• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

El Gobierno recomienda ahora el uso de purificadores de aire en las aulas, como reclamó CSIF a comienzos de curso

CSIF por CSIF
11/02/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La medida llega con medio año de retraso y será insuficiente si no va acompañada de dotación presupuestaria

El Gobierno recomienda el uso de filtros o purificadores de aire cuando no sea posible una ventilación natural adecuada en las aulas, una reivindicación planteada al inicio de curso por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pero que llega tarde y será insuficiente sin una dotación presupuestaria específica.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Sanidad ha actualizado esta semana las Medidas de Prevención Medidas de Higiene y Promoción de la Salud frente al covid para centros educativos en el curso 2020-2021 en la que plantea que estos filtros deben asegurar el caudal de aire recomendado, mientras que los centros deben recibir asesoramiento técnico para su ubicación y mantenimiento.

Para el sindicato, se trata de una medida absolutamente necesaria para prevenir contagios en los centros escolares por vía aérea y por esta razón hicimos formalmente esta exigencia a la ministra de Educación, Isabel Celaá, el pasado octubre y reclamamos al Gobierno y a las comunidades autónomas una actualización de sus Protocolos.

Esta falta de agilidad a la hora de actualizarlos atendiendo a las evidencias del contagio por aerosoles ha servido de excusa para no tomar medidas en los centros docentes ni por parte del Ministerio ni de las comunidades autónomas, dejando solo al profesorado.

Además, las nuevas recomendaciones proponen realizar en el exterior las actividades que aumenten la emisión de aerosoles como gritar, cantar o las clases de educación física. Si no es posible, según el Ministerio, debe intensificarse la ventilación, que se mantenga la distancia y que se use de forma adecuada la mascarilla.

El documento indica que se debe priorizar en la medida de lo posible la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo.

Desde CSIF, lo venimos avisando desde hace meses: las administraciones están
reaccionando tarde ante las nuevas necesidades, falta organización y las medidas deben revisarse a medida que se sigue avanzando en el conocimiento del virus.

En este sentido, advertimos al Ministerio de que los centros no están preparados para las fuertes bajadas de temperaturas (como han demostrado los últimos temporales) y que los coordinadores Covid demandan formación específica sobre el uso de filtros, los diferentes purificadores de aire o la renovación de equipos de climatización porque muchos están obsoletos y no cumplen la normativa vigente.

Por todo ello, CSIF lanzó la campaña ‘Por un Aula Segura’ para reforzar la seguridad y asesorar en materia de prevención en los centros escolares en la que planteamos la revisión de las actuaciones ante la llegada del frío, la necesidad de actualizar la normativa y ventilar de una manera adecuada.

Noticia anterior

La Asociación de Veterinarios Titulares pide la vacunación de los trabajadores de Sanidad Exterior y Animal

Siguiente noticia

La ciudad tecnológica

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.