• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home El Foro de Opiniones

¿Qué pasa con las brujas de Cataluña?

Redacción by Redacción
02/02/2022
in El Foro de Opiniones
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Las brujas de entre los siglos XV y XVIII serán “indultadas” en Cataluña. Una iniciativa que el Parlament aprobó para reparar la memoria de las mujeres asesinadas y perseguidas por hechicería hace siglos.

Esta noticia no es fruto del género literario o cinematográfico. Esto es realidad; si no que se lo pregunten a la alcaldesa de Viladrau (Girona), Noemí Bastias, que, entusiasmada con la iniciativa para recuperar la memoria de sus brujas, empareja esta centenaria tragedia con la lucha feminista actual.

Una iniciativa parlamentaria con perspectiva de género saltaba a los medios de comunicación. Una noticia inverosímil, lo pienses como lo pienses y si indagas te resulta aún más extraña. En un estudio realizado, se calcula que más de 400 personas, mayoritariamente mujeres, fueron ejecutadas, ahorcadas y quemadas en el transcurso de varios siglos, entre el XV y el XVIII.

Toda la cámara votó a favor, salvo PP y Vox que votaron en contra. Ciudadanos se abstuvo y la iniciativa salió adelante con el fin de reparar y dignificar a las mujeres asesinadas en Cataluña. A los hombres, que también los hubo, no se les menciona.

No se trata de una iniciativa a la ligera, ¡no!, parece ser que es como consecuencia de un trabajo realizado durante los 15 últimos años del historiador, experto en la edad media y de historia moderna, Pau Castell de la Universidad de Barcelona, que no tenía, por lo visto, otra cosa mejor que hacer.

Entre tanto, ERC, Junts, la CUP y los comunes, apoyaban un manifiesto que dice: “No eran brujas, eran mujeres”. Los mencionados grupos consiguieron sumar a la propuesta, -parece ser que arrastrando los pies y catalogándola como una iniciativa ´simbólica´-, a los socialistas. Ciudadanos la calificó de “surrealista”, Vox de “falta de respeto” y PP de “no se vayan al siglo XV, tienen mucho trabajo que hacer”.

¡Ah!, ante las posibles críticas, los propulsores de esta iniciativa se adelantaron diciendo: “son los mismos que nunca han condenado el exterminio de las minorías”; es más, la alcaldesa no descarta ponerle el nombre de brujas a algunos espacios públicos, lo que enmarca dentro de la “lucha feminista actual y en la necesidad de acabar con la violencia de género”.

Esta iniciativa no está exenta de riesgo, las precauciones les serán necesarias, imagínense que le ponen a una calle el nombre de la execrable bruja María Pujol, (la Napa) de Prats del Llucanes, ejecutada en 1767, a la que cogieron con el hígado de una niña que había asesinado.

Y es que, estas y otras iniciativas similares para encontrar alguna semejanza en, términos de igualdad, son una abominación. No sé, este empeño por escoger lo peor del pasado, mirar para atrás, hacia la historia para acusarla, queriendo arrodillarla como si eso fuese posible. Algunos deberían saber que la historia está para enseñarnos a mejorar y crear el futuro.

En fin, habrá que permanecer atento a las siguientes noticias sobre este asunto. De momento, el próximo día 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, se presentará un documental sobre las brujas ejecutadas en Cataluña.

Previous Post

SATSE: “Sobran las razones para que las enfermeras de Ceuta puedan acceder a la jubilación anticipada”

Next Post

La incidencia del virus en Ceuta ha experimentado un descenso del 55% en la última semana

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

by Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Read moreDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.