• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
miércoles, 12 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
19 ° Jue
19 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La enfermería europea pacta las estrategias formativas para retener el talento joven

20/10/2023
en Actualidad, Sanidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A

La Red Europea además ha analizado el déficit de profesionales que afecta a todo el continente y el aumento de agresiones a enfermeras -especialmente psicológicas y a mujeres- que tras la pandemia por COVID-19 han aumentado de forma exponencial.

El Consejo General de Enfermería (CGE) acoge durante dos días la Cumbre de la Federación Europea de Asociaciones de Enfermeras (EFN por sus siglas en inglés), un encuentro al que asisten los máximos responsables de las Asociaciones Nacionales de Enfermeras de Europa y en el que han pactado las principales estrategias formativas a seguir para lograr retener el talento joven en la enfermería europea.

Durante la reunión, los más de 70 representantes de las asociaciones europeas también han debatido acerca de cuáles deben ser los próximos pasos para poner fin al déficit enfermero que azota Europa, parar el incremento de agresiones a enfermeras, especialmente a mujeres y dotar de una formación de calidad a los estudiantes de Enfermería para poner a esta profesión a la vanguardia de la sanidad mundial.

“En el ámbito de nuestro trabajo como líderes de la enfermería europea, siempre he tenido claro que, mediante el diálogo, el debate y las discusiones razonadas podemos aprender unos de otros, compartir enfoque y experiencias, en una palabra, progresar. Progresar hacia un horizonte en el que no falten enfermeras, no nos cercenen ni menoscaben nuestras competencias y no nos pongan techos de cristal. Debemos estar juntos en todos los frentes para la defensa de los derechos, para mejorar el abordaje de la cronicidad en esta Europa envejecida, para que no se pierdan vocaciones y para que las enfermeras no sean las víctimas que se expongan al peligro sin protección en la próxima emergencia sanitaria”, ha explicado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España en su intervención.

Esta reunión aglutina a las instituciones que existen en cada uno de los países comunitarios, quienes cuentan con la autoridad real para regular y decidir el futuro de esta profesión, plantear soluciones y ofrecer a las enfermeras un porvenir digno de acuerdo con sus competencias.

A lo largo de dos días de intenso trabajo, los altos representantes de la enfermería europea están tratando temas de vital importancia para el futuro de la sanidad del viejo continente, como son los retos y consecuencias que supone no invertir en formación o la situación especialmente complicada en la que se encuentran muchos sistemas sanitarios, donde la falta de profesionales hace pender de un hilo la calidad asistencial del sistema. Hechos que, unidos a un aumento exponencial de las agresiones a enfermeras, representa un riesgo para prestar los cuidados que necesita la población y la atención a la cronicidad en una Europa cada vez más envejecida.

Fuga de cerebros

La enfermería europea asiste a una fuga de cerebros sin precedentes. Incapaces de retener el talento joven se enfrentan a sistemas sanitarios colapsados y jóvenes que cada día están menos motivados a elegir la Enfermería como una salida profesional de provecho. “La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros deben darse cuenta de que tenemos un gran problema político entorno a este tema. No pueden ignorar el colapso del sistema sanitario en todos los estados miembros. En esta Asamblea General necesitamos pactar estrategias que nos aseguren que nuestras enfermeras se quedan, y eso solo se puede hacer a través de un buen reclutamiento y una buena formación que les invite a trabajar en nuestros sistemas sanitarios”, explica Paul de Reeve, secretario general de EFN.

La digitalización y la inversión en investigación y en formación no es la misma en toda Europa, por ello, durante la junta de EFN se han pactado estrategias formativas para dotar a los jóvenes de una educación de excelencia, que les impulse y sitúe a la vanguardia en conocimientos enfermeros. “En nuestro comité de políticas hablamos de aprendizaje permanente, porque necesitamos educar a nuestras enfermeras para que sean digitalmente capaces en cada país. Sabemos que esta digitalización no se está produciendo al mismo nivel en todos los países, por ello, tenemos que educar a nuestras enfermeras a través del aprendizaje permanente, introducirles en la inteligencia artificial… Todo ello con una formación determinada porque debemos ser capaces de proteger también a nuestros pacientes y salvaguardar sus datos sanitarios, porque a pesar de que esta tecnología es importante, tenemos que enseñar a nuestras enfermeras a introducirla con precaución”, expone Aristides Chorattas, presidente de EFN y miembro de la Asociación de Enfermeras de Chipre.

Con el problema en torno al talento joven encima de la mesa, durante la celebración de la cumbre europea, Marlene Juhl, miembro de la junta de la Asociación de Estudiantes de Enfermería Europea, ha destacado la necesidad que tienen de tomar protagonismo en esta escena, a la par que ha solicitado los apoyos de todas las comisiones europeas para potenciar la formación en los Grados de Enfermería de toda Europa. “Con optimismo esperamos que la EFN ponga más atención en nuestra asociación para así empezar a buscar estrategias que nos permitan colaborar de forma conjunta, así los estudiantes podremos estar más implicados en las decisiones que se toman acerca de la enfermería. Hablamos mucho de la realidad de los estudiantes, pero no les involucramos, por eso es importante mantener este tipo de reuniones donde podamos trazar estrategias comunes”, asegura Juhl.  

Formación, práctica avanzada, conocimiento y experiencia enfermera han sido otros temas que han resaltado los dirigentes europeos. Así, en esta reunión europea han detectado la necesidad de que “las enfermeras tengan conocimientos realmente avanzados. Es el momento de la educación de la mujer, de la formación de las enfermeras. Soy optimista porque creo que ahora, en este ámbito político de grandes cambios, y con tanta escasez de enfermeras, es nuestro momento”, afirma Monika Azman, miembro del Comité Ejecutivo de EFN y de la junta de la Asociación de Enfermeras de Eslovenia.

