• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

Grande-Marlaska asegura que "no hemos cambiado ninguna concertina de lugar, las estamos retirando"

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
29/12/2019
en Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Entrada migrantes Ceuta 30 agosto valla Benzú

Decenas de personas esperan e las puertas del CETI tras la entrada del 30 de agosto de 2019 / Antonio Sempere

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska ha concedido una entrevista a ABC. En ella se abordan temas como la retirada de las concertinas de Ceuta, la política migratoria, la cooperación con los países de origen y tránsito, la llegada de migrantes y sobre la tutela de los menores migrantes que viajan solos

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior en funciones ha hablado con ABC sobre migraciones. El Ministro confiesa que las migraciones para él son un reto del que hay que ser conscientes y que su trabajo al frente del ministerio ha sido «arduo».

marlaska
El misnitro en funciones, Grande-Marlaska en declaraciones a los medios en las pasadas elecciones / Antonio Sempere

Según los datos aportados por Interior sobre las llegadas de personas migrantes a España desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre, éstas han descendido en un 50%. Si en el mismo periodo de 2018 llegaron a España 62.126 personas, durante este año ha descendido hasta los 30.781, 31.345 menos, 31.345 personas migrantes menos. Sobre este descenso Marlaska ha asegurado que se ha logrado porque han vuelto a hacer «política migratoria».

Grande-Marlaska ha asegurado que «se ha logrado que la UE tomara medidas en muchos ámbitos, el más importante, el de la cooperación con los países de origen y tránsito y trabajamos para que todas las partidas en esa materia contenidas en el nuevo Marco Financiero Plurinacional 2021-2027, sean reales y efectivas».

PUBLICIDAD

Durante la entrevista, el Ministro ha recordado que para conseguir esta cooperación se han desplazado a varios países emisores de personas migrantes: Marruecos, Gambia, Argelia, Senegal, Mauritania, Ghana, Costa de Marfil… En esta línea ha aseverado que «es una cuestión entre África y Europa, y Europa no tiene capacidad para asumir los flujos que están llegando, pero ellos tampoco quieren perder a su población, porque se van los mejores. Quieren construir país y sociedad».

«Marruecos socio leal y fiable»

Sobre Marruecos, el Ministro en funciones ha vuelto a remarcar que se trata de un «socio leal y fiable» y que se siente «absolutamente más que cómodo y seguro» trabajando con ellos.

Grande-Marlaska presume de haber explicado en Europa la «realidad» de Marruecos, argumentando que «Marruecos estaba sufriendo flujos migratorios importantísimos de personas subsaharianas, ha regularizado a más de 50.000, tiene también presión migratoria». En este sentido, ha asegurado que «somos consientes de que ellos se corresponsabilizan en la lucha contra la inmigración irregular, porque lo que está detrás son las mafias que se enriquecen de las desgracias de las personas, que les ponen en riesgo vital porque todos los que naufragan, los que desaparecen en el mar o los que fallecen en el camino están siendo sometidos a esa situación de indignidad por los mafiosos que se enriquecen».

Esta postura del Ejecutivo de apoyo y defensa de Marruecos como socio para el control de los flujos migratorios sigue sorprendiendo a las organizaciones de defensa de los derechos humanos. Desde estas organizaciones denuncian que se trata de una externalización de las fronteras a un tercer país que no respeta los derechos humanos más básicos.

concertinas ceuta
Operario de TRAGSA retira las concertinas de la valla de Ceuta / Antonio Sempere

Retirada de las concertinas

Marruecos ha creado un muro de concertinas antiinmigrantes. Durante varios meses han construido una valla repleta de alambres con cuchillas que blinda el perímetro fronterizo entre España y Marruecos.

