• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Una nueva guía ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio

Redacción by Redacción
07/04/2023
in Actualidad, Derechos Humanos
Reading Time: 5 mins read
A A
0

La guía ofrece soluciones a la incitación el odio y la discriminación en la educación y servirá como una herramienta de referencia para legisladores, docentes y otros actores que son clave para garantizar que el discurso del odio, tanto en línea como en la calle, se aborde y contrarreste de manera efectiva a través de la educación

Cada día es más evidente la creciente polarización, violencia y discriminación que enfrentan distintas sociedades alrededor del mundo. Estos fenómenos están plenamente interconectados y tienen un factor común, cada día más amenazante: los discursos de incitación odio.

Con el fin de abordar y buscar soluciones a esta realidad, la Oficina de las Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentaron este lunes en Costa Rica la guía Combatiendo los discursos de odio a través de la educación.

La guía servirá como una herramienta de referencia para legisladores, docentes y otros actores que son clave para garantizar que el discurso del odio, tanto en línea como en la calle, se aborde y contrarreste de manera efectiva a través de la educación.

Alice Nderitu, asesora especial para la Prevención del Genocidio, destacó el enorme potencial que tiene la educación para abordar la incitación al odio, en particular sus causas profundas.

“Las escuelas, los profesores y la educación desempeñan un papel fundamental en nuestros años de formación”, dijo.

Esta es la primera guía mundial centrada en la educación sobre cómo contrarrestar los discursos de incitación al odio y será utilizada por los responsables políticos para abordar este asunto desde una perspectiva de derechos humanos.

Diversas estrategias

La guía es resultado directo de la Conferencia Mundial de Ministros de Educación sobre el abordaje del discurso del odio a través de la educación, convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres.

La subdirectora general de Educación de la UNESCO, Stefania Giannini, señaló en el lanzamiento de la guía que se conoce el daño que produce el discurso del odio y el peligro que conlleva.

Por ese motivo, destacó que la agencia de la ONU “está desarrollando programas educativos que aborden sus causas fundamentales y contrarresten sus manifestaciones”.

La guía propone diversas estrategias para abordar el discurso de incitación al odio y la discriminación de manera explícita y en todos los niveles educativos.

También señala la importancia de desarrollar habilidades de ciudadanía digital, fortalecer los componentes de aprendizaje social y emocional, así como abordar las desigualdades e inequidades históricas y contemporáneas.

El documento propone, además, desarrollar herramientas para la identificación del discurso discriminatorio, la promoción de la sensibilidad de género, la inclusión de programas relevantes en el desarrollo profesional y la formación de los educadores y líderes escolares.

La guía identifica como prioridad el actuar para detener la desinformación, la propaganda y las teorías de conspiración.

La ministra de Educación de Costa Rica, Anna Katharina Müller Castro, durante la presentación de la guía contra la incitación al odio.
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. La ministra de Educación de Costa Rica, Anna Katharina Müller Castro, durante la presentación de la guía contra la incitación al odio.

¿Por qué en Costa Rica?

La ONU destacó que el país fue escogido como sede de este evento por su fuerte tradición democrática y por ser un país pionero en la investigación y la actuación contra los discursos del odio y la discriminación en el mundo.

Costa Rica fue la primera nación en contar con un Plan de Acción contra en todas las Américas. Bajo el liderazgo de la ONU y con apoyo del sector privado y la academia, desarrolló tres grandes investigaciones que han demostrado la presencia de estos discursos en las redes sociales que se utilizan en el país.

La última investigación determinó que la incitación al odio creció en un 71% durante el último año impulsados por la campaña política. Son los grupos LGBTIQ+, migrantes, mujeres, periodistas y medios de comunicación, algunos de los más afectados por el odio y la discriminación en Costa Rica.

Como parte de la respuesta a esta realidad, el Ministerio de Educación lanzó en 2023, la Ruta de la educación, una iniciativa que promueve el desarrollo de competencias para una ciudadanía responsable y solidaria, para la vida y para el empleo digno.

Asimismo, impulsa el establecimiento de ambientes de aprendizaje pacíficos, saludables e inclusivos, que son esenciales para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación.

“Estamos acá reunidos con un objetivo y compromiso común: el derecho a una educación comprometida con la paz, la cohesión social, la equidad y la erradicación de toda forma de odio y discriminación. Hoy tenemos la responsabilidad de sumar esfuerzos, de reconocer los pasos que nos faltan. Como ciudadanos del mundo tenemos que darnos la oportunidad de construir un futuro libre de discursos que incitan al odio y la discriminación. Hoy podemos generar puentes para el diálogo pacífico que permitan que nuestros niños, niñas y jóvenes sean defensores de la paz”, manifestó Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación de Costa Rica.

El lanzamiento de la guía se realizó en la Universidad para la Paz, San José de Costa Rica, en un evento organizado por los ministerios de Educación Pública y Relaciones Exteriores, junto a representantes de la Oficina de la ONU para la Prevención del Genocidio, de la UNESCO y de la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en el país.

En el evento de lanzamiento participaron también Jaime Perczyk, ministro de Educación de Argentina; María Brown Pérez, ministra de Educación de Ecuador; João Costa, ministro de Educación de Portugal; Nathalie Nikitenko, de Director de Asuntos Europeos e Internacionales en Ministerio de Educación Nacional, Juventud y Deporte de Francia, Chakib Benmoussa, ministro de Educación Nacional de Marruecos, así como Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional de España.

Información producida por Danilo Mora Díaz, oficial de comunicación de la ONU en Costa Rica.

Previous Post

La OMS alerta de que una de cada seis personas padece esterilidad

Next Post

Investigan al expresidente de Vox en Melilla por dos presuntos delitos de su etapa al frente del Colegio de Médicos

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post
Investigan al expresidente de Vox en Melilla por dos presuntos delitos de su etapa al frente del Colegio de Médicos

Investigan al expresidente de Vox en Melilla por dos presuntos delitos de su etapa al frente del Colegio de Médicos

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla siguen sin abrirse definitivamente pese a acordarlo Sánchez y Mohamed VI hace un año

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.