• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
viernes, 7 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
18 ° Sáb
18 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

La guerra y los recursos naturales

06/11/2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Según la ONU, los recursos naturales han sido el desencadenante de más del 40% de los conflictos armados del mundo en los últimos 60 años. La realidad es que son datos abrumadores. Se podría decir que la historia de la humanidad se resume en conseguir lo que el otro posee mediante la fuerza, donde la codicia y la avaricia han jugado un papel fundamental. Desde tiempos remotos, el hombre ha luchado por controlar tierras ricas en algo; llámese agua, bosques naturales, superficie cultivable, especias, minerales y una lista interminable, hasta personas. Siempre con el objetivo de cubrir necesidades, en ocasiones presentándose un egoísmo que nunca se consigue satisfacer, viendo cómo una pequeña élite gobernante, que se forma cuando hay un acumulamiento de poder estancado, promueve incursiones y se enriquece sola y a costa del pueblo gobernado.

Todo comienza con el abandono del nomadismo y el establecimiento de poblaciones en una determinada región para trabajar la tierra. Esto conduciría a crear ciudades, que competirían entre sí y, en muchas ocasiones, una absorbería a la otra, creando unidades políticas muy grandes que tendrían como principal actividad el comercio. En la época antigua nos encontramos con numerosos ejemplos: desde China hasta Roma. A principios del siglo XV, las expediciones europeas en busca de nuevas rutas comerciales hacia el Lejano Oriente ponen a América en el mapa, estas tierras sufrirían constantes invasiones. Más tarde se produciría el reparto colonial en África, troceándose el continente para su despiadado saqueo. Con el descubrimiento del petróleo, hecho que marca una nueva era, la población se multiplicó por cinco y el hambre de más de cada individuo creció. Esto daría lugar al nuevo mundo globalizado, y en el que se produce una lucha invisible por el control de los recursos.

 ¿Cómo se compite por los recursos? Por medio de la guerra y la violencia armada. ¿Y la guerra qué genera? Muerte, miseria y destrucción. El problema es que siempre que hablamos de víctimas en un conflicto pensamos en vidas humanas, pero nunca en lo que nos rodea. Y es que al igual que las personas se ven involucradas en la barbarie que supone la guerra, el medio ambiente también se ve afectado. Pues mueren animales, se talan árboles, se destruyen pozos y se envenena el aire.

 En la historia reciente se nos viene a la cabeza un número ingente de luchas marcadas por los recursos: en África todavía retumban los ecos del colonialismo, países en guerra como Sudán y el Congo sumidos en la más absoluta pobreza pero que sus tierras son ricas en todo lo que uno pueda imaginarse; en Medio Oriente el petróleo y el agua son claves en su desestabilidad, en concreto la inhumana ocupación israelí de Palestina y la invasión de países árabes como Irak, Libia y Siria. Ahora preocupémonos por el medio ambiente, pues se nos presenta un horizonte negro. El agotamiento de los recursos por el rápido consumo de estos, la degradación medioambiental y el cambio climático exponen amenazas vitales para nuestra seguridad.

 El correcto desarrollo de la población del mundo empieza por el cuidado del medio en el que se vive. Debemos unir fuerzas y acabar con los intereses económicos que mueven los conflictos y los desastres naturales que provocan. Es problema de todos. Para ello, queremos sacar a relucir medidas que consideramos las más adecuadas y que propone la CEPAL: adoptar con criterios de progresividad el porcentaje de las ventas que recibe el Estado por la explotación de los recursos naturales; desarrollar mecanismos institucionales que permitan el ahorro de esas rentas extraordinarias y su inversión pública en educación, salud, infraestructura, innovación y desarrollo tecnológico; impulsar una política de Estado que propicie un cambio estructural con una diversificación productiva de largo plazo orientada a la innovación y la tecnología. Solo así se conseguirá un desarrollo equitativo en términos de igualdad y justicia social.

PUBLICIDAD

 Desde Jóvenes por la Dignidad queremos trasladar nuestro más profundo rechazo a todo ataque, ocupación, invasión, violencia; todo lo que tenga que ver con la guerra y que esté promovido por algún entramado económico. Abogamos por la paz y los derechos de todos los pueblos, desde la integridad y los valores morales. Queremos que se implante un proceso de transición ecológica real y eficiente para acabar ya con los conflictos por los recursos.

Artículo opinión por Jóvenes por la Dignidad

Compartir181Tweet113EnviarCompartirCompartir32
Noticia anterior

Kidsco salda su deuda con la plantilla de ‘El Cornetín’

Siguiente noticia

Análisis de 27 piensos para perros: ahorros de hasta 665 euros al año

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

08/09/2025

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Leer másDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Ver más
Siguiente noticia
Análisis de 27 piensos para perros: ahorros de hasta 665 euros al año

Análisis de 27 piensos para perros: ahorros de hasta 665 euros al año

Un estudio demuestra que lo que nos vuelve adictos no es el teléfono móvil, sino la interacción social que nos permite

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas
Sanidad

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025

Última hora

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico
Nacional

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico

07/11/2025
Portillo reprocha a Bolaños en directo sus intentos de “controlar al Poder Judicial”
Política

Portillo reprocha a Bolaños en directo sus intentos de “controlar al Poder Judicial”

07/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
viernes, noviembre 7, 2025
Clear
18 ° c
73%
22mh
21 c 17 c
Sáb
19 c 16 c
Dom
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.