El pasado 19 de abril asistimos a la rueda de prensa/presentación de los CeutaSkills por parte de la Dirección Provincial de Educación.
Las conclusiones que obtenemos son cuando menos inquietantes, y, o bien se han tenido unas expresiones desafortunadas o bien se ha trasladado a la población ceutí una triste realidad. La cuantificación de las posibilidades de formación de la juventud ceutí. La visión economicista de la formación. Consideramos que se ha hablado con frivolidad y desconocimiento de la realidad social ceutí.
Una ciudad que se encuentra a la cabeza del desempleo juvenil, no solo en España sino prácticamente en la totalidad de Europa. Queremos señalar que en España es en torno al 40% y en Europa al 17%. En Ceuta el 65,7%. En este contexto escuchar cómo se defiende la eliminación de estudios superiores de formación profesional porque la cantidad está por encima de la calidad y más aún, escudarse en que es dinero público y estos estudios cuestan muchos recursos económicos mantenerlos nos produce la mayor de la repulsión posible. Nos preguntamos ¿otorgar una posibilidad de futuro a un solo o a una sola joven ceutí no es válido para este Ministerio de Educación socialista? ¿No es suficientemente válido para esta Dirección Provincial socialista? Con estos criterios tan mercantilistas y neoliberales de la educación pública jamás hubiesen existido las misiones pedagógicas.
Para concluir tenemos dos peticiones para esta Dirección Provincial de Educación:
1.- Hagan pública y transparente la petición de oferta formativa al MEFP para que la ciudadanía ceutí y sus fuerzas sociales podamos ponderar la implicación con nuestra sociedad y qué caso hace “Madrid” a esta petición de necesidades;
2.- reconsideren la posibilidad de cerrar ciclos formativos que son oportunidades para nuestros y nuestras jóvenes, son más de uno, son más de una las personas afectadas. La educación pública está para ampliar la esperanza formativa y vital de todas y no para restar. Por nuestra parte estamos a su disposición para cualquier acercamiento de posturas y refuerzo de las opciones vitales de nuestros y nuestras jóvenes.






