El director provincial del Ingesa se ha mostrado optimista en cuanto a la actual situación en la ciudad y ha anunciado que los nuevos casos detectados la semana pasada no son un brote ni tampoco casos exportados
Un total de 169 acumulados, 11 activos, de los cuales 9 se encuentran en domicilio con síntomas leves y buena evolución, una persona en planta con PCR negativa, tras permanecer un largo periodo de tiempo en la UCI en estado grave, y otra en observación de Urgencias del área Covid que evoluciona bien. Son las cifras que han llevado al director de la Dirección Provincial del Ingesa Jesús Lopera, a valorar como “bastante aceptables” los datos en la ciudad durante esta pandemia. “La situación del hospital es estable y lo ha sido durante toda la pandemia. En total ha habido 11 ingresos y la situación se ha contenido”.
Además, la cifra de recuperados se sitúa en 154, mientras que las pruebas realizadas ascienden a 1.037 PCR y 3.146 test de anticuerpos.
En cuanto a los nuevos contagios producidos la pasada semana, Lopera ha aclarado que no se trata de un “brote ni una concentración, tampoco tiene un vínculo laboral o epidemiológico, ni son exportados”. El responsable del Ingesa en Ceuta ha apuntado que se realizaron las pruebas a los contactos directos y familiares “y todos dieron negativo”. Insiste en que, ante algún caso sospechoso “a todos los contactos estrechos se les hace prueba y seguimiento. La población puede estar segura de que se hace y seguirá haciendo”.
Lopera ha asegurado que actualmente “no hay casos sospechosos” ya que “al momento se hacen la prueba y se confirman o descartan”.
Por otra parte, el Ingesa ha planteado dos líneas actuación, por un lado, la elaboración de documento para pasar a la fase 1 que se ha redactado conjuntamente con la Consejería de Sanidad y, por otra parte, el inicio de consultas a los pacientes de Covid-19 que ya han superado la enfermedad y a los que se les realizará pruebas analíticas o incluso radiológicas para conocer su estado de salud actual.