• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
miércoles, 5 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
18 ° Jue
17 ° Vie
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Opinión

Las listas de espera en la sanidad ceutí, una batalla perdida por los pacientes

Redacción by Redacción
21/11/2022
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El Ministerio de Sanidad publica cada 6 meses los datos de las listas de espera del Sistema Nacional de Salud (SNS). Las cifras publicadas correspondientes a 31 de diciembre de 2021 y, con respecto a junio de 2021, reflejan un empeoramiento casi generalizado en todos los indicadores:

  • El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 123 días.
  • Un 52,2% de los pacientes tenían una fecha asignada superior a los sesenta días para ver por primera vez al especialista 
  • Un 20,3% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando. 
  • La espera media para la primera consulta con el especialista era de 89 días (14 días más, de media, que en junio 2021).

Lista de espera quirúrgica

Con respecto a diciembre de 2019, dato previo al estallido de la pandemia de COVID, casi todas las comunidades autónomas han aumentado sus tiempos de espera para una intervención quirúrgica. En el INGESA (Ceuta-Melilla) observamos que los datos de la Ceuta y Melilla son muy diferentes, aún tratándose de ciudades con realidades sanitarias semejantes. Así, vemos como Melilla tiene la mejor cifra, con 40 días, mientras que Ceuta se va hasta la posición 11, con 126 días, 86 días más que la ciudad hermana. Además, aunque los datos de ambas empeoran respecto a 2019, el de Melilla lo hace en sólo 2 días, mientras que el de Ceuta superó el mes, 34 días.

Fuente SNS

Lista de espera para consultas externas

Los datos de tiempo medio de espera para consultas en el SNS son malos, si bien es cierto que los de Ceuta y Melilla son los mejores. Melilla ostenta el mejor con 19 días de espera para consultas, 1 día más que en diciembre de 2019, pero 9 más que en diciembre de 2020. Ceuta tiene 31 días de espera, 12 más que Melilla, y aunque comparando con el dato de diciembre de 2019 tiene 8 menos, si se compara con el del diciembre de 2020, son 14 más.

Vuelven a extrañar las diferencias tan abultadas entre ambas ciudades autónomas, máxime teniendo en cuenta que ambas tienen unas características y unos recursos sanitarios similares, y las dos pertenecen al INGESA.

Fuente SNS

Situación actual. Conclusiones

La población ceutí, sus autoridades y el INGESA no pueden estar contentas con los datos que reflejan las estadísticas del ministerio, ya que, aunque son mejores que los de muchas comunidades autónomas, son mejorables y no deben ocultarnos el incierto futuro al que nos enfrentamos. En el actual contexto de falta de personal médico, derivado fundamentalmente de una mala planificación en la oferta de plazas de formación sanitaria especializada, la dificultad del INGESA para cubrir las numerosas jubilaciones que se a corto plazo, se verá agravada por la competencia que va a existir entre las comunidades autónomas a la hora de contratar especialistas. Parece evidente que el INGESA tiene que apostar fuerte, mediante medidas que incentiven y hagan atractivas las ofertas laborales, ya que si no difícilmente podrá competir con los mastodónticos servicios de salud de algunas comunidades autónomas.

Y no sólo falta personal médico, la evidente falta de profesionales a todos los niveles (entre un 30% y un 50% menos que la media) hace preciso un incremento de las plantillas. Desgraciadamente no ha habido durante la pandemia, ni en ningún momento anterior, una clara determinación por parte del INGESA de abordar este asunto.

Por otro lado, es urgente la adecuación de las infraestructuras sanitarias a la realidad de nuestra ciudad (más si cabe después de que la pandemia hiciera aflorar nuestras debilidades sanitarias). Nos referimos a la puesta en marcha por la vía de urgencia del Centro de Salud del Tarajal y dotación presupuestaria para la construcción de un cuarto centro de salud de manera urgente. En este asunto como en el anterior no ha habido intención por parte de los distintos gobiernos que han gestionado nuestra política sanitaria de aumentar las partidas presupuestarias para su consecución y para que Ceuta desde el punto de vista sanitario estuviese más cerca de los cánones sanitarios europeos.

Desde CCOO calificamos esta situación como «preocupante» y exigimos un cambio en la política sanitaria, que se plasme en un mayor esfuerzo inversor y en la utilización de los recursos públicos.

En CCOO consideramos necesario que España destine a la sanidad pública al menos el 8% del PIB, la media europea. Igualmente, una estrategia urgente y necesaria que afronte una dotación presupuestaria suficiente para abordar los dos graves problemas de nuestro maltrecho sistema sanitario ceutí que son la falta de recursos humanos y la carencia de infraestructuras.

Previous Post

Correos invita a reflexionar sobre el uso responsable de los envíos urgentes este Black Friday

Next Post

La Delegación está probando el funcionamiento de un carril para motocicletas en la frontera

Otras Noticias

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?
Ceuta

¿Se está privatizando el Puerto de Ceuta?

by Redacción
08/09/2025
0

Javier Ramirez Desde hace un tiempo no muy lejano, coincidiendo con la presidencia de Juan Manuel Doncel, cada día se...

Read moreDetails
“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

14/03/2025
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025
Next Post

La Delegación está probando el funcionamiento de un carril para motocicletas en la frontera

Lealtad institucional y colaboración entre administraciones, la declaración de intenciones entre Vivas y García

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.