• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 26 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Lun
19 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

OPINIÓN | Despedirse

Redacción by Redacción
30/03/2020
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Ramón Rodríguez: «Creo que la gente es más reflexiva después de lo que ha pasado en Andalucía»

Ramón Rodríguez, líder de Podemos Ceuta / Antonio Sempere

La muerte es eso que le ocurre a las demás. Con esta frase no pretendo ni herir ni faltar al respeto a ninguna persona y menos en las circunstancias en que nos encontramos. La frase no refleja más que una realidad. Sentémonos un momento y recordemos cuando fue la última vez, que antes del COVID-19, pensamos en la muerte. Normalmente solo lo hacemos cuando el destino nos asalta con crueldad para hacérnoslo ver. Habrá personas que, como yo, sean más pragmáticas en temas vitales, algunos nos llaman pesimistas. Personas que entiendan la muerte como un proceso indisolublemente unido a la vida, la cual está a su vez unida a la enfermedad. Y otras, supongo que la mayoría, que no piensen así o ni tan siquiera se lo han planteado. Entiendo que cualquier posición que tome uno o una ante la vida, respetando escrupulosamente la libertad y dignidad del resto de seres humanos, es respetable. Entienda el lector que, en un solo párrafo, he hablado, con ésta, hasta cuatro veces de respeto. Los ritos funerarios pertenecen al ser humano y el ser humano a ellos. Parece más que comprobado que ya los Neandertales los practicaban. El sentido de transcendencia es uno de los que demuestra inteligencia. La capacidad de abstracción es fundamental para el desarrollo espiritual y cognitivo de nuestra especie. Al igual que la de demostrar cariño y amor. Normalmente esas últimas muestras son más necesarias al final de nuestros días. Necesidad recíproca por recibir y dar un abrazo, un beso, una caricia, unas breves palabras o coger de la mano. Demostrar, transmitir y recibir afecto. Tan íntimamente ligado con el sentido de protección. Algo tan común en la naturaleza. El COVID-19 nos ha obligado al confinamiento físico. Pero nunca, los que no pasemos por ello, seremos capaz de sentir lo que supone el confinamiento del alma. No poder transmitir y a la vez recibir todo aquello que supera la esfera de la palabra, ese lenguaje no verbal que tan nítidamente expresa una mirada, una caricia, un gesto, todo lo que quedaba por decir, cualquier perdón por pedir o lo que cada uno a su manera sea capaz de ofrecer y recoger. Hace algún tiempo, no mucho, leí “La muerte de la muerte”, de José Luis Cordeiro Mateo y David William Wood. Me pareció un libro bienintencionado en él se exponían más argumentos basados en la esperanza o confianza en el progreso de la ciencia que en datos objetivos. Me ha venido a la mente por varios motivos; uno el título, otro que la posibilidad de que ocurriera el título la situaban en el año 2045 y por último por querer que el envejecimiento sea considerado una enfermedad. Pues en el año 2020 lo que parece haber muerto es la posibilidad, temporal, de enfrentarnos a la muerte en la intimidad de la cercanía de nuestros seres queridos. Incluso la burocracia posterior al deceso y el rito cultural, religioso o no, también ha sido modificado drásticamente. Esta pandemia está castigando duramente el alma de las personas y debería servir para reencontrarnos con las pequeñas grandes cosas que dotan de plenitud la existencia. El entorno cercano de quienes están falleciendo, por coronavirus o no, hoy día se torna más frío y plomizo por quedar desnudo de la despedida, tal y como estábamos acostumbrados. Se está poniendo a prueba no solo el sistema sanitario, el económico, el social, el personal, el espiritual, sino también el cultural. Entendiendo la cultura como una matrioska que desde las creencias y tradiciones, pasando por el conocimiento, llega a la última muñeca que encierra la esencia creadora íntimamente relacionada con la concepción filosófica sobre el tema de Ortega y Gasett. De esta última parte la reconstrucción del proceso cultural. Siendo la primera del grupo de matrioskas, la que acoge a todas las demás, la sociedad. Sin la sociedad no existe cultura. Podrían existir pensamiento y praxis, pero faltaría la transmisión de uno u otro, o ambos como germen del proceso cultural. ¿La sociedad puede desarrollarse desde el encierro en casa?

Desearía concluir con palabras de otros que asumo como propias:

“La humanidad es ese gran lienzo en blanco en donde con el pincel del respeto debemos comenzar a pintar con los colores de la adversidad y la felicidad” Soul Etspes

Un inmortal como Ray Bradbury “No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe…”

“RECONOCIMIENTO”

En el ayer encontré respuestas

a las preguntas

del mañana,

en las preguntas, recuerdos

en cada recuerdo un motivo

para perdón pedir

cada vez que entre tus brazos

me acunabas

todas las veces que por no comprenderte

la llama del llanto encendí

en unos ojos cansados

cada diamante que de ellos partía

son ahora recogidos por el hombre

que soy, por la persona por construir

despojada de la armadura que vestía

y en estos días aciagos

donde los minutos son pesadas cargas

la adversidad pasea por nuestro mundo

la vida crece, lucha y muere

en la soledad que cada uno

podamos soportar

Ahora más que nunca es el momento

de amar

de perfeccionar

lo que pronto ha de venir

porque el mundo no puede seguir así

Y me encuentro en ti

porque nunca dejaste de estar

junto a mí

Ramón Rodríguez Casaubón

Previous Post

Cinco nuevos casos positivos de coronavirus Ceuta, uno ingresado en la UCI

Next Post

Aquí puedes consultar la lista de «actividades esenciales» durante el estado de alarma

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

by Redacción
08/09/2025
0

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Next Post

Aquí puedes consultar la lista de "actividades esenciales" durante el estado de alarma

Servicios Sociales establece un turno de atención en horario de tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.