La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado su rechazo frontal a las recientes declaraciones de la patronal hostelera, que atribuyen a los trabajadores la responsabilidad del incremento en los precios de los servicios.
Según CCOO, esta postura no solo es injusta, sino que también desvía la atención de los factores reales que afectan el sector, como el encarecimiento de las materias primas y el aumento en los costes energéticos.
La organización sindical subraya que los empleados de hostelería han sufrido recortes salariales y condiciones laborales precarias durante años, lo que dificulta aún más su situación y no justifica la subida generalizada de precios.
Además, desde CCOO destacan que el sector afronta otros retos estructurales, incluyendo la falta de inversión en infraestructura y la elevada temporalidad en los contratos, que encarecen la prestación del servicio.
En este sentido, el sindicato solicita un diálogo constructivo entre patronal y trabajadores, así como la intervención de las administraciones públicas para implementar medidas que ayuden a estabilizar el sector sin cargar la responsabilidad sobre la plantilla.
CCOO también insiste en la importancia de reconocer la valiosa labor que desempeñan los empleados en el mantenimiento de la calidad y la competitividad de la hostelería española, especialmente tras la crisis sanitaria y económica.
Por último, el sindicato advierte que continuar culpando a los trabajadores puede generar un clima de conflicto laboral, perjudicando a todo el sector y dificultando la recuperación económica.
En conclusión, CCOO demanda que se aborden las causas reales de la inflación en la hostelería y se garantice un trato justo para el colectivo de trabajadores que sustenta esta industria fundamental en nuestro país.




