• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
miércoles, 5 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
18 ° Jue
17 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Abogacía del Estado tumba la modificación del contrato de limpieza que pretendía acometer la Ciudad

Redacción by Redacción
05/05/2021
in Actualidad, Economía, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Según el informe remitido a la Ciudad, la modificación del contrato es inviable por dos razones. Entre ellas, que no se puede volver a modificar un contrato que ya fue modificado en 2015 incrementando su precio inicial en un 10% y, en segunda instancia, que el pliego de contratación «no cumple con los requisitos necesarios de claridad y precisión que exige la normativa aplicable»

  • MDyC denuncia la concesión de 1.4 millones de euros a TRACE para “limpiar con lejía”

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Kissy Chandiramani, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de el informe de la Abogacía del Estado sobre la modificación del contrato de limpieza que pretendía llevar a cabo el Ejecutivo Local. Según ha detallado la consejera, dicho informe establece que el plan de servicios «supone una modificación del contrato al variar el precio del mismo», una modificación que no puede llevarse a cabo por dos razones. En primer lugar, porque ya se alcanzó el límite de modificación del contrato, que es de un 10% con respecto a su importe inicial, en el año 2015 cuando el Gobierno de la Ciudad acometió ya una modificación del mismo. En segunda instancia, porque la «cláusula 36» del pliego de contratación «no cumple con los requisitos necesarios de claridad y precisión que exige la normativa aplicable». «Es decir, el límite del 10% podría haberse ampliado si se hubiesen cumplido con ciertos requisitos que se establecen en la propia ley de contratos del sector público», ha valorado Chandiramani.

En este sentido, la consejera ha asegurado que se ha encargado a la Dirección Facultativa que «se eliminen servicios extraordinarios que por la pandemia no se van a realizar», como la feria, la Virgen del Carmen, el Mercado Medieval, etc., «para incorporar servicios nuevos pero equilibrando el coste para esta Administración a coste cero. En caso de que en 2022 la pandemia fuese cosa del pasado, se volverían a reponer los servicios eliminados, suprimiendo, en este caso, los nuevos que se quieren incluir.

En cualquier caso, la Ciudad estudiará las tres alternativas a la modificación del contrato que plantea la propia Abogacía del Estado. Según Chandiramani, puede existir «una posibilidad cierta de producirse una lesión grave al interés público y, por ello, la abogada del Estado entiende que podría iniciarse un proceso de resolución del contrato y, de forma simultánea, un procedimiento de adjudicación de un nuevo contrato de servicios. Esto tendría la consecuencia de que mientras se resuelve y se adjudica podríamos obligar al contratista a prestar el servicio». Además, el contratista tendría derecho a una «indemnización del 3% hasta el tiempo que queda para que se resuelva el contrato», que es en febrero de 2023.

La segunda vía «sería acudir a un procedimiento de contratación de emergencia de servicios indispensables para atender la pandemia» y la tercera, encargar los servicios extraordinarios a un medio propio como una sociedad municipal o la empresa TRAGSA.

«Hay que recabar los informes necesarios y hay que ver cuál cumple con las expectativas de todos los intervinientes en este procedimiento. El asunto es de tal importancia que hay que determinar con todos los servicios de la Ciudad, con la contrata, con el comité de empresa y con todos los grupos políticos de la Asamblea cuál es la decisión que cumple con el interés general. Estamos hablando, bajo mi entender, de un problema de procedimiento. Creo que nadie pone en duda la necesidad de ampliar los servicios para atender a la covid-19«, ha indicado Chandiramani a pregunta de los periodistas.

Sin embargo, el MDyC ya denunció en su momento la pretendida modificación del contrato llegando a advertir de que el único servicio que proponía eran baldeos con hipoclorito de sodio, es decir, lejía. «Me parece muy retorcido que, lejos de hablar de una manera en la que sea mucho más comprensible, entendemos que algunos tienen ínfulas que los hacen separarse de lo mundanal, solo se está proponiendo limpiar con más lejía”, valoró en su momento la líder de MDyC, Fatima Hamed. A este respecto, Chandiramani ha comentado que sí cree que más limpieza ayudará a contener a la covid-19 y ha recordado que «el año pasado, en el mes de junio, se emitió un informe por el departamento de Salud Pública que decía que era necesario incrementar los servicios de limpieza donde hubiera aglomeraciones».

Previous Post

Feminismo Digital: Los derechos de las mujeres en internet

Next Post

🔴 Los casos activos de COVID-19 en Ceuta bajan del centenar

Otras Noticias

Telefónica recorta su dividendo y decepciona al mercado con un plan sin grandes movimientos
Economía

Telefónica recorta su dividendo y decepciona al mercado con un plan sin grandes movimientos

by Redacción
04/11/2025
0

Telefónica ha anunciado una drástica reducción de su dividendo previsto para 2026, que quedará reducido a la mitad, dentro de...

Read moreDetails
Tres nombres suenan para suceder a Mazón: Pérez Llorca, Catalá y Mompó

Tres nombres suenan para suceder a Mazón: Pérez Llorca, Catalá y Mompó

04/11/2025
Incertidumbre política en la Comunitat Valenciana tras la salida de Mazón: el futuro del Gobierno depende de Vox

Incertidumbre política en la Comunitat Valenciana tras la salida de Mazón: el futuro del Gobierno depende de Vox

04/11/2025

Dudas internas en el Gobierno canario sobre la compra de mascarillas a Aldama

04/11/2025

Feijóo se prepara para una negociación a cara de perro en Valencia ante el riesgo de nuevas elecciones

04/11/2025
Next Post

🔴 Los casos activos de COVID-19 en Ceuta bajan del centenar

El proyecto "Digitalizad@s" de Cruz Blanca ya es una realidad

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.