y desarrollo de la jubilación parcial con contrato de relevo.

Noticia anterior

La Ciudad vacunará a 680 personas entre hoy y mañana

Siguiente noticia

Como esconderlo todo y aburrir a las personas

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.