• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home El Foro de Opiniones

La prostitución “ni es trabajo, ni es sexo”

Redacción by Redacción
18/03/2022
in El Foro de Opiniones, Feminismos, Violencia Machista
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La prostitución “ni es trabajo, ni es sexo”

Las activistas Amelia Tiganus y Rachel Moran, la especialista en trauma Ingeborg Kraus y la sindicalista Sabine Reynosa defendieron el modelo abolicionista de la prostitución

El Congreso de los Diputados acogió ayer las jornadas “Ni es trabajo, ni es sexo: ¡Abolición de la prostitución para proteger los derechos de todas las trabajadoras!”, organizada por el Grupo Parlamentario Socialista, la Coalición para la Abolición de la Prostitución CAP International y la Escuela Abolicionista Internacional. Las ponentes, desde distintos ámbitos y ángulos, defendieron el modelo de Derechos Humanos abolicionista de la prostitución, el llamado modelo nórdico, vigente en países como Suecia o Francia.

“Luchamos contra una institución que tiene mucha aceptación social”, advirtió Andrea Fernández, diputada por León y Secretaria General de Igualdad del partido, en la apertura del acto junto al portavoz socialista, Héctor Gómez. Ejemplos de esta “aceptación” los encontramos en los chistes y frases hechas –“eres más puntas que las gallinas”-, en el lenguaje –“la prostitución no se ejerce ni se consume”-, en un debate que pivota en torno a la idea de libertad individual –“¿permitir la libertad de explotación?” y en una “legitimización ideológica”, mientras la prostitución “muta en función del mercado y el capitalismo”.

En ese sentido Andrea Fernández denunció la presencia de proxenetas en las fronteras de Ucrania para captar mujeres y llevarlas a burdeles de Alemania, donde la prostitución es legal. «Sabemos positivamente que hay proxenetas que están yendo a la frontera de Ucrania»; «exigimos que se tomen medidas específicas para proteger a las mujeres».

Tanto Andrea Fernández como la portavoz de Igualdad del grupo socialista, Laura Berja, ratificaron el compromiso de su partido con la abolición de la prostitución y defendieron las enmiendas que han presentado al proyecto de ley de garantía de la libertad sexual, para reforzar los artículos que penalizarán el proxenetismo no coactivo y a quien se lucre con el alquiler de locales donde se ejerce la prostitución -la tercería locativa-. «Necesitamos una ley abolicionista de la prostitución, pero no podemos perder esta ocasión de reformar ya el Código Penal», manifestó Berja.

Tras la inauguración, se organizaron dos mesas y en la primera de ellas, Amelia Tiganus y Sabine Reynosa desarrollaron “el concepto de “trabajo sexual”, una vulneración ultraliberal de los derechos de todas las trabajadoras”. En la segunda parte de la jornada, Rachel Moran e Ingeborg Kraus abordaron la “realidad y consecuencias de la prostitución: una antítesis del “trabajo decente””.

Tanto Rachel Moran como Amelia Tiganus han sido supervivientes de un sistema prostitucional que opera globalmente en la explotación sexual de miles de mujeres y niñas y actualmente son reconocidas activistas y autoras contra la violencia sexual.
Por su parte, Ingeborg Kraus es una destacada especialista alemana en la psicología del trauma de las mujeres víctimas de violencias sexuales. Es además una activa militante abolicionista en su país, donde la prostitución reglamentada ha producido “un infierno en la Tierra” para las víctimas, en palabras de esta doctora en psicología.

Sabine Reynosa es sindicalista e integrante del colectivo confederal Femmes-Mixité de la CGT, la mayor central sindical del país vecino. Francia se sumó al modelo abolicionista de la prostitución en el año 2016, logrando una ley tras un proceso en el que el movimiento social y el impulso de coaliciones de ONG fueron decisivas.

En el modelo de políticas públicas abolicionistas se parte del principio de que la prostitución no puede ser considerada una actividad legitimada socialmente como un trabajo, ya que es una forma de violencia sexual. La prostitución no tiene cabida en el marco de los derechos humanos, es contraria al principio de igualdad entre mujeres y hombres y en consecuencia el horizonte abolicionista es su erradicación. Tal objetivo pasa por la asistencia integral y voluntaria a las víctimas –en una amplia mayoría, mujeres y niñas–, por la persecución al proxenetismo, las sanciones a los demandantes – la práctica totalidad, varones– y la concienciación social.

Previous Post

Un grupo de 26 migrantes del CETI sale de Ceuta y continúa su tránsito migratorio

Next Post

El conflicto bélico y la explotación reproductiva de las mujeres ucranianas

Otras Noticias

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M
Actualidad

El PSOE de Ceuta reivindica los avances en igualdad en vísperas del 8M

by Redacción
07/03/2025
0

“Todos los avances en igualdad en este país llevan la firma del PSOE” Ceuta, 7 de marzo de 2025. La...

Read moreDetails
El Ministerio de Igualdad y Paradores firman un acuerdo para instalar Puntos Violeta en sus establecimientos

El Ministerio de Igualdad y Paradores firman un acuerdo para instalar Puntos Violeta en sus establecimientos

10/12/2024
El MDyC llama a la acción en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El MDyC llama a la acción en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25/11/2024
La Casa de la Juventud y Mujeres Progresistas abordan las nuevas formas de violencia de género en un taller formativo

La Casa de la Juventud y Mujeres Progresistas abordan las nuevas formas de violencia de género en un taller formativo

21/11/2024
El Centro Penitenciario de Fuerte Mendizábal celebra la I Edición del Concurso de Microrrelato contra la Violencia de Género

El Centro Penitenciario de Fuerte Mendizábal celebra la I Edición del Concurso de Microrrelato contra la Violencia de Género

20/11/2024
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.