• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 18 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Coronavirus

Cómo hablar del coronavirus con los más pequeños de la casa

Redacción por Redacción
14/03/2020
en Coronavirus, Remitidos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Planes de Biblioteca para una semana con temporal

La situación actual provocada por el coronavirus nos ha llevado a un estado de Emergencia. En estos momentos es importante recordar el papel de la Psicología de Emergencias para mantener la calma y contribuir  al bienestar general y a la prevención de patologías como Trastorno de Éstrés Postraumático, Ansiedad, entre otras, para atender las consecuencias a nivel psicológico que las personas padecen en estas situaciones.

Los Colegios de Psicología de España tienen grupos formados por psicólogos y psicólogas de Emergencias con formación específica.

En nuestra ciudad el Colegio de Psicología cuenta con el GIPEC, Grupo de Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencias, Catástrofes y Crisis.

PUBLICIDAD

En estos momentos hay colectivos a los que a veces no se les presta la atención que necesitan, como son los niños y las niñas y las personas con discapacidad.

Desde el Colegio de Psicología de Ceuta queremos aportar nuestro conocimiento para contribuir a lograr una atención adecuada para estos colectivos.

RECOMENDACIONES PARA ACTUAR CON NIÑOS Y NIÑAS

Es importante darse cuenta de que “Los niños y niñas no son adultos/as en miniatura”, sino que tiene unas capacidades y necesidades distintas en función de su edad.

–  Proporcionar información:

  • Teniendo en cuenta las diferencias evolutivas:
  • A partir de los 10 años podremos explicar qué está sucediendo, sin alarmismos.
  • Entre los 4 y 10 años hay que hacer un mayor esfuerzo para adaptarnos a su comprensión.
  • Adaptándolo a su lenguaje
  • Permitiéndole que haga todo tipo de preguntas, respondiéndole de la forma más honesta posible
  • Fomentar la expresión de sus sentimientos a través de juegos, dibujos o cuentos, etc.
  • Hacerles ver que comprendemos sus miedos
  • Lugares tranquilos y seguros   para atenderles y tranquilizarles
  • Desde el inicio debemos darles información incluso aunque no la pidan. Explicarles cuáles son los síntomas más frecuentes, que los mayores son los que más deben cuidarse o alabar el trabajo de los profesionales sanitarios.
  • Evitar que acudan a internet como fuente de información.
  • recordarles la importancia que siempre tienen las medidas de higiene.
  • Lavarse las manos mientras inventamos alguna canción o decimos la tabla de multiplicar es una forma muy divertida de adquirir un hábito. Al igual que decirles que toser o estornudar en el codo o con un pañuelo desechable es una llave mágica de kárate para protegernos frente a los virus.
  • Mantener la calma, vigilar nuestras conversaciones con otros adultos y no estimular el miedo.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Suelen ser olvidadas en las emergencias
  • Se tiende a pensar que no son conscientes de la realidad
  • Sufren y necesitan de los que le rodean
  • Pueden sentirse culpables de alguna crisis familiar
  • Mantener con ellos diálogos informales mediante:

                  – Comentarios indirectos esclarecedores

                  – Hablar de la enfermedad, sus causas

                  – Comunicar los sentimientos propios

– Favorecer su participación, asumiendo       responsabilidades

                  – Recordar los vínculos de relación positiva

– En situaciones de elevado trastorno o modificación severa de los hábitos consultar con un especialista

Noticia anterior

La solidaridad ciudadana se palpa con los marroquíes atrapados en Ceuta

Siguiente noticia

VÍDEO | Una niña ceutí llama a pintar arcoíris para recordar que “todo irá bien” pese al coronavirus

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

por Redacción
08/09/2025
0

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Leer másDetails
El silencio de las comunidades religiosas en Ceuta: hipocresía y traición ante el genocidio palestino

El silencio de las comunidades religiosas en Ceuta: hipocresía y traición ante el genocidio palestino

01/09/2025
¡Que nadie se engañe! Del recuerdo del Holocausto al genocidio que hoy se perpetra

¡Que nadie se engañe! Del recuerdo del Holocausto al genocidio que hoy se perpetra

23/03/2025

Ceuta: Una Calma que preocupa en medio de una tormenta silenciosa

16/11/2024

Las vacunas contra la COVID-19 salvaron 1,6 millones de vidas en Europa, según un estudio del Centro Nacional de Epidemiología

13/08/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.