• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 3 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
23 ° Sáb
22 ° Dom
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La FPFE celebra el anuncio de modificación de la ley que regula el aborto

Redacción by Redacción
09/10/2020
in Actualidad, Feminismos, Sanidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Federación de Planificación Familiar Estatal emplazó a la Ministra de Igualdad a modificar la ley en la reunión que mantuvo con el equipo del Ministerio el pasado 17 de septiembre

La FPFE celebra que la Ministra de Igualdad, Irene Montero, anuncie la modificación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo para devolver el derecho a interrumpir su embarazo a las mujeres de 16 y 17 años sin tener que contar con autorización, para promover la educación sexual y para facilitar el acceso de las mujeres a todos los métodos anticonceptivos.

«Reiteramos lo que ya hemos dicho en múltiples ocasiones, y que tuvimos la ocasión de expresar a la Ministra recientemente: que las adolescentes de 16 y 17 años puedan interrumpir el embarazo sin tener que contar con autorización evita que algunas de estas mujeres, a las que pedir autorización puede poner en riesgo de sufrir un conflicto grave o malos tratos, se vean abocadas a un aborto clandestino y con riesgo para su salud. Una gran diversidad de normas legales establecen que a esa edad las mujeres pueden tomar decisiones de manera responsable y autónoma, y no hay motivos basados en la salud y las evidencias para que no puedan ejercer ese derecho» aseguran en un comunicado.

Por otra parte, el anuncio de que se incluirán en la futura ley medidas enfocadas a garantizar el mejor acceso posible a la anticoncepción con sus formas «más novedosas y efectivas» acercaría al Estado español al nivel de acceso a estos servicios de salud sexual y reproductiva que hay en otros países europeos. La FPFE espera que este anuncio se acompañe de medidas que garanticen la financiación pública de todos los métodos de anticoncepción en todo el territorio estatal, para acabar así con las desigualdades entre comunidades autónomas, y de medidas que supongan también el acceso de todas las mujeres a los servicios y métodos anticonceptivos, independientemente de su situación administrativa, como una de las mejores maneras de prevenir los embarazos no planificados, de mejorar la salud sexual y reproductiva y de contribuir a que todas las mujeres puedan tomar decisiones de manera autónoma sobre sus opciones reproductivas, lo cual es un derecho reconocido por el Estado español desde hace décadas en diversos tratados internacionales.

Por último, la incorporación de la educación sexual al currículum escolar «es fundamental para dar a niñas, niños y jóvenes herramientas que les permitan vivir sus relaciones y su sexualidad con bienestar y de forma segura. Por ello hace unos meses más de 170 organizaciones sociales pedimos en una carta abierta que la educación sexual sea apoyada por las instituciones públicas, incorporada a la ley de educación y aplicada en todo el territorio a través de políticas públicas específicas que incluyan a toda la comunidad educativa y que eviten que su aplicación dependa de la voluntad de cada comunidad autónoma. El anuncio de la Ministra de Igualdad indica que estamos más cerca de ello» valoran desde la organización.

La Federación de Planificación Familiar, que ha mostrado reiteradamente su oposición a la reforma de la ley aprobada en 2015 y ha pedido la derogación de esta ley desde entonces, considera que «este anuncio es un paso adelante para que el Estado español cumpla con las recomendaciones y directrices de organismos internacionales y con los derechos de las mujeres. Por tanto, esperamos que el anuncio se convierta en acción cuanto antes para hacer realidad este compromiso».

Previous Post

🔴 Ceuta bate todos los registros: 50 nuevos casos de coronavirus en un día

Next Post

Salud Mental: #CruzRojaTeEscucha, servicio de apoyo y acompañamiento psicosocial

Otras Noticias

Francia intercepta un petrolero ruso en Saint-Nazaire por presuntas irregularidades
Actualidad

Francia intercepta un petrolero ruso en Saint-Nazaire por presuntas irregularidades

by Redacción
02/10/2025
0

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció “irregularidades muy importantes” en el barco ruso Boracay, interceptado el pasado sábado frente a...

Read moreDetails
Congreso debate con incertidumbre el embargo de armas a Israel

Congreso debate con incertidumbre el embargo de armas a Israel

02/10/2025
El PP de Madrid reabre el debate del aborto y condiciona la estrategia de Feijóo

El PP de Madrid reabre el debate del aborto y condiciona la estrategia de Feijóo

02/10/2025
Sánchez asegura que la flotilla humanitaria hacia Gaza no supone riesgo para Israel

Sánchez asegura que la flotilla humanitaria hacia Gaza no supone riesgo para Israel

02/10/2025
Pablo Iglesias incorporará contenidos de la televisión estatal china a su proyecto mediático

Pablo Iglesias incorporará contenidos de la televisión estatal china a su proyecto mediático

02/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.