El histórico dirigente de Izquierda Unida y exalcalde de Córdoba ha fallecido en el Hospital Reina Sofía donde ingresó el pasado 9 de mayo debido a un infarto de miocardio
Julio Anguita, una figura clave en la segunda etapa de la Transición y todo un referente nacional para los movimientos de izquierda ha fallecido este sábado, pasadas las 11.00 horas, en la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba), donde permanecía ingresado desde el pasado 9 de mayo tras sufrir un infarto de miocardio. El excoordinador general de Izquierda Unida y alcalde de Córdoba entre 1979 y 1983 ha fallecido esta mañana después de siete días ingresado en estado crítico.
Anguite presentaba un historial de problemas cardíacos que comenzaron en 1993 cuando sufrió un infarto en Barcelona durante la campaña electoral de las Generales. Cinco años más tarde volvió a sufrir otro en Córdoba.
Anguita nació en Fuengirola (Málaga) en 1941, aunque su vida ha estado vinculada con Córdoba. Se jubiló como maestro en el IES Blas Infante en diciembre del año 2000 -había renunciado a la pensión vitalicia a la que tenía derecho por su actividad política y subsistía con su pensión de jubilado porque decía que con eso tenía «bastante»- y hasta sus últimos días ha seguido siendo un referente intelectual y, probablemente, una de las voces más autorizadas de la izquierda española.









