• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Congreso Mérida

‘Fronteras SA: El reto de investigar la industria del control migratorio’

A.P. por A.P.
05/10/2022
en Congreso Mérida, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Periodistas internacionales denuncian la imposibilidad para grabar la valla de Melilla, construida con dinero europeo, y los obstáculos que encuentran para acceder a informaciones relacionadas con las fronteras y el control migratorio

  • Consulte aquí toda la información sobre el ‘V Congreso de Mérida. Periodismo de Migraciones’

¿Por qué el periodismo no investiga a la industria del control migratorio? Esta es la cuestión en la que ha intentado profundizar la segunda mesa redonda celebrada durante el Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida en la que han participado una serie de periodistas especializados y con larga experiencia de trabajo en las fronteras. 

José Bautista, miembro de porCausa y moderador de esta mesa, ha trasladado el trabajo de investigación realizado desde la fundación con el que han detectado una lista de empresas que se enriquecen con las fronteras y su control, en muchos casos vinculadas a la extrema derecha, y que hay una tendencia a la externalización, ejemplo es la cantidad de millones a países como Marruecos para “que hagan el trabajo sucio”. 

Steffen Lüdken (Der Spiegel), ha destacado que “es difícil” señalar a quienes se benefician de los movimientos migratorios por falta de tiempo, ya que implica una importante investigación, y porque no son historias, que es lo que llega a la gente. 

PUBLICIDAD

Ignacio Cembrero, periodista especializado en el Magreb, dice que los primeros obstáculos vienen desde España, el Ministerio de Interior, y las muchas barreras que hay que para acceder a la información que no interesa a los Gobiernos. Marruecos y, especialmente, Argelia son países “opacos, donde no se puede trabajar como periodista” y solo puedes acceder a la información a través de asociaciones y organizaciones sociales. 

Cembrero es el único periodista español espiado por Pegasus y destaca la “falta de reacción” que ha habido con este tema, en todos los casos que se han dado.   

Maud Jullien (Lightshouse reports) también ha participado en la mesa compartiendo su experiencia en un medio internacional de apoyo a diferentes reporteros que se mueven por las fronteras. 

Sara Creta (European Press Prize) es documentalista y fotoperiodista que destaca que el único sitio actualmente donde no dejan grabar es en la valla de Melilla, construida con dinero europeo. “Todas las imágenes de la valla son de lejos, esto crea tambien en la audiencia distancia, la idea de que son ‘ellos’”, además señala que “es imposible saber cuanto dinero ha gastado Francia en Libia, porque no tenemos acceso a toda la información”. 

Presiones 

“El lobby marroquí en España es poderoso y veo muchas historias que no se cuentan o se cuentan mal”, ha destacado Cembrero al ser preguntado por las presiones, que destaca que desde los medios para los que trabaja no ha tenido, pero que empezó a tener problemas cuando empezó a publicar sobre el Rey Mohamed VI. 

Lüdken señala que han recibido cartas quejándose de su cobertura por parte de Frontex y otras entidades, pero el problema se produce en las fronteras cuando no les dejan trabajar. Creta también ha destacado el control de las empresas que financian a los medios, que en muchos casos impiden que se publiquen algunos temas. “En Marruecos es imposible hacer periodismo, los periodistas en la cárcel”.

Noticia anterior

La consejería de Juventud y Deporte se reúne de cara a la Copa de Europa de Triatlón

Siguiente noticia

‘Ceuta Open Future’ programa dos nuevos eventos formativos para el mes de octubre

Otras Noticias

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta
Actualidad

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

por Redacción
22/02/2025
0

El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta presentará en el próximo Pleno una propuesta para impulsar el Parque Marítimo...

Leer másDetails
Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

08/11/2024
El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

05/11/2024

Octavio Salazar: “Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y ser agentes de igualdad contra la violencia machista”

05/11/2024

Nabila Benzina sobre ‘Otras Miradas’: “Debemos abordar esta lacra entre todos para construir un futuro sin violencia”

05/11/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.