El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Kazajistán se unirá a los Acuerdos de Abraham, el pacto de normalización diplomática firmado en 2020 entre Israel y varios países de Oriente Medio.
El anuncio se produjo durante una visita oficial del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, a la Casa Blanca, en el marco de una cena con los mandatarios de Asia Central celebrada en la sede del Ejecutivo en Washington.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump calificó la incorporación de Kazajistán como “un avance importante en la construcción de puentes en todo el mundo”. El mandatario reveló que sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con Tokayev, en la que ambos líderes coincidieron en destacar el carácter histórico del paso dado por el país centroasiático.
“Kazajistán es el primer país de mi segundo mandato en unirse a los Acuerdos de Abraham, el primero de muchos”, afirmó Trump, quien adelantó que una ceremonia de firma oficial se llevará a cabo próximamente.
El comunicado difundido por la Casa Blanca recordó que Kazajistán mantiene relaciones diplomáticas plenas con Israel desde 1992, tras la disolución de la Unión Soviética. Trump subrayó que la adhesión del país “representa un ejemplo de progreso real y cooperación internacional”, y aseguró que “muchos más países están intentando unirse a este club de fuerza y paz”.
La ampliación de los Acuerdos de Abraham —que en su origen incluyeron a Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos— se presenta como un nuevo intento de Washington por fortalecer su influencia diplomática en Asia Central y Oriente Próximo, en un momento marcado por las tensiones en Gaza y la búsqueda de estabilidad regional.








