• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Habrá que guardar distancia interpersonal en las mesas de las terrazas, salvo que se trate de convivientes

Redacción por Redacción
12/05/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1

Sanidad ha fijado las condiciones que deben cumplir las terrazas, que podrán abrir al público hasta las 00.00 horas. Los hosteleros podrán mantener una ocupación del 50% de las mesas, manteniendo una distancia de dos metros entre ellas y para grupos con un máximo de 10 personas

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación establecerá por decreto las instrucciones y las medidas higiénico-sanitarias, para evitar la propagación de la Covid-19, que las terrazas de los establecimientos de restauración y hostelería deben cumplir obligatoriamente en la Fase 1 de su reapertura al público, actividad que quedó suspendida hace dos meses, coincidiendo con el inicio del estado de alarma, y que puede reactivarse desde este lunes bajo estrictas condiciones.

Los hosteleros deberán asegurarse que sus terrazas, que deberán mantener una ocupación máxima del 50%, mantienen una distancia de dos metros entre las mesas, siendo la ocupación máxima de diez personas por mesa o agrupación de mesas, acorde con el número de personas y permitiendo que se respete la distancia interpersonal, a menos que se trate de convivientes, que no tendrán que respetar dicha distancia. Las mesas altas también guardarán la misma distancia entre ellas. No formarán parte de estas reuniones personas que estén incluidas en los grupos de riesgo o con patología previa.

Los clientes serán informados de las medidas que les afecten directamente y los establecimientos deberán mostrar cartelería con las medidas preventivas e higiénicas señalizando las distancias en el suelo de la barra y la terraza.

Las terrazas podrán permanecer abiertas al público hasta las 00.00 horas. A partir de esa hora, se procederá a la limpieza y desinfección del establecimiento, cocina, aseos, utensilios, mobiliario, durante un periodo aproximado de media hora. La limpieza se realizará desde las partes más limpias a las más sucias, y de las zonas más altas a las más bajas.

PUBLICIDAD

En cuanto a otras medidas, Sanidad recomienda reservar mesa, para evitar aglomeraciones de personas a la entrada del establecimiento o en sus inmediaciones. Entre un grupo de clientes y otros se limpiará y desinfectará mesas y sillas, al menos durante 10 minutos y el nuevo cliente no podrá ocupar la mesa hasta que no estén secas todas las superficies de contacto.

El propietario del local deberá asegurarse de que se cumplen todas estas medidas de limpieza, tanto en terraza como en las zonas de uso común de los trabajadores conforme a pautas que incluyen como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado. No se podrán utilizar bayetas o paños, sino papel para limpiar las superficies y se pondrá a disposición del público y de los empleados dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes.

Requisitos para el servicio

La Consejería ha fijado que los manteles serán de un solo uso, y en el caso de no ser posible, se cambiarán entre los distintos clientes con lavado mecánico entre 60 y 90º; se evitará el uso de cartas, optando por pizarras, carteles, dispositivos electrónicos u otros medios similares; los establecimientos deberán disponer de papeleras, con pedal y tapa; se eliminarán productos de autoservicio (servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares) priorizando monodosis desechables; se almacenarán en recintos cerrados o en zonas alejadas del paso de clientes y empleados vajilla, cristalería, cubertería y mantelería.

Se evitará el uso de platos compartidos al centro de la mesa, debiéndose distribuir éstos entre los comensales en platos individuales, y se fomentará el pago por tarjeta, evitando el uso de dinero en efectivo.

En lo que respecta al uso de los aseos por clientes, será con una ocupación máxima de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante. Deberá procederse a la limpieza y desinfección de los baños, como mínimo, seis veces al día. Asegurar la disponibilidad de jabón y de un sistema de secado de manos, suprimiendo la utilización de toallas de tela.

El decreto del consejero también establece las medidas generales de higiene y protección de los trabajadores, que deberán usar obligatoriamente mascarilla sino puede garantizarse la distancia de seguridad; el botiquín del local tendrá que disponer de un termómetro y se recomienda evitar los saludos de cortesía.

Se recuerda, además, que al toser o estornudar hay que cubrir la nariz y la boca con un pañuelo y que se debe evitar tocar los ojos, nariz y boca, ya que las manos facilitan la transmisión del virus. Igualmente, las medidas de distancia interpersonal deberán cumplirse en vestuarios, taquillas y aseos de empleados, así como en cocinas y resto de instalaciones del local.

Noticia anterior

Registro atenderá por cita previa a partir del viernes 15 de mayo

Siguiente noticia

El Pleno se reúne para intentar aprobar el expediente de modificación de créditos

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Josefa martin jurado says:
    hace 5 años

    Somos 10 familiares de distintos hogares como seria almorzar en una terraza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.