• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

OPINIÓN | La balsa de la medusa

Ramón Rodríguez por Ramón Rodríguez
09/04/2020
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Ramón Rodríguez, candidato de Podemos a las locales

Ramón Rodríguez / Cedida / Archivo

Hoy, en un rato, reunión del Eurogrupo y nueva decepción casi con toda seguridad.

Hace tiempo, bastante, una gran amiga Licenciada tanto en Bellas Artes como en Conservación y Restauración, me explicó el cuadro La balsa de la Medusa de Jean Louis Théodore Géricault. Las obras de arte hay que sentirlas, pero también oírlas en la voz de los especialistas. Recuerdo, o al menos esa sensación tengo, las siguientes palabras “diseño barroco, concepción realista romántica y sentimientos descontrolados”. Por supuesto me detalló la vida de su autor, ejemplo del romanticismo y que la obra se convirtió en un icono del romanticismo francés. Existen dos partes bien diferenciadas, la zona norte, donde la esperanza está presente con esa llamada de atención al buque que hay en el horizonte y la zona sur, donde varios muertos no podrán ser salvados, ni tampoco el alma de ese padre que sujeta entre sus brazos el cuerpo desnudo y sin vida de su hijo. Es un rincón de desesperanza absoluta.

Me parece una metáfora perfecta de la UE y la relación entre los países del norte y del sur.

Pero la obra contiene, además, una vertiente sociopolítica importantísima. La historia es la siguiente: al mando de la fragata Medusa está el vizconde Hugues Duroy de Chaumereys, capitán incompetente y enchufado que llevaba más de veinte años sin navegar. Se le otorgó el cargo a dedo como un favor político. Los resultados de la incompetencia, tanto política como técnica, tuvieron como fruto el naufragio del navío. Por si esto no fuera bastante pasó de visita por allí la hermana de la incompetencia, la imprevisión. No había botes para la totalidad del pasaje, solo para 250 plazas. Que fueron para los mandamases y acólitos. 17 marineros quedaron a bordo de la fragata y el resto del pasaje, 147 personas tuvieron que conformarse con una rudimentaria balsa construida cómo y con lo que se pudo.

Este ejemplo de mediocridad, nepotismo, ausencia de liderazgo real, clasismo, insolidaridad y falta de diligencia ¿no recuerda a nuestra querida UE?

El capitán no fue el último en abandonar el barco y, evidentemente, tampoco se hundió con él. Las barcas llevaban asida con cuerdas a la balsa, pero el hecho de que ralentizaba su avance y el riesgo de la posibilidad de choque o vuelco hizo que se tomara la decisión de cortar las cuerdas y dejar a su suerte a la “Machine”, la balsa.

En los siguientes días el infierno se presentó en la “Machine”, asesinatos, suicidios, motines, muerte y desolación por doquier. Estuvieron trece días a la deriva hasta ser rescatados. En ellos la sed y el hambre causaron estragos y se recurrió, incluso, al canibalismo. Entre ahogados, y “llamados al orden” por los soldados que iban en la balsa, sobrevivieron tan solo 15 hombres, y digo hombres porque la única mujer de la balsa, la cantinera, no sobrevivió.

¿Espera la UE que ocurra algo similar, metafóricamente hablando, con los países del sur? ¿Cortarán las cuerdas?

En un primer momento los náufragos divisan una fragata francesa, que apenas se vislumbra en el cuadro. Pero no los recoge. Tendrán que esperar muchos días hasta que, por casualidad, un carguero los rescata. Al tener conocimiento de estos hechos Géricault crea un cuadro de casi cinco metros de alto y más de siete metros de ancho, pero la censura política no le permite exponerlo al público, por el descredito que significaría para las instituciones, hasta dos años después. Produciéndose gran revuelo y tumultos. La balsa medio destruida, parcialmente hundida, el oleaje cercano a los cuerpos inertes, mutilados, muertos y heridos desperdigados por la balsa, la desesperanza y agonía del espíritu del padre con el hijo entre sus brazos, etc. Una representación dantesca de la realidad, que unida a los hechos acontecidos significó un escándalo social de elevadas proporciones.

¿Mirará hacia otro lado, nuevamente, la UE para que en unos años puedan ocurrir las mismas reacciones que tras la exposición pública de La balsa de la Medusa?

PUBLICIDAD

El Ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire lo ha expresado con la misma claridad que en su día hizo António Costa para responder a los Países Bajos. “Mientras contamos las muertes por centenares y millares, los ministros de Finanzas jugamos con las palabras y adjetivos. Es una vergüenza para los ministros de Finanzas, una vergüenza para el Eurogrupo y una vergüenza para Europa”, dijo Le Maire.

Hoy previsiblemente Alemania impondrá sus tesis, menos duras que las de Países Bajos, Austria y Finlandia. Ya parece haber convencido a España y Francia. Se tendrá que esforzar para que los tres del centro-norte de Europa sean menos egoístas y obligar a Italia a ceder en sus, más que justas, pretensiones de eurobonos. Pero Italia, con el aliento de la Liga Norte con Salvini a la cabeza, no puede demostrar debilidad en la negociación. No obstante, reitero, creo que Alemania se llevará el gato al agua, ¡para variar! (ironía). Pero si los países del sur no consiguen un compromiso real y avanzar de alguna manera efectiva hacia los eurobonos, habrán fracasado estrepitosamente, habiendo sido ninguneados por enésima vez. He criticado en ocasiones la calidad de los políticos españoles ¿pero a quiénes tenemos dirigiendo la UE? La UE es un universo de neoliberalismo servil. Se ha convertido en una especie de entelequia regida por la filosofía de las estafas piramidales.

Me gustaría, a tenor de la última pregunta, finalizar con una cita de Aldous Leonard Huxley, padre de “Un mundo feliz”. Obra distópica en la que la sociedad se encuentra dividida en un sistema inalterable de castas y controlada mediante el control conductual y la direccionalidad psicológica. Por lo que feliz, lo que se dice feliz……Tan solo para los sometidos sin capacidad crítica ni de análisis. ¿Alguien duda que es lo que se pretende con las sociedades actuales?

“Es necesario liberarse de la fundamental incapacidad humana que constituye el egoísmo materialista” Aldous Leonard Huxley.

Y como remate, una última pregunta para esos supuestos líderes de La UE que abanderan la igualdad, solidaridad y derechos humanos, pero que no lo llevan a la práctica de forma categórica: ¿De dónde salen los Geert Wilders, Salvini, Abascal, Le Pen,Orbán, etc?

“La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy” Lucio Anneo Séneca

Noticia anterior

Leopoldo Domínguez: «Todo el personal, sanitario y no sanitario, es muy consciente de la responsabilidad que nos recae»

Siguiente noticia

Bomberos sofoca el fuego de un vehículo en la Colonia Weil, en Villajovita

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.