En reiteradas ocasiones Marlaska ha explicado que Marruecos es un país soberano y que España nada tiene que ver con que hayan colocado una valla con hasta cuatro hileras de concertinas, en esta entrevista también responde a quienes señalan que las concertinas han cambiado de sitio, asegura que «nosotros no hemos cambiado ninguna concertina de lugar, nosotros estamos retirando las concertinas. Uno hace lo que es de su competencia, y nuestra competencia es nuestra frontera y estamos trabajando en una frontera del siglo XXI más segura y mucho menos cruenta».

concertinas ceuta
Persona migrante enredada entre las cuchillas de la valla / Antonio Sempere

Pese a estas afirmaciones por parte del Ministro, la realidad es que hasta que el reino alauita no ha finalizado la construcción de su valla, España no ha comenzado a retirar las concertinas de Ceuta, pese a haber asegurado que la obra comenzaría a principios de 2019. Entre las excusas puestas por el ejecutivo de Sánchez, se encontraban la lentitud de los procesos burocráticos.

Control de la migración en origen

Sobre las llegadas de pateras a Canarias y el repunte de llegadas de personas migrantes que ha habido al archipiélago (de 1.400 personas en 2018 a 2.200 en 2019), Grande-Marlaska explica que «cuando trabajas contra las mafias, la consecuencia es que buscan otras posibilidades de actuación, ahora en la costa atlántica, y estamos estudiando medidas con Mauritania, con Senegal, con Gambia…». En esta línea, ha explicado que «tenemos planes de ampliación de los equipos conjuntos policiales en esos países, de aplicarlos en otros como Guinea Conakry».

Esto demuestra que las denuncias de las organizaciones de derechos humanos en cuanto a que el endurecimiento de las políticas migratorias y la creación de muros más altos lo que provocan es un cambio en las rutas migratorias, normalmente, hacia rutas más peligrosas, es por eso que se reclaman vías legales y seguras para las personas migrantes.

Grande-Marlaska también ha querido recordar que «igual que en Canarias van a entrar 2.200 inmigrantes, se han interceptado casi tantos, muchos más que el año pasado, en la zona de Mauritania o Senegal. Se está trabajando y funcionando muy bien».

Llegada de migrantes subsaharianos a San Amaro (archivo) / Antonio Sempere

Menores migrantes que viajan solos

Sobre los menores migrantes que emprenden el viaje migratorio sin compañía de un adulto, Grande-Marlaska ha puesto en valor que «este año han llegado muchos menos que el pasado y el número de los que tenemos no llega a 15.000″.

Sobre la solidaridad entre territorios y el reparto de la tutela de estos menores, el Minsitro ha señalado que «trabajamos desde el principio en intentar conseguir solidaridad de las comunidades autónomas en la distribución de esa responsabilidad y hay una resistencia, pero trataremos de vencerla».

Además, en la entrevista ha remarcado que «debemos tener mucho cuidado en no hacer un discurso que criminalice a estos menores, un altísimo porcentaje de los cuales, un 80 u 85%, están perfectamente adaptados y conviven en los centros donde están acogidos».

Mensaje a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado

El Ministro del Interior ha lanzado un mensaje de «agradecimiento total a su profesionalidad, su eficacia en el ámbito de la lucha contra la inmigración irregular, porque cuando hay que rescatar se rescata, pero luego se lucha contra las mafias, en cooperación con otros países, sobre el terreno… Es un conjunto de profesionalidad que hace de ellos los responsables de este resultado».

]]>
Noticia anterior

El Comité de Empresa del Puerto recuerda a la FESEP la responsabilidad de su secretario general

Siguiente noticia

Ceuta cae ante Madrid en su despedida de los Nacionales Sub-16 y Sub-19

Otras Noticias

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta
Actualidad

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

por Redacción
22/02/2025
0

El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta presentará en el próximo Pleno una propuesta para impulsar el Parque Marítimo...

Leer másDetails
Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

08/11/2024
El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

05/11/2024

Octavio Salazar: “Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y ser agentes de igualdad contra la violencia machista”

05/11/2024

Nabila Benzina sobre ‘Otras Miradas’: “Debemos abordar esta lacra entre todos para construir un futuro sin violencia”

05/11/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.