• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Defensor del Pueblo alerta de «fallos» en todas las fases del sistema de protección a víctimas de violencia de género

Amecopress por Amecopress
20/05/2020
en Actualidad, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La institución pide a la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género que promueva la elaboración de un plan común de formación en materia de violencia de género y tratamiento de las víctimas para todo el personal de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y Ayuntamientos

El Defensor del Pueblo recibió durante el año 2019 numerosas quejas que ponían de manifiesto «fallos en todas las fases del sistema de protección» de las víctimas de violencia de género. Dichos fallos, según destaca la institución, «son más graves cuanto más vulnerable es la víctima». En 2019, fueron asesinadas 55 mujeres y tres menores. La Institución ha formulado nuevas recomendaciones para reforzar el sistema de protección de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.

Tal y como apunta en el informe anual de 2019 presentado, es necesario «mejorar la formación de los funcionarios públicos que atienden directamente a las mujeres». Ellas, según el Defensor del Pueblo, «en muchas ocasiones» denuncian «sentirse solas, cuestionadas, no escuchadas y abandonadas por los poderes públicos».

En este contexto, la institución ha realizado en 2019 actuaciones de supervisión en todas las fases del sistema: en la de detección y emergencia, en la de enjuiciamiento y persecución penal, así como en la fase de integración social de las víctimas, que incluye servicios sociales y ayudas para la emancipación y autonomía estas mujeres.

Como consecuencia de estas actuaciones, el Defensor del Pueblo ha formulado nuevas recomendaciones para reforzar el sistema de protección de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.

Entre otras medidas, la institución ha pedido a la Secretaría de Estado de Justicia que dote a los juzgados de violencia de género de las unidades de valoración forense y de los medios humanos y materiales necesarios para que tanto fiscales como jueces puedan desarrollar sus funciones con plenas garantías.

Además, ha aconsejado al Ministerio de Justicia que promueva la modificación de las normas necesarias para asegurar la revisión del régimen de visitas siempre que exista una orden de protección en vigor respecto a la madre de los y las menores afectadas, así como la suspensión en todos los casos de condena por delitos de violencia de género.

PUBLICIDAD

También ha pedido a la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género que promueva la elaboración de un plan común de formación en materia de violencia de género y tratamiento de las víctimas para todo el personal de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de los entes locales.

Para el Defensor resulta «imprescindible» también reforzar la educación en igualdad, incluyendo asignaturas y actividades específicas en esta materia en los colegios para luchar contra la violencia de género.

Por otra parte, la institución ha reclamado que se amplíe la protección frente a todas las formas de violencia contra las mujeres, introduciendo así la aplicación del concepto de violencia de género que establece el Convenio de Estambul ratificado por España.

Noticia anterior

El uso de mascarillas ya es obligatorio a partir de los 6 años

Siguiente noticia

Peste, gripe, fiebre amarilla… Ceuta sabe de pandemias

Otras Noticias

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda
Actualidad

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

por Redacción
10/05/2025
0

María Romero, teniente del RING-7 de Ceuta, ha vuelto a demostrar su extraordinaria capacidad atlética al conquistar el prestigioso circuito...

Leer másDetails
El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025
Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.