Agresiones

Otro de los temas que centran la cumbre europea es el incremento de las agresiones a profesionales sanitarios, especialmente a enfermeras, una profesión donde el 92% son mujeres. Tras la pandemia por COVID-19, “la violencia ha aumentado en los entornos sanitarios y principalmente contra las enfermeras. Y no se trata solo de violencia física, sino también psicológica. Tras la pandemia, la actitud de los pacientes ha cambiado, ya no confían en los servicios y menos en el personal sanitario. A pesar de que las enfermeras fueron sus grandes heroínas durante este periodo, la situación está cambiando y hemos visto cómo la gente ha perdido la paciencia con el personal sanitario. También asistimos a un aumento de la violencia contra las enfermeras en los domicilios tras la pandemia. Como líderes europeos tenemos que ser capaces de abordarlo, pero a nivel mundial, encontrar maneras de ayudar a las enfermeras a afrontar este problema y ser fuertes y permanecer en la profesión, porque esta situación ha motivado a muchas al abandono. Ya hemos emitido una declaración en asambleas anteriores sobre la violencia contra enfermeras, pero ahora estamos buscando formas de ser prácticos y, aunque en cada país exista una cultura diferente, es necesario definir una estrategia europea donde se tome una decisión unánime para abordar este problema. Diseñar políticas y legislaciones con las que unamos nuestros esfuerzos con un único objetivo común”, sigue Chorattas.

En este sentido, las enfermeras españolas, durante la presidencia Española de la Unión Europea, que se alargará hasta diciembre, aprobará una directiva relacionada con el abordaje de la violencia y agresiones contra enfermeras que ponga fin y solución a esta lacra.

Déficit enfermero

La alarmante escasez de enfermeras afecta a todo el continente europeo. En concreto, España ocupa el sexto lugar por la cola en la Unión Europea, con una falta de 95.000 enfermeras para llegar a la media europea de 827 enfermeras. Por debajo de España solo se encuentran Eslovaquia, Italia, Hungría, Bulgaria, Grecia y Letonia.

Dada la preocupante situación, en la cumbre de EFN “se está poniendo de manifiesto la gran dificultad que tenemos a nivel de recursos humanos de enfermería, donde existe un gran déficit del número de enfermeras. Además, a raíz de la pandemia ha habido un abandono de la profesión exponencial. Por ello resulta prioritario retener a las enfermeras, que haya políticas a nivel de salario, condiciones de trabajo y conciliación familiar, elementos que favorezcan que las enfermeras no abandonen la profesión, y por otro lado, es necesario que aumentemos el número de enfermeras porque la pandemia ha puesto de manifiesto este déficit y, por ello, nuestro objetivo está claro, trasladar a la Unión Europea, tanto a la Comisión como al Parlamento esta situación para que tome medidas inmediatas y claras para aumentar el número de enfermeras en toda Europa, algo que se empezará a hacer a partir de enero del año que viene”, concluye José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de Enfermería de España y vocal del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).

Compartir13Tweet8EnviarCompartirCompartir2
Noticia anterior

Nuestra joya más antigua

Siguiente noticia

23 intervenciones del SEIS y 432 llamadas al 112 por la borrasca ‘Aline’ en Ceuta

Otras Noticias

Mario Alonso Puig: “Dentro de cada uno de nosotros hay un talento esperando a ser descubierto”
Sanidad

Mario Alonso Puig: “Dentro de cada uno de nosotros hay un talento esperando a ser descubierto”

11/11/2025

Mario Alonso Puig, reconocido cirujano convertido en experto en desarrollo personal, ha vuelto a motivar a sus seguidores con un...

Leer másDetails
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025
suplementos de Melatonina podrían elevar el riesgo de insuficiencia cardíaca

Un estudio señala que los suplementos de Melatonina podrían elevar el riesgo de insuficiencia cardíaca

04/11/2025

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Ver más
Siguiente noticia
23 intervenciones del SEIS y 432 llamadas al 112 por la borrasca ‘Aline’ en Ceuta

23 intervenciones del SEIS y 432 llamadas al 112 por la borrasca 'Aline' en Ceuta

Los partidos de ámbito nacional en contra de crear una Comisión para la reforma del Estatuto de Autonomía de Ceuta

Ceuta Ya! critica “las mentiras y el doble juego” de Vivas en el Senado

Lo más leído esta semana

Un socio de Aldama participa en una cacería en una finca investigada por fraude de hidrocarburos
Política

Un socio de Aldama participa en una cacería en una finca investigada por fraude de hidrocarburos

11/11/2025
Aumentan las solicitudes de traslado en colegios del Opus Dei tras el anuncio de su privatización en Cataluña
Nacional

Aumentan las solicitudes de traslado en colegios del Opus Dei tras el anuncio de su privatización en Cataluña

11/11/2025

Última hora

LaLiga y RFEF destacan la rápida actuación del Ceuta en trágica emergencia
Ceuta

LaLiga y RFEF destacan la rápida actuación del Ceuta en trágica emergencia

11/11/2025
Nuevo mecanismo de solidaridad europeo ayuda a España en migración
Nacional

Nuevo mecanismo de solidaridad europeo ayuda a España en migración

11/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
miércoles, noviembre 12, 2025
Clear
18 ° c
79%
16.9mh
20 c 18 c
Jue
21 c 17 c
Vie
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.