• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 1 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Congreso Mérida

‘Fronteras SA: El reto de investigar la industria del control migratorio’

A.P. por A.P.
05/10/2022
en Congreso Mérida, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Mesa redonda sobre el control de las fronteras en el Congreso de Mérida / ANTONIO SEMPERE

25
Visto

Periodistas internacionales denuncian la imposibilidad para grabar la valla de Melilla, construida con dinero europeo, y los obstáculos que encuentran para acceder a informaciones relacionadas con las fronteras y el control migratorio

  • Consulte aquí toda la información sobre el ‘V Congreso de Mérida. Periodismo de Migraciones’

¿Por qué el periodismo no investiga a la industria del control migratorio? Esta es la cuestión en la que ha intentado profundizar la segunda mesa redonda celebrada durante el Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida en la que han participado una serie de periodistas especializados y con larga experiencia de trabajo en las fronteras. 

José Bautista, miembro de porCausa y moderador de esta mesa, ha trasladado el trabajo de investigación realizado desde la fundación con el que han detectado una lista de empresas que se enriquecen con las fronteras y su control, en muchos casos vinculadas a la extrema derecha, y que hay una tendencia a la externalización, ejemplo es la cantidad de millones a países como Marruecos para “que hagan el trabajo sucio”. 

PUBLICIDAD

Steffen Lüdken (Der Spiegel), ha destacado que “es difícil” señalar a quienes se benefician de los movimientos migratorios por falta de tiempo, ya que implica una importante investigación, y porque no son historias, que es lo que llega a la gente. 

Ignacio Cembrero, periodista especializado en el Magreb, dice que los primeros obstáculos vienen desde España, el Ministerio de Interior, y las muchas barreras que hay que para acceder a la información que no interesa a los Gobiernos. Marruecos y, especialmente, Argelia son países “opacos, donde no se puede trabajar como periodista” y solo puedes acceder a la información a través de asociaciones y organizaciones sociales. 

Cembrero es el único periodista español espiado por Pegasus y destaca la “falta de reacción” que ha habido con este tema, en todos los casos que se han dado.   

Maud Jullien (Lightshouse reports) también ha participado en la mesa compartiendo su experiencia en un medio internacional de apoyo a diferentes reporteros que se mueven por las fronteras. 

Sara Creta (European Press Prize) es documentalista y fotoperiodista que destaca que el único sitio actualmente donde no dejan grabar es en la valla de Melilla, construida con dinero europeo. “Todas las imágenes de la valla son de lejos, esto crea tambien en la audiencia distancia, la idea de que son ‘ellos’”, además señala que “es imposible saber cuanto dinero ha gastado Francia en Libia, porque no tenemos acceso a toda la información”. 

Presiones 

“El lobby marroquí en España es poderoso y veo muchas historias que no se cuentan o se cuentan mal”, ha destacado Cembrero al ser preguntado por las presiones, que destaca que desde los medios para los que trabaja no ha tenido, pero que empezó a tener problemas cuando empezó a publicar sobre el Rey Mohamed VI. 

Lüdken señala que han recibido cartas quejándose de su cobertura por parte de Frontex y otras entidades, pero el problema se produce en las fronteras cuando no les dejan trabajar. Creta también ha destacado el control de las empresas que financian a los medios, que en muchos casos impiden que se publiquen algunos temas. “En Marruecos es imposible hacer periodismo, los periodistas en la cárcel”.

Noticia anterior

La consejería de Juventud y Deporte se reúne de cara a la Copa de Europa de Triatlón

Siguiente noticia

‘Ceuta Open Future’ programa dos nuevos eventos formativos para el mes de octubre

Otras Noticias

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»
Elecciones Locales

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

por Paloma F. Coleto
01/06/2023
0

El Periódico de Ceuta habla con Fatima Hamed, líder del MDyC, y gran vencedora de estas elecciones municipales tras la...

Leer más
Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

01/06/2023
Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

01/06/2023

El Tribunal de Cuentas destaca la sobrevaloración del remanente de tesorería en 102 millones de euros en Ceuta

31/05/2023

Estas son las nuevas caras de la Asamblea y los votos por distritos

30/05/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.