• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
martes, 25 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
14 ° Mié
15 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

Sudán: nuevo pacto humanitario frente a una crisis sin precedentes

25/11/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

El conflicto en Sudán, que ha devastado al país durante más de dos años, ha dado un nuevo giro con la reciente declaración de una tregua humanitaria unilateral de tres meses, anunciada por Mohamed Hamdan Dagalo, conocido como Hemedti, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Este movimiento surge como una respuesta al llamado a la paz realizado por Estados Unidos, que busca poner fin a la escalofriante crisis humanitaria que enfrenta la nación africana.

Hemedti, en su discurso transmitido por los canales oficiales de las FAR, destacó que este compromiso humanitario no solo responde a la presión internacional, sino también a la situación crítica que atraviesan miles de civiles sudaneses. «Con el fin de reforzar la seguridad de los civiles y facilitar la llegada de ayuda humanitaria, anunciamos esta tregua», enfatizó el líder paramilitar.

La tregua es una iniciativa que coincide con la propuesta del Cuarteto para Sudán, un grupo conformado por Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU), que en septiembre del año pasado solicitó un alto al fuego y estímulos al diálogo para abordar esta devastadora guerra. El acuerdo representa una pequeña luz de esperanza en medio de un caos que ha desplazado a más de 13 millones de personas y ha dejado a la población al borde de la hambruna.

Además de proponer la tregua, Hemedti se comprometió a garantizar la protección de los convoyes humanitarios y la seguridad de la ayuda destinada a los afectados por el conflicto. También se ofreció a facilitar el acceso del personal humanitario a las zonas más perjudicadas y a colaborar en la creación de un mecanismo de monitoreo bajo la supervisión del Cuarteto, la Unión Africana y la IGAD (Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo).

Sin embargo, este anuncio unipersonal llega en un entorno tenso, marcado por la desconfianza entre las fuerzas contrarias. El jefe del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, ha criticado públicamente la mediación de Estados Unidos, acusando a su enviado especial de parcialidad y de actuar en favor de EAU, que ha sido señalado por su apoyo a las FAR. No obstante, Al Burhan ha manifestado en ocasiones anteriores su disposición a colaborar con los esfuerzos de paz.

La guerra en Sudán estalló en abril de 2023 tras un prolongado conflicto de poder entre dos figuras clave: Hemedti y Al Burhan. Este enfrentamiento no es solo político, sino que ha creado partidos armados, cada uno interesado en controlar recursos económicos significativos como minas de oro y redes comerciales ilegales. La población civil se encuentra atrapada en medio de esta lucha, sufriendo las consecuencias de un conflicto que no eligió.

La situación humanitaria ha alcanzado niveles alarmantes. Según reportes de la ONU, el conflicto ha causado la muerte de decenas de miles de personas, y millones más enfrentan inseguridad alimentaria extrema. Las enfermedades como el cólera, la malaria y el dengue han proliferado debido a la falta de acceso a atención médica y alimentación en muchas zonas del país, lo que ha convertido a Sudán en el epicentro de la crisis humanitaria más grave del mundo.

Las organizaciones internacionales han expresado su preocupación sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra, que se han intensificado con el avance de las FAR durante la contienda. Los reportes han indicado atrocidades, incluyendo asesinatos masivos y violaciones, especialmente en lugares como Al Fasher, donde miles de familias viven confinadas sin recursos básicos.

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Lecciones de España: Reconocer la violencia de género en Portugal

Siguiente noticia

Aumento del 47% en denuncias de violencia de género en España

Otras Noticias

Un terremoto de magnitud 5,7 sacude el suroeste de Japón y deja edificios dañados, aunque aún se evalúan los daños
Internacional

Un terremoto de magnitud 5,7 sacude el suroeste de Japón y deja edificios dañados, aunque aún se evalúan los daños

25/11/2025

Un terremoto de magnitud 5,7 ha afectado este martes a la prefectura de Kumamoto, en el suroeste de Japón. Aunque...

Leer másDetails
Lecciones de España: Reconocer la violencia de género en Portugal

Lecciones de España: Reconocer la violencia de género en Portugal

25/11/2025
EE.UU. estudia activar una vía penal contra Zapatero tras las revelaciones de “El Pollo” Carvajal

EE.UU. estudia activar una vía penal contra Zapatero tras las revelaciones de “El Pollo” Carvajal

24/11/2025
Bolsonaro justifica la manipulación de su tobillera como efecto de “una alucinación”provocada por fármacos

Bolsonaro justifica la manipulación de su tobillera como efecto de “una alucinación”provocada por fármacos

24/11/2025
Alarma en Europa: la UE propone recortar un 20% el presupuesto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer

Alarma en Europa: la UE propone recortar un 20% el presupuesto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer

24/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Aumento del 47% en denuncias de violencia de género en España

Aumento del 47% en denuncias de violencia de género en España

Por qué es vital controlar tus niveles de ferritina: lo que debes saber

Por qué es vital controlar tus niveles de ferritina: lo que debes saber

Lo más leído esta semana

Tensión en el PP madrileño tras la sentencia que refuerza el poder de Miguel Ángel Rodríguez
Política

Tensión en el PP madrileño tras la sentencia que refuerza el poder de Miguel Ángel Rodríguez

23/11/2025
Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025

Última hora

Sorteo cruz roja Ceuta – 15 de Octubre de 2025
Ceuta

Sorteo cruz roja Ceuta – 25 de Noviembre de 2025

25/11/2025
El Juzgado ordena al marido de Esperanza Aguirre abonar 853.000 euros a su hermano por un diferendo hereditario centrado en un Goya
Justicia

El Juzgado ordena al marido de Esperanza Aguirre abonar 853.000 euros a su hermano por un diferendo hereditario centrado en un Goya

25/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
martes, noviembre 25, 2025
Patchy rain nearby
16 ° c
59%
29.9mh
16 c 13 c
Mié
17 c 14 c
Jue
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.