• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

La actual ministra de Trabajo

Redacción by Redacción
10/01/2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Con cierto recelo, no lo niego, yo también era de los que pensaban que la actual ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no pasaba de ser el resultado o fruto de eso que tan poco me gusta y que obedece a ese ‘apaño’ constitucional llamado cuota.

Yolanda Díaz ha superado con creces todas las expectativas; ha logrado un acuerdo histórico en un momento histórico de nuestro país. Quienes veían con recelo a una ministra impuesta con una gran carga de profundidad, con capacidad de asestar un golpe en toda la línea de flotación del Gobierno del que ella misma forma parte, se han podido tranquilizar: la ministra ha cosechado el mayor éxito de esta legislatura, eso sí, con marchamo Yolanda Díaz-PODEMOS.

La tan necesaria y, para algunos, recurrente “contrarreforma laboral” ha logrado ser aprobada con el sí de sindicatos y patronal, tutelada, hasta la extenuación, por la responsable del ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz. La actual y necesaria reforma laboral deja en el pasado la RL negociada de José Luis Rodríguez Zapatero que introdujo, entre otras, la edad de jubilación hasta los 67 años. Después llegó la reforma impuesta por el gobierno del PP de Mariano Rajoy que destrozó un modelo consensuado, garantista y de progreso con el único objetivo de romper las reglas de juego establecidas que favorecían la equidad entre las partes; tratando de hacer desaparecer a las organizaciones sindicales, haciendo prevalecer los convenios de empresa y eliminando la cláusula de ultra actividad, entre otras.

A esta reforma no le faltan quienes intentan quitarle valor, no quieren ver que se trata de un acuerdo histórico, algunos lo hacen con el único argumento de decir que la anterior reforma laboral no fue abolida, que sólo ha sido modificada, queriendo devaluar por completo este gran acuerdo. Desgraciadamente está muy generalizada entre la clase política, en general, quitarle valor a aquello de lo que ellos no formaron parte. Ridículo ¿verdad?

Que se hayan eliminado aquellos aspectos nocivos y retrógrados para los trabajadores ha sido un éxito sin paliativos; que lo suscriban los representantes empresariales tiene doble valor. Se acaba de establecer una visión mejorada de las normas, un equilibrio que deberá facilitar una interrelación en el mundo del trabajo, un mundo que se encuentra en constante transformación, con nuevos escenarios, además, en un momento crucial para el futuro de nuestro país.

Este gran acuerdo recupera el valor del pacto en el marco de la negociación pura, devolviendo a los agentes económicos y sociales el papel que les corresponde. Otro éxito de este ministerio fue, sin duda, la apuesta por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 965 euros y con el objetivo de situarlo en los 1.000, mejorando así la renta de los trabajadores y acercándolos a la media de los países socios que forman la Unión Europea.

Ahora, con la aprobación por el Consejo de Ministros y la posterior publicación en el BOE del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, entra en vigor de forma inmediata esta reforma laboral, comienza su andadura hacia la transformación del mercado laboral.

Sería justo, llegado el momento, calificar a la ministra como la mejor ministra/o de Trabajo de nuestra democracia; todo un honor cargado de buenas razones, pues ha elevado la práctica de la política a una categoría superior. Perseverancia y sentido del lugar donde colocarse es la clave de su éxito, gestión en grado superlativo.

Previous Post

La Ciudad y el Ministerio de Educación abordan las nuevas medidas contra la COVID en los centros educativos

Next Post

Fallos en el sistema informático entorpecen el juicio contra el ex docente de los Agustinos

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

by Redacción
08/09/2025
0

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Next Post

Fallos en el sistema informático entorpecen el juicio contra el ex docente de los Agustinos

Varios testigos "normalizan" que su profesor tuviera fotos de ellos desnudos y les hiciera regalos

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.