• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 2 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Educación

CSIF insta al Gobierno a no ampararse en la pandemia para imponer normas educativas

Redacción by Redacción
28/10/2020
in Educación, El Foro de Opiniones
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas sin el debate previo con los sindicatos y resto de la comunidad educativa, como en el caso del decreto para facilitar aprobados y títulos en Bachillerato y la ESO con suspensos.

El pleno del Consejo Escolar del Estado aprobará mañana, previsiblemente, un informe (“Estudio comparado. El éxito en la educación primaria y secundaria”) que en sus conclusiones propone repetir asignaturas suspensas en vez de un curso completo, evitando así que el alumnado tenga que volver a cursar materias que ya han superado.

El informe, redactado por técnicos del Consejo Escolar a instancias del presidente de este órgano consultivo, dicta una serie de recomendaciones dirigidas a disminuir la repetición, fijándose en el ejemplo de otros países donde la promoción es prácticamente automática, aunque de manera sesgada porque obvian cuestiones clave como la inversión educativa, las ratios y los refuerzos en esos mismos países.

En opinión de CSIF, este informe ha sido ‘teledirigido’ por el Ministerio para avalar sus reformas. De hecho, concluye que “estas medidas irían encaminadas a hacer posible que la repetición sólo fuera realmente un recurso excepcional”.

CSIF recuerda que esta medida ya existía en los 90 con la LOGSE y fue derogada por otro Gobierno socialista, con el ministro Gabilondo por el fracaso que supuso. Consideramos que esta medida es inviable con las actuales ratios de alumnos y la falta de recursos materiales y humanos. En estas condiciones, el personal docente carece de medios adecuados para realizar una atención individualizada del alumno.

Esta medida supondría, además, una continuación al decreto que ya permite a las comunidades otorgar el título de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos. Para CSIF, esta norma vulnera el principio de igualdad de oportunidades, ya que los criterios de evaluación en educación primaria, ESO y Bachillerato podrán ser modificados por las administraciones educativas y centros docentes, por lo que se dará un trato diferente al alumnado en función de la comunidad donde estudie.

CSIF se opondrá mañana a la publicación de este estudio y defenderá enmiendas al Informe 2020 sobre el Estado del Sistema Educativo. Desde el sindicato, instamos al Ministerio de Educación y Formación Profesional a que “cumpla siempre sus obligaciones” y asegure que todas las normas educativas tengan el dictamen previo del Consejo Escolar.

Reclamamos un Pacto de Estado por la Educación que defina en una Ley Orgánica las competencias de cada una de las Administraciones y que el Estado sea “garante” de la igualdad entre el alumnado en una educación de calidad.

Igualmente, abogamos por un refuerzo educativo y por más apoyo al alumnado en vez de rebajar el nivel de exigencia para aprobar. Seguimos avisando al Gobierno: los centros necesitan más recursos; faltan medios de protección, las ratios continúan muy por encima de los 20 alumnos por clase que había recomendado el Ministerio de Sanidad y no se cubren con la prontitud adecuada las sustituciones que se van produciendo.

Además, advertimos de que los centros carecen de personal suficiente y de que hay que incrementar en 43.000 docentes las actuales plantillas de los centros públicos. Para ello, el Ministerio y las CCAA deben impulsar amplias ofertas de empleo público en tres años.

En cuanto a las medidas concretas frente a la crisis sanitaria, CSIF reclama partidas presupuestarias para actualizar los equipos informáticos, instalar Internet de alta velocidad y mejorar la calidad del aire en las aulas, entre otras.

Exigimos planes de reforma en los centros para adecuarlos a las normas sobre climatización, eficiencia energética y renovación del aire. La crisis sanitaria ha mostrado que la realidad es que no cuentan con equipos de ventilación adecuados y que con la llegada del invierno tienen que elegir entre la idoneidad térmica o una ventilación saludable.

Previous Post

CSIF exige PCR para los trabajadores confinados y el trabajo presencial por turnos

Next Post

Aparece el cuerpo sin vida de un hombre de 67 años en Benzú

Otras Noticias

FAMPA 4 Culturas reclama mejoras educativas en su reunión con el MEFPD
Actualidad

FAMPA 4 Culturas reclama mejoras educativas en su reunión con el MEFPD

by Redacción
21/03/2025
0

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado Cuatro Culturas (FAMPA 4 Culturas) mantuvo una reunión el pasado...

Read moreDetails
María José Aznar Unzurrunzaga, nueva decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta

María José Aznar Unzurrunzaga, nueva decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta

18/03/2025
Seminario para docentes: Desarrollo de habilidades de lectura y uso del inglés en el nivel B2 First for Schools en el instituto de idiomas

Seminario para docentes: Desarrollo de habilidades de lectura y uso del inglés en el nivel B2 First for Schools en el instituto de idiomas

12/03/2025
UNED Ceuta impulsa la música sacra en la ciudad

UNED Ceuta impulsa la música sacra en la ciudad

10/03/2025
El MDyC denuncia el peligro estructural del CEIP ‘José Acosta’ y exige una actuación urgente

El MDyC denuncia el peligro estructural del CEIP ‘José Acosta’ y exige una actuación urgente

10/03/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.