Las 378.000 trabajadoras del hogar en España, el colectivo profesional más feminizado de la economía, han ganado un nuevo derecho que hasta ahora no les era plenamente accesible: la posibilidad de exigir una evaluación de riesgos laborales en sus puestos de trabajo.
Esta medida, promovida a través de la plataforma Prevención10, equipara a las empleadas de hogar con el resto de trabajadores del país en materia de prevención laboral, un avance significativo considerando que este sector se caracteriza por jornadas laborales más largas que la media y la menor retribución por sectores.
Expertos en derecho laboral destacan que la evaluación de riesgos permitirá identificar y prevenir posibles accidentes o enfermedades profesionales, un paso clave hacia la protección de la salud de un colectivo históricamente invisibilizado. Además, se espera que esta medida sirva para visibilizar las condiciones laborales del sector y fomentar mejoras en la regulación de su jornada y salario.
La iniciativa ha sido celebrada por sindicatos y asociaciones de trabajadoras del hogar, que llevan años reclamando medidas de seguridad y reconocimiento laboral para un sector donde predominan mujeres y que, pese a su importancia económica y social, ha estado históricamente desprotegido.
Con esta medida, España da un paso más hacia la equiparación de derechos laborales para todas las trabajadoras, reconociendo la necesidad de prevenir riesgos en todos los ámbitos profesionales.








