• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Unas 97 mujeres atrapadas en Ceuta por el cierre de la frontera serán repatriadas mañana miércoles

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
29/09/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1

Cuatro meses han pasado desde la última repatriación -permitida por Marruecos- de los hombres y mujeres que quedaron atrapadas en la ciudad autónoma tras el cierre de la frontera de manera unilateral por la crisis sanitaria del coronavirus el pasado 13 de marzo. Mañana, otro rayo de esperanza, una lista de unas 97 mujeres han sido seleccionadas para poder volver a su país tras siete meses de encierro en Ceuta

  • Marruecos vuelve a dejar a las puertas a decenas de ciudadanos en la segunda repatriación
  • Marruecos permite volver a otras 37 personas atrapadas en Ceuta
  • Esta noche se reanudan los traslados de nacionales marroquíes al Tarajal para que regresen a Marruecos

Tras el anuncio oficial ofrecido por la Delegada del Gobierno de Melilla, y tal y como ha podido confirmar con fuentes oficiales El Foro de Ceuta, desde Ceuta también se procederá a la repatriación de, al menos unas 97 mujeres atrapadas. La repatriación se llevará a cabo en la mañana de mañana miércoles, tras la realización de test rápidos de detección del coronavirus por parte de Cruz Roja en la tarde de este martes.

Algunas de estas mujeres no se encuentran acogidas en la nave del Tarajal, sino en casas particulares y la lista de repatriación se pretende organizar por ciudades de destino, para que en Marruecos puedan cumplir con la cuarentena impuesta por el Gobierno.

Casi siete meses de bloqueo y abandono en Ceuta

La situación de las personas transfronterizas que quedaron atrapadas en Ceuta el pasado 13 de marzo, cuando Marruecos, de manera unilateral decidió cerrar la frontera ha supuesto un drama humanitario que no ha obtenido una respuesta clara ni contundente por parte de las autoridades marroquíes, que han abandonado a su suerte a sus ciudadanos, y que por parte del gobierno local y central, se han ofrecido soluciones habitacionales provisionales.

Muchas de estas personas han sido acogidas en casas de ceutíes, otras han estado trabajando de manera irregular a cambio de alojamiento, comida y un salario por debajo de lo establecido en la legislación española, y en algunos casos las mujeres han trabajado como internas. Desde que se eliminó el estado de alarma, y la libre circulación se ha vuelto a permitir, otras tantas se han dejado ver en algunas calles principales pidiendo limosnas.

Más de cuatro meses desde la última repatriación

A mediados de mayo y fruto del trabajo entre el Gobierno de España y el de Marruecos, varios grupos de personas fueron repatriados al país vecino.

Fueron alrededor de 300 personas las que aparecían en los listados ofrecidos por las autoridades del reino alauita, y fue una salida no exenta de polémica, ya que no todos pudieron cruzar la frontera como se les había prometido. Muchos de ellos no aparecían en las listas de nombres de las personas a las que sí se les autorizaba a regresar a su país de origen, por lo que se vieron obligados a permanecer en la ciudad.

Migración a la inversa

Durante todos estos meses, la desesperación de estas personas por volver a sus hogares se ha ido acrecentando. Abandonados a su suerte, sin recursos económicos y sin poder ver a sus familias ha provocado que muchos de los jóvenes transfronterizos que vivían del porteo o de realizar trabajos en la economía sumergida en Ceuta, han intentado, y continuan haciéndolo cada día, volver a su país a nado a través de los espigones del Tarajal o de Benzú. Muchos de ellos han sido interceptados por la Guardia Civil o por los agentes marroquíes, pero otros tantos lo han conseguido.

El caso de Melilla, precedente a esta nueva repatriación

La delegada del Gobierno de Ceuta, Sabrina Moh, ha anunciado que se va a organizar de manera conjunta y coordinada entre los Gobiernos de España y Marruecos, el retorno de todas aquellas personas que se encuentran en Melilla y que desean volver a su país.

Lo anunciaba esta mañana, en una declaración institucional que se ha emitido en directo a través de Televisión Melilla, en la que explicaba que se va a realizar este proceso de forma escalonada para evitar aglomeraciones.

PUBLICIDAD

“Desde la Delegación del Gobierno nos podremos en contacto con esas personas para citarles en el día y hora prevista para su retorno”, ha informado. Una medida, ha aclarado, que busca garantizar que se cumplan las recomendaciones sanitarias. Pero, ha insistido en que todos aquellos que deseen volver a Marruecos podrán hacerlo, indistintamente que se encuentren en las instalaciones de la Ciudad Autónoma o acogidos en casas particulares de familiares o amigos.

Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de que no se desplacen hasta la frontera sin ser citados previamente, “porque solo podrán retornar en base a ese requerimiento previo que estoy explicando”.

La primera repatriación se va a producir mañana miércoles. Serán en torno a 200 personas, priorizando el colectivo vulnerable, que se encuentren en las diferentes dependencias de la Ciudad Autónoma de Melilla y en domicilios particulares.

Las siguientes salidas están previstas para el viernes, 2 de octubre, y el domingo, 4 de octubre, acordando nuevas fechas en caso de que fuese necesario.

Noticia anterior

El debate sobre la creación de un centro de menores refleja la división del Pleno: a un lado Vox y PP y al otro la oposición

Siguiente noticia

Tirar nuestro dinero

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. SILVIO says:
    hace 5 años

    Sería así: «Cuatro meses han pasado desde la última repatriación –permitida por Marruecos– de los hombres y mujeres que quedaron ATRAPADOS en la ciudad autónoma…». Cuidado con las normas de la Academia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.